Aprendiendo a aceptar su cuerpo, de la mano de Tdiferencia

Tdiferencia • 23 de noviembre de 2022

Más de una decena de mujeres participa en Estella en los talleres organizados por Amilips

Se están divirtiendo mucho. Y trabajando en profundidad. De manera amable y en un ambiente cálido. Más de una decena de mujeres de mediana edad se esfuerzan, desde junio, por aceptar su cuerpo , que «es perfecto «. También trabajan por lograr la igualdad en el hogar . Y todo ello utilizando el llamado juego teatral como herramienta de cambio.

Lo hacen de la mano de Amilips -Asociación de Mujeres Integradoras par lograr la Igualdad Psicosocial- y guiadas por Maite Redín y Ainhoa Ruiz, de Tdiferencia . Desde octubre, ellas se encargan de impartir los talleres de teatro vivencia l: « El cuerpo que habito es perfecto » y « Plan de Igualdad en el hogar «, subvencionados por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Estella y el departamento de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra. El proyecto se completa con la puesta en escena de estos dos teatros de calle, con personas migrantes y locales, así como con la edición de un vídeo documental que recoja todo el proceso.

«Estamos muy contentas con estos talleres. La experiencia está siendo fantástica y son muy buenas profesionales. A pesar de que son temas duros para hablar, se nos hace realmente fácil. ¡Son muy divertidas». Así resume Magdalena Hernández Salazar, presidenta de Amilips, su experiencia en este mes de trabajo conjunto.

En la Casa de la Juventud de Estella , se reúnen semanalmente para aprender a aceptar su cuerpo. Y para saber expresarlo. «No es fácil hablar del cuerpo que habito, de la gordofobia … De cómo desmontar todas esas ideas que nos han metido en la cabeza sobre nuestro cuerpo y que nos estereotipan . Y que, de alguna forma -continúa Hernández- nos empujan a la cirugía o a matarnos en el gimnasio». Así, Maite Redín y Ainhoa Ruiz imparten sesiones de juego dramático, escenificación e improvisación de conciencia corporal, con el fin de cuestionar los estereotipos y generar reflexiones que busquen la transformación y erradicación del sistema patriarcal.

También trabajan para eliminar la desigualdad en el hogar .Se sirven, además, del juego dramático, la escenificación y de la guionización con escenas. «Se aborda el día a día, cómo se vive en la casa, que es donde realmente comienza a gestarse un plan de igualdad con nuestros hijos e hijas y con nuestros compañeros», señala Magdalena Hernández que considera, además, que hacerlo de manera lúdica y desenfadada, «les da un plus. Es un mensaje más ligero y que tiene más impacto».

Para desarrollar este trabajo de empoderamiento , Tdiferencia analiza una de sus obras: «Fotos, hormonas y lexatín», una comedia que habla de los cambios del cuerpo de la mujer en la menopausia y de cómo se ve reflejada en el espejo. «Además, analizamos el papel de la mujer en su entorno familiar, las obligaciones heredadas, el lugar que ocupamos o qué hemos elegido y qué no», añade Maite Redín . Y utiliza el humor, la improvisación, el juego y las propias experiencias de las participantes como herramientas de trabajo. « Reír para sanar «, resume.

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.