Descubriendo el patrimonio de Desojo, de la mano de Tdiferencia

Tdiferencia • 21 de julio de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

A la largo de una semana, han aprendido a convivir y a disfrutar del patrimonio. Han compartido mañana con niños y niñas desconocidas hasta ahora, han recorrido las calles de Desojo y han visitado parajes rurales. Porque los cuatro niños y las cuatro niñas que han participado en los talleres sobre patrimonio desarrollados en la localidad, además de divertirse, se han acercado a la historia, las tradiciones y las personas de Desojo. De la mano de Tdiferencia , han conocido la villa, han reflexionado sobre la población en el núcleo rural, han celebrado un cumpleaños y han disfrutado de juegos de agua. Beatriz del Frago, Miriam Goñi y Usune Pascual -estudiantes becadas por la Universidad de Navarra – han sido las encargadas de diseñar y poner en marcha los talleres sobre patrimonio, que se han desarrollado del 14 al 18 de julio .

Las niñas y los niños participantes en el taller se acercaron hasta la Choza del Barranconero.

La semana arrancó el 14 de julio, con una visita guiada por la localidad. Odei y Mikel, vecinos de Desojo, fueron los encargados de conducir al resto de participantes en el taller por las calles de su localidad; de mostrarles los edificios más destacados, sus historias y las tradiciones festivas. También les llevaron hasta la Picota o el Rollo de Desojo , un monumento civil, en forma de poste, en el que se exponían a los malhechores o estafadores de la localidad ante el resto del vecindario. En su camino, coincidieron con Jesús Lanz Álvarez -canario de nacimiento y desojano de adopción- quien les desveló infinidad de detalles sobre la historia de Desojo.

En otra de las jornadas, las niñas y los niños participantes en los talleres compartieron debate con la artesana Aziza Puch. Con esta madrileña afincada en Meano -dedicada al diseño y pintado a mano de pañuelos de seda- hablaron sobre la despoblación del medio rural, la implicación de sus habitantes en el desarrollo de las localidades. A lo largo de la semana, dedicaron también tiempo a los juegos acuáticos, diseñaron su propio escudo y elaboraron un mural con los algunos de los elementos más significativos de Desojo. En otra de sus salidas culturales por la localidad, se acercaron hasta la Choza del Barranconero , un edificio de piedra levantado entre los terrenos de cultivo situados entre el río de Balacín y el camino de Izarrula -donde antiguamente existió una tejería- que fue construido por el Ayuntamiento, en el año 1902, para que sirviera de cobijo a pastores, hortelanos, cazadores, seteros o mendigos.

Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.
Por Maria Concepcion Redin Orzaiz 19 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
¡Ya está aquí! A punto de desembarcar en la Ciudadela. Con música, teatro, circo y fotografía. Bajo una arboleda, en las poternas o junto a la Sala de Armas. La VII Edición del Festival Rincones y Recovecos arranca el sábado, 21 de junio. No hay razón para perdérselo...
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
Cíarampante pisará Pamplona, por primera vez, el sábado 21 de junio. Con un espectáculo de máscaras, circo, manipulación de objetos y otras técnicas del teatro. Rococó!, a las 18:30H, junto a la Sala de Armas.