Kul 2025 ya está en marcha

Tdiferencia • 30 de junio de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

Este verano, de nuevo, la cultura llegará al entorno rural. De la mano de Tdiferencia y por tercer año consecutivo, tres localidades navarras – Obanos, Desojo y Oroz-Betelu – disfrutarán de una programación cultural estable durante ocho fines de semana y se desarrollarán actividades orientadas a poner en valor el patrimonio material, inmaterial y natural para niños y niñas de siete a once años y en las que tomarán parte vecinos y vecinas de más edad.

El 18 de junio, en Civican, triunfó el lila, el rojo y el rosa. Los colores corporativos del proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo , el programa que tiene como finalidad acercar la cultura a las localidades más pequeñas, poner en marcha una programación estable e incentivar a la población del medio rural a desplazarse a otras localidades para ver cultura. Así lo contaron, en Civican, Maite Redin y Ainhoa Ruiz , socias de Tdiferencia -compañía impulsora del proyecto- en la presentación de la tercera edición, que contó también con la presencia de las alcaldesas de Puente la Reina-Gares –localidad que el año pasado acogió Kul- y Obanos, Itziar Ímaz y Arantxa Hernández ; las actrices Celia Fañanás, Naiara Azpilkueta y Bea Larrañaga y la directora de área de Comunicación y Posicionamiento de la Fundación Caja Navarra , entidad que junto a Fundación “la Caixa” -a través del Programa Innova – apoya este proyecto cultural, Irantzu Vázquez Portillo.

“Agradecemos que el año pasado contarais con Puente la Reina-Gares para desarrollar Kul. Un proyecto que al principio nos costó entender pero que fue una experiencia muy enriquecedora para la localidad: por traer el arte a las calles, la participación ciudadana y la puesta en valor del patrimonio” , destacó la primera edil, Itziar Ímaz .

Arantxa Hernández , alcaldesa de Obanos, por su parte, agradeció que su localidad forme parte del proyecto Kul de este verano. “Para nosotros y nosotras, va a ser el evento del verano, va a ser muy importante para el Ayuntamiento y muy enriquecedor para el pueblo”.

En el Encuentro también participaron las actrices residentes en el entorno rural, Celia Fañanás y Naiara Azpilkueta , quienes valoraron positivamente la posibilidad de desarrollar su profesión en su propio entorno y Bea Larrañaga, actriz guipuzcoana que trabaja, principalmente, en localidades pequeñas. “Me emociona ver que estas jóvenes que se dedican al teatro quieran volver a la esencia y trabajar desde ahí, con esa sensibilidad”, destacó.

La directora de área de Comunicación y Posicionamiento de Fundación Caja Navarra, Irantzu Vázquez Portillo, por su parte, felicitó a Tdiferencia por el “proyectazo” que va a poner en marcha, “ que va mucho más allá de ofrecer cultura en un espacio cultural al uso” y destacó también la labor de mediación, acompañamiento y asesoramiento que brinda el Programa Innova a todos y todas las artistas y los equipos que participan.

OCHO FINES DE SEMANA

La tercera edición de Kul ya está en marcha y este año ofrecerá novedades. Nuevas localizaciones, espectáculos y proyectos. El teatro, la música, la igualdad, la historia, la diversidad o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en zonas navarras en peligro de despoblación, con el fin de que puedan servir de motor de cambio, dinamización y transformación social. Con la creación temporal de espacios culturales, Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo.

La programación Kul arrancará el próximo viernes, 4 de julio –en Obanos – y se cerrará el domingo, 25 de agosto, en Oroz-Betelu . Así, a lo largo de ocho fines de semana, estas dos localidades, además de Desojo –sábado-  se ofrecerán representaciones teatrales y conciertos, los Viernes, Sábados y Domingos Kul. Al igual que el año pasado, para las y los niños de siete a once años, se desarrollarán actividades orientadas a poner en valor el patrimonio material, inmaterial y natural y se ofrecerán actividades de conciliación. Los Jueves, la programación cultural llegará hasta Úcar, Tirapu y Espinal . Además, en esta edición, Kul trabajará por favorecer la visibilización de la mujer en los valles de Valdizarbe y Valdemañeru y próximamente mostrará un breve documental que servirá para dar visibilidad al proyecto de investigación y divulgación sobre la mujer de estos valles que se inició a principios de año. “En la edición de Kul del año pasado nació la idea de investigar a las mujeres artistas del entorno y, como consecuencia, a todas esas mujeres de estos valles sin cuyo empuje sería imposible entender” , contó Maite Redin de este trabajo liderado por Tdiferencia y en el que han participado las estudiantes de la Universidad de Navarra Sofía Ode, Lucía Pérez de Ciriza y Verónica Sastre.

Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.