Déjame acompañarte…

Tdiferencia • 15 de mayo de 2023

Iciar Irurtia Orzaiz

Déjame acompañarte para conocer el camino . Para compartir juntas la vida. Para cuidarnos, para querernos, para escucharnos . Para vivirnos y disfrutarnos. Así lo siente y así lo cuenta. En la 17 Jornada anual «Atención a mayores, atención a personas», organizada por el Colegio de Enfermeras de Navarra/Nafarroako Erizainen Elkargo , Maite Redín desnudó su alma ante cerca de cuatrocientos profesionales de la Enfermería. Narró su experiencia como cuidadora y pidió respeto: para su madre y, en un futuro, para ella.

Dijo Maite Redín al comenzar su intervención que ella acudía allí a hablar de la vejez, del paso de los años, de los cambios que atraviesan las personas cuando van cumpliendo años. Pero, lo advirtió: «He decidido hablar de la juventud. ¿Nos gusta más, no? «. Claro, la j uventud es otra cosa. Duele menos. Hablar de cumplir años, de perder facultades, de acumular arrugas, de perder elasticidad y peinar canas no es tan agradable. Y eso que es algo a lo que -ojalá- todos llegaremos. Pero no nos gusta. Aceptar que la vida ha recorrido la mayor parte del camino no es tarea fácil. Llegará un momento en que seremos más vulnerables, perderemos autonomía y necesitaremos ayuda.

Por eso, el Colegio de Enfermeras de Navarra/Nafarroako Erizainen Elkargo dedicó su 17 Jornada Anual a la atención a las personas mayores . Y contó con Tdiferencia para la puesta en escena de «Déjame acompañarte para conocer el camino» , un monólogo de Maite Redín en el que habla, desde el corazón, del cuidado a las personas mayores, para las que reclama, respeto. Cuenta, en primera persona, el día a día de una cuidadora. Su dureza y su aprendizaje. Lo hace desde el cariño profundo, la admiración, la emoción y el respeto.

Desde hace una docena de años, Tdiferencia trabaja en la elaboración de « textos a medida» . Textos escritos y puestos en escena, expresamente, para celebrar un aniversario, presentar una gala o ahondar en la temática de una jornada. «Es un trabajo con el disfruto mucho, me encanta. Y lo desarrollo con mucha pasión» , asegura Maite Redín.

Si el tema te importa y te emociona, la implicación es mayor

Maite Redin, Tdiferencia

El proceso comienza con el estudio en profundidad del proyecto sobre el que va a versar el texto: valores, objetivos, hitos destacados, principios de la entidad… Y, sobre todo, los pequeños detalles que rodean el acto en el que mostrarán su intervención, «la parte más sensible, la más humana».

En el caso de su intervención en la Jornada organizada por el Colegio de Enfermeras navarro, el encargo le vino «como anillo al dedo». « Ya estaba en ello, dándole vueltas a un texto que tratara la atención a las personas mayores. El mensaje que proponían me pareció genial, porque además es una temática que está dentro de los valores que defiende Tdiferencia» , explica Maite, que considera, además, que compartir esos valores es primordial en este trabajo. «Es fundamental que la entidad que nos llame para realizar este tipo de trabajos tenga los mismos principios que tiene Tdiferencia como cooperativa. Si el tema te importa y te emociona, la implicación es mayor».

Redin desvela, además, que el conocimiento y la investigación profunda de la entidad que encarga el trabajo favorece su implicación. « Hay muchas veces que, a priori, parece que no está tan cerca de nosotras. Pero, una vez que investigas, que conoces la entidad, sus hitos y las personas que lo constituyen te empiezas a involucrar, te emocionas y acabas satisfecha del trabajo realizado».

Para lograrlo, eso sí, es necesario mucho trabajo : conocimiento, investigación y horas. «Si quieres dar en el clavo, emocionalmente hablando, tienes que dedicar tiempo a conocer en profundidad. Si no conoces, no puedes contarlo desde dentro».

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.