Jugando a las damas en Tenerife

Tdiferencia • 2 de abril de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

Es una conversación entre dos mujeres. Dos damas que desnudan su alma sin tapujos. Que lloran, que sufren, que ríen y que sanan. Una roza el medio siglo y la otra apenas ha alcanzado la treintena. Mertxe disfruta de su recién estrenada «libertad», tras su divorcio, y Virginia narra con delicadeza los detalles de su amor en pareja . Jugando a las damas es una producicón de Tdiferencia , que hace reír , pensar y llorar . La cooperativa navarra de artes escénicas presentará su comedia testimonial, este fin de semana, en el Espacio Escénico Zálatta. Maite Redin y Ainhoa Ruiz hablarán, desde el corazón, en La Laguna (Tenerife).

Es Mertxe la primera en tomar la palabra. La que -diagnosticada de ansiedad, acusada de histérica y acomodada en el sobrepeso- inicia la conversación hablando de sus temores , de sus manías y de sus sentimientos . La que revela los entresijos de su vida en pareja y hace reír desde el inicio de la obra. Ella le pasa la palabra a Virginia -más joven que Mertxe- pero no por ello menos experimentada en el amor. Ella inicia su recorrido vital rememorando a su primer amor , aquel que, con apenas cuatro años, le estampó las croquetas de barro en la cabeza. Y repasa el segundo, el que le tiró de la bici en la calle Mayor de su pueblo. Porque, ya se lo dijeron entonces: «Cariño, es porque le gustas. El amor duele y los amores que duelen son los más bonitos».

En Jugando a las damas , la autora Maite Redin, conjuga la esencia de dos de los monólogos más comprometidos de la compañía: Fotos, hormonas y lexatin y Corazón de campeona. En esta propuesta teatral, Redin y Ruiz comparten sus vivencias sobre el escenario. Dos puntos de vista muy diferentes , muy reales , muy divertidos y muy sinceros .

Cariño, lo que vale para ellos no vale para ti. Pero eso, algún día, será diferente.

Mertxe acaba de estrenar estado civil: es divorciada y lo grita a los cuatro vientos. Disfruta de su libertad y sobrevive, con humor y paciencia, a los primeros síntomas de la menopausia . Sufre los sudores nocturnos, la sequedad «instalada de cintura para abajo» y comparte con el espectador sus consejos para sobrellevarla lo mejor posible.

Virginia narra sus peripecias amorosas hasta que topa con el AMOR , con mayúsculas. Ese que no duele. El que respeta y no hace llorar y conjuga compañerismo y sexo en una misma persona. Y le cuesta creérselo. Porque a ella le han enseñado la lección equivocada. El amor no duele y quien bien te quiere, no te hará llorar.

Mertxe y Virginia ríen, lloran, conversan y escuchan. Y nos hablan de feminismo, de dolor, de libertad, de empoderamiento y de amor verdadero.

Durante poco más de una hora, Mertxe y Virginia comparten vivencias , desahogan sus almas y sanan sus mentes . Ríen, lloran, conversan y escuchan . Y nos hablan de feminismo , de dolor , de libertad , de empoderamiento y de amor verdadero . Este fin de semana, « Jugaremos» a las damas , Tenerife, en el Espacio Escénico Zálatta de La Laguna .

Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.
Por Maria Concepcion Redin Orzaiz 19 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
¡Ya está aquí! A punto de desembarcar en la Ciudadela. Con música, teatro, circo y fotografía. Bajo una arboleda, en las poternas o junto a la Sala de Armas. La VII Edición del Festival Rincones y Recovecos arranca el sábado, 21 de junio. No hay razón para perdérselo...