Florencia Carosía, Rococó!: «¡Venga, querido público y haga del festival una verdadera fiesta!
Iciar Irurtia Orzaiz
Cíarampante estará en la Ciudadela la tarde del sábado, 21 de junio. Llegará a Pamplona, por primera vez, con Rococó! , un espectáculo de máscaras, circo, manipulación de objetos y otras técnicas del teatro con la que darán vida infinidad de situaciones y personajes que no dejarán de sorprender al público. Florencia Carosía y Luciano Ranieri son Cíarampante , una compañía nacida en 2015 que crea « espectáculos multidisciplinarios con una honesta inclinación hacia el encuentro de la propia singularidad». Sus propuestas escénicas son el resultado de las cooperaciones y fusiones entre el circo, el teatro físico y la danza, así como sus disrupciones y sus límites. Florencia Carosía nos lo cuenta en esta entrevista…

El 21 de junio estarán en Pamplona, con Rococó. ¿Es su primera visita a Navarra?
Si, es nuestra primera visita a Navarra, aunque hemos estado con él espectáculo actuando en algunos otros lugares de España -donde nos gusta mucho actuar- es la primera vez que venimos a Navarra.
¿Contentos de participar en el Festival Rincones y Recovecos?
Si claro. Siempre nos hace ilusión conocer espacios nuevos, festivales y sobre todo el grupo humano que organiza y el público que asiste, con el que compartimos una causa común . Al final, ¡los espacios y festivales hacen posible que los rituales de las funciones sucedan!
En la Ciudadela presentarán, podría decirse, un espectáculo a caballo entre el circo y el vaudeville. ¿Podría contarnos algo más de Rococó?
Rococó! es una propuesta en la que hacemos una suerte de homenaje al actor de circo y vamos atravesando diferentes facetas y universos, muy diversos y singulares, cómicos, absurdos . Y de fondo, la urgencia de que, pese a todo, el espectáculo tiene que continuar…
¿Qué quieren transmitir con ese montaje?
Es difícil imponer lo que un espectáculo va a transmitir porque, al final, cada espectador construye un relato propio, con interpretaciones variadas. Nosotros intentamos crear con el objetivo de poner la técnica al servicio de las emociones y las sensaciones . Queremos que el público se pregunte cosas que no entienda, que entienda lo que quiera entender, ría, se sorprenda y que, por momentos, sienta el vértigo y el riesgo del circo. No siempre lo logramos , porque hay muchos factores diversos cada vez , pero trabajamos para ello, para que sea sobre todo un ritual de sensaciones en vivo y en directo.
Díganos, ¿por qué no habría que perderse el estreno de Rococó! en Rincones y Recovecos?
Vuelvo a la idea del ritual. Es un momento para encontrarnos en un mismo tiempo, en un mismo espacio, convocados por las mismas ganas de compartir. Y esto no es evidente. Cada vez más, en general, todo tiende al aislamiento y al individualismo y el arte sigue siendo, en este sentido, un acto de rebeldía . Ocupar el espacio público y habitarlo en colectivo. Para que los festivales puedan seguir adelante, el público es una pata fundamental. Así que, ¡venga querido público! ¡Que les toca a ustedes llenar las calles y los espacios y hacer del festival una verdadera fiesta!


