¡Seguimos de Festival!

Tdiferencia • 19 de junio de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

Un año más, las artes escénicas se colarán por los rincones y los recovecos de Ciudadela. Teatro en las poternas, cuentos bajo los árboles, conciertos junto a la sala de armas o una caravana circense serán algunas de las propuestas que Tdiferencia ofrecerá este fin de semana en el parque pamplonés, en el marco del Festival Rincones y Recovecos , una propuesta cultural que pretende llevar las artes escénicas a espacios singulares. El 18 de junio se presentó en la Ciudadela la séptima edición -que este año cuenta con la colaboración de Laboral Kutxa – que incluirá espectáculos para públicos de todas las edades, en euskera y en castellano y la muestra fotográfica – Disparos lejanos – del pamplonés Javier Aristu. Rincones y Recovecos 2025 arrancó el 14 de junio, con la puesta en escena, en Legaria , de Cenicienta Rock y las aventuras de Calzas Rojas y Calzas Negras – En Busca del Cofre – en Cáseda y la Tdiskofesta de Mitxel Santamarina en la Ikastola Amaiur de Pamplona . Además, el domingo 15 de junio, los espectáculos del Festival llegaron hasta TirapuSoy la bomba – de Bea Larrañaga; Artazu, Cenicienta Rock y Otsagabia , Bomba bat naiz , de Bea Larrañaga.

MÁS DE TREINTA FUNCIONES

“Este año, el Festival vuelve a tener como fin acercar las artes escénicas a espacios singulares e ir a buscar al público, encontrarnos con ellos y que sea, además, un abrazo a artistas, convertirlo en un espacio en el que puedan encontrarse”. Por ese motivo, Maite Redin, directora artística del festival organizado por Tdiferencia, explicó que este año el evento cuenta también con la muestra fotográfica de Javier Aristu y con los conciertos de Sergio Eslava, Alfombra Negra y Devil Skull . “Queremos promover ese talento muy joven, que viene pisando muy fuerte y con el que tenemos la responsabilidad de darles espacio y entender que la educación en las artes escénicas es crear pensamiento crítico y ciudadanos que ponen límites”.

En total, el Festival de 2025 llevará a la Ciudadela más de una treintena de funciones, de cerca de una decena de espectáculos, en castellano y en euskera, para público adulto y también infantil. Contará con compañías navarras y con artistas procedentes de Navarra, País Vasco, Cantabria, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Francia. “Todos los espectáculos serán gratuitos y habrá sesiones en castellano y en euskera. Sesiones de cuentos bajo los árboles, un ‘txokito’ con cuentos y, este año también, el bar estará abierta” , añadió Ainhoa Ruiz, de Tdiferencia.

En esta edición, también, la igualdad y la diversidad serán protagonistas en gran parte de los espectáculos que se ofrecerán en el parque pamplonés. “Agradecemos que Rincones y Recovecos recale de nuevo en la Ciudadela, que se convierta en un espacio cultural que favorezca la reflexión crítica y genere conciencia social. Creemos que Rincones y Recovecos va siempre de la mano del contenido social, con propuestas culturales en el parque de la Ciudadela, en las que la igualdad y la lucha contra la violencia son protagonistas” , apuntó Íñigo Gómez , director del Área de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona.

A la presentación del festival asistieron también Karmele Segura , responsable de Comunicación de Laboral Kutxa, que destacó el trabajo de la cooperativa Tdiferencia, y se mostró satisfecha de colaborar con un proyecto que genera diversión, es cercano, lleva la cultura a la calle y defiende la igualdad.  Sergio Eslava, músico pamplonés y Javier Aristu, autor de la exposición fotográfica que se mostrará en la Sala de Armas desde el 18 hasta el 22 de junio.

PROGRAMACIÓN

El Festival arrancará la tarde del sábado, 21, cuando la música, el teatro, el circo y la fotografía aterrizarán en la Ciudadela. La apertura correrá a cargo del músico Sergio Eslava, quien se mostró encantado de abrir el Festival y presentará su disco “ Con nombre propio” y después, Mitxel Santamarina –actor vizcaíno y maestro de ceremonias- presentará al público a la futura artista Martina Aragón, que se deslizará sobre patines al ritmo de La Sirenita. Teatro sobre ruedas abrirá de par en par su caravana y mostrará sus Mujeres de circo y, a la vez, se presentará el Teatro más pequeño del mundo , de Teatro del Cuervo . Cia Rampante pondrá en escena Rococó! , Celia Fañanás contará cuentos, en euskera, para las y los más pequeños y Ruth Garreta nos llevará de viaje al espacio con Oumuamua 2.0 , una propuesta ecléctica con la que la artista pretende sorprender al público y llevarle a un viaje absurdo.

La programación dominical arrancará a las 12:30H, con la apertura de la caravana de las Mujeres de Circo, la narración de cuentos -en castellano- bajo los árboles y los paseos sonoros por la Ciudadela, con 17 versos en Verona , de Ketak Producciones. El Festival se cerrará con música y en el escenario de la Ciudadela el grupo Alfombra Negra dará pasó a los jóvenes músicos de Devil Skulls .

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.