Un paseo sonoro por el corazón de Pamplona

Tdiferencia • 13 de mayo de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Atravesaron la caja escénica del Teatro Gayarre al tiempo que José Mª Asín les trasladaba a una Pamplona lejana y continuaron recorriendo el casco viejo evocando aromas y sabores de la infancia. Siguieron el paseo hacia el parque de la Taconera, se acercaron a las inmediaciones del Campo de Deportes Larraina , hicieron escala en la avenida Conde Oliveto y concluyeron la ruta en la Plaza de la Libertad. Una hora y media de recorrido sonoro, con la vida cotidiana como protagonista.

El Teatro Gayarre de Pamplona y el Centro Dramático Nacional han coproducido «Dramawalker» , un paseo sonoro por las calles de Pamplona, aderezado con una decena de historias cotidianas escritas por seis destacados dramaturgos y dramaturgas navarras. Ficciones que nos llevan a otra época, nos hablan de amor, de miedo, igualdad, urbanismo y libertad.

La ruta arrancó en el vestíbulo del Teatro Gayarre y discurrió por las entrañas del coliseo y la Estafeta y la Plaza del Castillo con el homenaje que el autor, director e intérprete Miguel Goikoetxandia dedica a una generación de actores navarros ( Telones que se abren y se cierran ). La estatua de los Fueros, en el Paseo Sarasate, dio inicio a las narraciones de Ana Maestrojuán , las que trasladaron al caminante a la Pamplona de la niñez, con las castañas, los barquillos y el amor materno como protagonistas ( Sabores ).

Y continuó por las calles San Miguel, San Gregorio y Ciudadela, hasta el Bosquecillo. Allí dio comienzo la siguiente historia. La que cuenta Maite Redin , de Tdiferencia . La dramaturga, directora y actriz pamplonesa nos traslada a su infancia, en la Taconera y nos narra una preciosa historia de amor. Se refiere en su relato a la Pamplona de los cincuenta, aquella en la que la Taconera era la sala de juegos de los niños y las niñas pamplonesas, espacio de asueto de las niñeras y paseo inevitable de soldados de reemplazo. El parque que vio nacer el amor de sus padres y de muchas otras parejas pamplonesas. Por eso, el pasado 7 de mayo, al presentar su historia -en la misma Puerta de San Nicolás- ante la veintena de personas que participaron en el paseo sonoro guiado, apenas pudo contener la emoción. ( Es la historia de un amor ).

La siguiente parada condujo a los paseantes -que partieron del Teatro Gayarre a las seis de la tarde- hasta las inmediaciones del Campo de Deportes de Larraina, en el barrio de San Juan. Para escuchar la narración de Alfredo Sanzol , la que refiere el diálogo de dos socios del club sobre el cambio de estatutos de la sociedad, en 2015, que posibilitaba que las mujeres pudieran ser socias del club. ( Zonas de seguridad-zonas de exclusión)

Corría aire fresco y se escaparon algunas gotas, pero las inclemencias atmosféricas no impidieron que los interesados viandantes continuaran su ruta sonora pamplonesa. Y volvieron sobre sus pasos para llegar hasta la antigua estación de autobuses. Frente a su icónico reloj escucharon la historia de Estefanía de Paz Asín . Ajenos al tráfico fluido y al ir y venir de la gente, los caminantes descubrieron, ensimismados, la historia vital de Enrique Cayuela . Aquel pamplonés que vivió los primeros tres meses de la Guerra Civil española escondido en el reloj del edificio… ( Tic-tac )

Después de una hora de caminata y con media docena de historias en su cabeza, el grupo de oyentes enfiló la avenida Carlos III, rumbo al monumento a los Caídos. Mientras, escucharon la conversación entre Don Quijote y Sancho, sobre la «corrupción urbanística» de Pamplona. La que frenó la expansión natural de la ciudad, hacia el sur, por los intereses privados de unos pocos. Así lo cuenta Víctor Iriarte . ( Trampantojos )

Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.