Dos piratas en busca de un gran tesoro

Tdiferencia • 10 de agosto de 2023

Icíar Irurtia Orzaiz

Seguro que nunca imaginaron que recorrerían el mundo buscando un mapa. El mismo que les conduciría al tesoro del Pirata Patapocha. A las dos princesas jamás se les pasó por la cabeza hacerle frente a un dragón con sus propias fuerzas y convertirse, después, en Calzas Rojas y Calzas Negras. Este fin de semana, las piratas de Tdiferencia recorrerán Navarra contando sus aventuras y desventuras. El viernes estarán en San Martin de Unx , el sábado se acercarán a Burgi y el domingo cerrarán su viaje en Sansol . En busca del cofre / Altxor kutxaren bila será el protagonista KUL de este fin de semana.

Hace más de dos años que Maitane Pérez, Eva Azpilikueta y Jaione Urtasun recorren escenarios dando vida a estas singulares piratas. Contando historias de integración, tolerancia, igualdad y pluralidad. Las dos primeras fueron las encargadas de dar forma a En busca del cofre / Altxor kutxaren bila, basándose en tres cuentos narrados con anterioridad. « Eva y yo nos encargamos de la dramaturgia de esta obra. Hicimos un collage con varios materiales de Tdiferencia para hacer un texto más redondo, más cerrado» , explica Maitane Pérez. Maite Redin , de Tdiferencia , se encarga de la dirección.

Es un espectáculo más corporal, con mucho juego escénico y movimiento. Más visual y menos narrativo.

Maitane Pérez

La obra cuenta la historia de dos piratas que recorren el mundo en busca de
un mapa que les conduzca al tesoro del Pirata Patapocha. Viajan por África y
parte de Asia, descubren nuevas culturas , hablan otros idiomas
y revelan costumbres desconocidas. Y, también, cuentan cómo se conocieron: Calzas Rojas y Calzas Negras eran dos princesas que se enfrentaron a un dragón. Y lo hicieron solas, sin la ayuda de un caballero que las salvara del peligro. «En este montaje recuperamos una idea anterior, la completamos y le damos un nuevo formato. Es un espectáculo más corporal , con mucho juego escénico y movimiento .
Más
visual y menos narrativo» , detalla Pérez.

La obra -de una hora de duración y salpicada de músicas medievales, asiáticas, africanas o de piratas- se planteó, desde su origen, como un espectáculo que pudiera representarse en cualquier espacio . Así, cuenta con un formato de «calle» y otro con una puesta en escena «más vestida» para su exhibición en teatro. «Lo hemos representado en colegios, plazas y frontones. El invierno pasado ya pusimos en escena el espectáculo, en gran formato, en Estella», detalla Maitane. En agosto del año pasado, En busca del cofre se escenificó en el bosque de Mata de Haya , en el marco del programa Con los Pies en las nubes , impulsado por el Gobierno de Navarra y la Fundación Baluarte en colaboración con las Asociaciones de Artes Escénicas de Navarra. «Fue muy bonito, muy especial. Al final de la obra, buscamos el tesoro con todos los niños y las niñas por el bosque» , rememora la actriz.

Dirigida a público familiar -recomendada a partir de los cuatro años- la obra incluye infinidad de guiños dirigidos al público adulto . «Se establece una gran complicidad, jugamos con los adultos y adultas y los hacemos cómplices» , sostiene.

La diversidad cultural, la integración, la tolerancia, la pluralidad y la igualdad serán, otra vez, protagonistas este fin de semana. En esta ocasión, la actriz Maider Lekunberri dará vida a Calzas Rojas y Eva Azpilikueta volverá a encarnar a Calzas Negras. Surcarán los mares del sur, conquistarán bodegas , atravesarán la montaña roncalesa y desenvainarán sus sables en Sansol . En busca del cofre / Altxor kutxaren bila nos contará, cantará y bailará las aventuras y desventuras de Calzas Rojas y Calzas Negras. Para no perdérselo…

Maitane Pérez, Eva Azpilikueta y Jaione Urtasun recorren escenarios contando historias de integración, tolerancia, igualdad y pluralidad

Por Tdiferencia 3 de noviembre de 2025
Cinco semanas de cultura en euskera. De teatro, música y magia. El 7 de noviembre arranca el programa cultural Gora Gora Fest 2025, que este año se acercará a 65 localidades navarras.
Por Tdiferencia 29 de octubre de 2025
La próxima Navidad, Tdiferencia regresará al teatro más emblemático de Pamplona para presentar la versión más rockera de la Cenicienta de Charles Perrault. Una princesa amante de los animales, comprometida con el medioambiente y euskalduna. ¡Entradas ya a la venta en la web del Gayarre!
Por Tdiferencia 29 de septiembre de 2025
La antigua estación de autobuses de Pamplona acogió, el 27 de septiembre, el Día de las Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra con catas de vino y aceite, música y degustaciones. Tdiferencia se encargó de las visitas teatralizadas por la exposición Territorio Coop y de la atención del espacio infantil.
Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.