Este fin de semana concluye la III Edición de «Kul, cultura en el corazón del pueblo»

Tdiferencia • 21 de agosto de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

Después de casi dos meses, este fin de semana, Tdiferencia cerrará la persiana de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo. El programa cultural que, a lo largo de ocho fines de semana, ha acercado la cultura a casi una decena de localidades navarras. Desde el 4 de julio y hasta el 24 de agosto, la compañía navarra ha programado cuarenta funciones, para público adulto e infantil, los viernes en Obanos , los sábados en Desojo y los domingos en Oroz-Betelu . Los jueves, el escenario móvil se ha acercado hasta Muruzábal, Artajona, Espinal, Mañeru, Úcar y Tirapu . El proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo , un programa cultural que tiene como finalidad impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo mediante la creación temporal de espacios culturales. Este año, Kul cuenta con el apoyo del Programa Innova , promovido por Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa” .

Para cerrar la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo, este próximo fin de semana, Tdiferencia ha programado una gala especial en la que dos directoras de un programa de televisión darán paso al concurso: El plan B , una obra escrita por Víctor Iriarte , financiada por la Dirección General de Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas , producida por Tdiferencia y protagonizada por Celia Fañanás y Naiara Azpilkueta . El montaje, concebido como un concurso de televisión interactivo que cuenta con la participación del público, tiene una duración aproximada de treinta minutos y persigue acerca los valores de la Agenda 2030 –ODS, objetivos de desarrollo sostenible-.

CUARENTA FUNCIONES

La programación de Kul, cultura en el corazón del pueblo arrancó el pasado 4 de julio, con la fiesta de apertura en Obanos. El bingo musical protagonizado por Mitxel Santamarina, Ainhoa Ruiz y Celia Fañanás se representó, el sábado y el domingo, en Desojo y Oroz-Betelu. El 10 de julio, Naiara Azpilkueta protagonizó Cuentos muy Kul , en Muruzábal.

El segundo fin de semana del verano , Cenicienta Rock recorrió los escenarios de Obanos, Desojo y Oroz-Betelu y el miércoles, 16 de julio, la actriz valenciana Débora Pascua l inició su gira navarra, en Artajona, con su montaje Yo, madre. Los días 17, 18, 19 y 20 la puso en escena en Aurizberri-Espinal, Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. En estas tres localidades, la propuesta cultural se completó con un espectáculo dirigido a público infantil –Cuentos muy Kul – con el fin de favorecer la conciliación. Celia Fañanás fue la encargada de poner en escena Ipuinak kutxaren barruan , en Aurizberri-Espinal.

El 24 de julio, Mañeru acogió el estreno del nuevo monólogo de Tdiferencia Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico –escrito y dirigido por Maite Redin y protagonizado por Celia Fañanás- que se puso en escena al día siguiente en Obanos. El sábado en Desojo y el domingo en Oroz-Betelu, Mitxel Santamarina hizo reir al público adulto con su monólogo Marica de Gernika. Al igual que el fin de semana anterior, el programa cultural ofreció actividades de conciliación con la representación, para público infantil, de la obra Un verano muy Kul.

El jueves 31, Kul se acercó hasta las proximidades de la iglesia de Úcar para mostrar su nueva propuesta, La teoría de Sophie. Un montaje que aúna música y teatro, en el que se narra la vida de la matemática francesa Sophie Germaine –encarnada por la actriz Naiara Azpilkueta – aderezado por la música en directo del violinista Daniel Menéndez . A lo largo del primer fin de semana de agosto, la producción, de unos treinta minutos de duración, recorrió los escenarios de Obanos y Desojo. El domingo, en Oroz-Betelu, Mitxel Santamarina hizo bailar al público con su Tdiskofesta.

Mitxel Santamarina fue, también, el encargado de llevar Kul hasta Tirapu y, en la sociedad y ante una treintena de personas, puso en escena Marica de Gernika. El fin de semana, -8,9 y 10 de agosto- la actriz guipuzcoana Bea Larrañaga recorrió Navarra –Obanos, Desojo y Oroz-Betelu- con su espectáculo Soy la bomba.

El jueves, 14 de agosto, Kul regresó a Úcar para mostrar Vecinas diversas, vecinas dispersas , desde los balcones de la Sociedad Ageri de Úcar. El espectáculo de Tdiferencia volvió a arrancar un sinfín de aplausos y carcajadas el viernes, en Obanos. El sábado y el domingo, en Desojo, Celia Fañanás presentó Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico. Para favorecer la conciliación, el programa se completó con la obra para público infantil En busca del cofre. En total, Tdiferencia ha ofrecido cuarenta funciones, para público adulto e infantil, en nueve localidades navarras.

TALLERES SOBRE PATRIMONIO

El proyecto Kul se ha completado con la puesta en marcha de talleres sobre patrimonio, para niños y niñas de siete a 11 de años, en Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Los talleres tienen como finalidad poner en valor el patrimonio de las localidades mediante la organización de actividades, para niños y niñas de 7 a 11 años , con el conocimiento del entorno y la diversión como protagonistas. Todo ello con el fin de que estas propuestas sirvan de motor de cambio, dinamización y transformación social. La última semana del mes de junio las y los más pequeños de la localidad del Valle de Arce compartieron una mañana de pelota con el ex pelotari de la localidad Coté Arcellus, disfrutaron de las aguas del Irati, conocieron tradiciones de la mano de vecinos y vecinas y de más edad y disfrutaron de almuerzos compartidos, juegos y yincanas.

Del 30 de junio al 4 de julio, los talleres sobre patrimonio material, inmaterial y natural se desarrollaron en Obanos y también de la mano de las tres estudiantes en prácticas -de la Universidad de Navarra – Beatriz del Frago, Miriam Goñi y Usune Pascual. Los niños y las niñas visitaron algunos de los enclaves más emblemáticos de la localidad, “diseñaron” su propio vestuario, a partir de los trajes del Misterio, pusieron en escena una “mini” obra teatral y recorrieron parte del Camino de Santiago. Las actividades sobre patrimonio de esta tercera edición de Kul se cerraron la semana del 14 al 18 de julio, con los niños y las niñas de Desojo. A lo largo de cinco días, compartieron juegos, merendolas, visitas turísticas y conversaciones con vecinos y vecinas de más edad.

Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!