¡Enhorabuena, COMFIN!

Tdiferencia • 8 de marzo de 2023

La Coordinadora de organizaciones de mujeres y/o feministas por la igualdad en Navarra recibe el Premio Berdinna

Es un premio al esfuerzo. Al trabajo, a la lucha y a la entrega de cientos de mujeres que, a lo largo de una década de andadura, han aunado fuerzas para lograr un fin: la igualdad. El reconocimiento y la visibilidad de las mujeres de Navarra que viven, trabajan, cuidan, enseñan, diseñan, curan o cantan. Es para todas.

Comfin -coordinadora de organizaciones de mujeres y/o feministas por la igualdad en Navarra nació hace poco más de diez años, en Alsasua, en un encuentro en el que se dieron cita asociaciones de mujeres de la Comunidad para constituir una entidad que aglutinara a todas ellas. Que se convirtiera en un lugar de encuentro, fortaleciera el tejido asociativo y propiciara redes de trabajo y acompañamiento entre mujeres. El objetivo de la coordinadora es conseguir una incidencia efectiva y creciente en todos los ámbitos de la sociedad.

«Recibir el premio es algo súper bonito, sobre todo, por las mujeres que nos han precedido. seguir construyendo genealogía feminista. Cada asociación tiene objetivos distintos, pero todas trabajamos por la igualdad: unidas somos más fuertes», asegura Yolanda Rodríguez Villegas, presidenta de la Coordinadora desde 2021. Porque, según explica, mantener la cohesión de todas las mujeres de Navarra es algo muy difícil, porque la mitad de las asociaciones que forman COMFIN son de fuera de Pamplona y sólo se reúnen dos veces al año.

Actualmente, COMFIN la forman 41 asociaciones de mujeres de toda Navarra. «En estos últimos años, se han adherido nuevas asociaciones y ya somos más de cuarenta. Es algo muy importante y nuestro eje de trabajo: llegar a todos los lugares e incrementar la presencia en todas las zonas. Hay lugares como la Sakana, en las que apenas hay presencia, y para lograrlo, hemos incrementado el plurilingüismo».

La coordinadora trabaja, a diario, para lograr la igualdad y erradicar la violencia machista. Y, para ello, se sirve de la incidencia política, tanto en los municipios como en el Gobierno de Navarra. «Revisamos los capítulos que consideramos que tienen más impacto en la igualdad y el feminismo y presentamos propuestas al Parlamento», detalla Yolanda Rodríguez, que señala, además, que de cara a las elecciones municipales y forales, Comfin ha hecho una serie de propuestas feministas que ha enviado a los departamentos de Igualdad de los partidos, para que lo tengan en cuenta en sus programas.

Ruta violeta y Encuentros Violetas

Entre los proyectos desarrollados por COMFIN, destaca la Ruta Violeta: una herramienta digital que permite comunicar y poner en contacto a las diferentes asociaciones de mujeres que existen en Navarra. Con esta herramienta virtual es posible conocer la localización, el contacto o las actividades que desarrollan las asociaciones de mujeres de Navarra. Actualmente, la ruta informa sobre más de cien entidades.

Otra de las actividades señaladas de la coordinadora es el Encuentro Violeta, que se celebra, anualmente, en el mes de octubre. El Encuentro trata sobre temas emergentes del año y éste se suele decidir en el mes de mayo. Así, el año pasado, en su novena edición, en Murchante, se trató la «Feminización de la pobreza». «Para 2023, aún no se ha elegido el lema pero, es probable que se centre en la organización social de los cuidados, para que no recaiga sólo sobre la mujer», indica la presidenta.

Es un premio que entrega el Gobierno de Navarra por el que reconoce  públicamente la actuación de personas y entidades que se han distinguido por su labor en el campo de la igualdad entre mujeres y hombres en Navarra. Este año, VI edición, el Ejecutivo ha entregado el premio a COMFIN, por su contribución al fomento de la igualdad entre mujeres y hombres a través de la cooperación entre asociaciones de mujeres; por su incidencia en todo el territorio de la Comunidad Foral; y por su participación y colaboración con las políticas públicas de Igualdad.

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.