Jugando a las damas en Tenerife

Tdiferencia • 2 de abril de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

Es una conversación entre dos mujeres. Dos damas que desnudan su alma sin tapujos. Que lloran, que sufren, que ríen y que sanan. Una roza el medio siglo y la otra apenas ha alcanzado la treintena. Mertxe disfruta de su recién estrenada «libertad», tras su divorcio, y Virginia narra con delicadeza los detalles de su amor en pareja . Jugando a las damas es una producicón de Tdiferencia , que hace reír , pensar y llorar . La cooperativa navarra de artes escénicas presentará su comedia testimonial, este fin de semana, en el Espacio Escénico Zálatta. Maite Redin y Ainhoa Ruiz hablarán, desde el corazón, en La Laguna (Tenerife).

Es Mertxe la primera en tomar la palabra. La que -diagnosticada de ansiedad, acusada de histérica y acomodada en el sobrepeso- inicia la conversación hablando de sus temores , de sus manías y de sus sentimientos . La que revela los entresijos de su vida en pareja y hace reír desde el inicio de la obra. Ella le pasa la palabra a Virginia -más joven que Mertxe- pero no por ello menos experimentada en el amor. Ella inicia su recorrido vital rememorando a su primer amor , aquel que, con apenas cuatro años, le estampó las croquetas de barro en la cabeza. Y repasa el segundo, el que le tiró de la bici en la calle Mayor de su pueblo. Porque, ya se lo dijeron entonces: «Cariño, es porque le gustas. El amor duele y los amores que duelen son los más bonitos».

En Jugando a las damas , la autora Maite Redin, conjuga la esencia de dos de los monólogos más comprometidos de la compañía: Fotos, hormonas y lexatin y Corazón de campeona. En esta propuesta teatral, Redin y Ruiz comparten sus vivencias sobre el escenario. Dos puntos de vista muy diferentes , muy reales , muy divertidos y muy sinceros .

Cariño, lo que vale para ellos no vale para ti. Pero eso, algún día, será diferente.

Mertxe acaba de estrenar estado civil: es divorciada y lo grita a los cuatro vientos. Disfruta de su libertad y sobrevive, con humor y paciencia, a los primeros síntomas de la menopausia . Sufre los sudores nocturnos, la sequedad «instalada de cintura para abajo» y comparte con el espectador sus consejos para sobrellevarla lo mejor posible.

Virginia narra sus peripecias amorosas hasta que topa con el AMOR , con mayúsculas. Ese que no duele. El que respeta y no hace llorar y conjuga compañerismo y sexo en una misma persona. Y le cuesta creérselo. Porque a ella le han enseñado la lección equivocada. El amor no duele y quien bien te quiere, no te hará llorar.

Mertxe y Virginia ríen, lloran, conversan y escuchan. Y nos hablan de feminismo, de dolor, de libertad, de empoderamiento y de amor verdadero.

Durante poco más de una hora, Mertxe y Virginia comparten vivencias , desahogan sus almas y sanan sus mentes . Ríen, lloran, conversan y escuchan . Y nos hablan de feminismo , de dolor , de libertad , de empoderamiento y de amor verdadero . Este fin de semana, « Jugaremos» a las damas , Tenerife, en el Espacio Escénico Zálatta de La Laguna .

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.