Ainhoa Ruiz: «Cada vez hay más compañías que quieren formar parte de Gora Gora Fest!»

Tdiferencia • 8 de noviembre de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

El 7 de noviembre arrancó la quinta edición de Gora Gora Fest! El festival organizado por Euskarabidea que, desde 2020 y con el fin de celebrar el Día Internacional del Euskera -3 de diciembre-, lleva la cultura en euskera a las localidades navarras. Este año, las actividades culturales se celebrarán en 65 localidades navarras, desde el 7 de noviembre hasta el 14 de diciembre. Talleres de monstruos y de magia y representaciones teatrales para público infantil, joven y adulto serán algunas de las actividades que conformarán el programa cultural de 2025, diseñado por Tdiferencia . Ainhoa Ruiz, responsable de Euskera de la compañía y actriz, nos cuenta todos los detalles.

Un año más, Tdiferencia se ha hecho cargo del diseño de la programación de Gora Gora Fest. Coordinar compañías, ayuntamientos, fechas y horarios de 65 actividades no será tarea fácil…

Como llevamos ya varias ediciones encargándonos de la programación, cada año resulta un poco más fácil, porque cada vez hay más compañías que quieren formar parte de la programación, con propuestas de calidad que se ajustan a escenarios no convencionales. al presupuesto y al nivel de euskera requerido por las localidades. Además, cada vez hay más pueblos que quieren participar, así que la relación con los ayuntamientos es cada vez más fluida. La gente ya conoce la programación y la espera con ganas. Son 65 actividades repartidas por otras tantas localidades, a lo largo de poco más de un mes, con propuestas para público infantil, joven y adulto.

Un festival de un mes de duración, con 65 actividades en 65 localidades. ¿Cómo se organiza un programa de estas caracterísiticas?

El trabajo más duro se realiza antes de la puesta en marcha del festival. Porque hay que seleccionar localidades, espectáculos que se adecúen a cada localidad, determinar fechas y horarios… Una vez que arranca, el trabajo no es tan complejo, porque la mayoría de las actividades son de pequeño formato que las llevan a cabo compañías profesionales que son independientes.

La selección de las compañías, ¿labor complicada?

Muy difícil, sí. Porque hay muchas compañías de calidad que presentan sus propuestas y con muchas ganas de participar en este festival. Así que, ojalá podamos seguir encargándonos de la programación, para poder contratar a todas las compañías.

¿Qué busca Gora Gora Fest?

Se busca fomentar el euskera en las zonas donde normalmente no tienen actividades en euskera. En las zonas vascófonas, donde normalmente ya disponen de una programación de calidad, se procura ofrecer propuestas que las puedan compartir públicos de edades diversas. Y, en las zonas donde normalmente sólo se programan espectáculos para público infantil, se ofertan actividades para público adulto. Porque son propuestas gratuitas para el público y para los ayuntamientos.

«Todos los espectáculos tiene un marcado carácter social, la seña de identidad de Tdiferencia»

Ainhoa Ruiz

¿Qué nos puedes contar de esta edición?

Esperamos que cuente con gran afluencia de público. Serán 65 actividades -diez más que el año pasado- en otras tantas localidades, de gran calidad, para todas las edades y todos los gustos. Además, este año, por primera vez, habrá un taller de magia para todas las edades. También un teatro de sombras de títeres y un taller de manualidades. Y, por supuesto, todos los espectáculos tienen un marcado carácter social, algo fundamental para Tdiferencia. Su seña de identidad.

¿Por qué no habría que perderse Gora Gora Fest 2025?

Porque es una oportunidad única y gratuita de pasar un rato divertido y diferente, de disfrutar de la cultura en euskera. Alguna de las propuestas de este año se corresponde con espectáculos de gran formato que se han reducido para adaptarlos a espacios reducidos así que, es una oportunidad única de disfrutarlos. El programa de este año ofrece diez actividades, en 65 localidades, representadas por siete compañías de Navarra y el País Vasco.

Por Tdiferencia 8 de noviembre de 2025
La nueva producción de Tdiferencia verá la luz muy pronto. El 18 de febrero, el Teatro Gayarre acogerá su estreno, en castellano. En euskera, el montaje se representará por primera vez el 21 de febrero, en la Escuela Navarra de Teatro.
Por Tdiferencia 8 de noviembre de 2025
Gora Gora Fest! 2025 hemen da! Hirurogei jarduera baino gehiago haur, gazte eta helduentzat datorren abenduaren 14ra arte. Ainhoa Ruizek, programazioaren diseinuaz arduratzen denak, xehetasun guztiak kontatu dizkigu.
Por Tdiferencia 3 de noviembre de 2025
Cinco semanas de cultura en euskera. De teatro, música y magia. El 7 de noviembre arranca el programa cultural Gora Gora Fest 2025, que este año se acercará a 65 localidades navarras.
Por Tdiferencia 29 de octubre de 2025
La próxima Navidad, Tdiferencia regresará al teatro más emblemático de Pamplona para presentar la versión más rockera de la Cenicienta de Charles Perrault. Una princesa amante de los animales, comprometida con el medioambiente y euskalduna. ¡Entradas ya a la venta en la web del Gayarre!
Por Tdiferencia 29 de septiembre de 2025
La antigua estación de autobuses de Pamplona acogió, el 27 de septiembre, el Día de las Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra con catas de vino y aceite, música y degustaciones. Tdiferencia se encargó de las visitas teatralizadas por la exposición Territorio Coop y de la atención del espacio infantil.
Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.