Cuando tienes dos y te sobran tres…

Tdiferencia • 5 de junio de 2023

Por Icíar Irurtia Orzaiz

Amalia Lalía sabe de crianza , de conciliación , de adolescencia y de vida . De tradición, soledad , ilusiones ajenas y convencionalismos . Y ha decidido contárnoslo todo. Compartir su experiencia, su saber y su sentir con todo el que le quiera leer o escuchar. Sobre el escenario y en su manual, Tengo dos y me sobran tres . La actriz Ainhoa Ruiz , de Tdiferencia , es Amalia en Tengo dos y me sobran tres , un monólogo escrito y dirigido por Maite Redin , actriz, dramaturga y directora, también de Tdiferencia.

El 3 de junio Amalia Lalía se subió al escenario, en Ayegui, en la sala de los espejos del Polideportivo. En su primera cita con el público, ante cerca de un centenar de personas, nuestra protagonista captó su atención, desató más de una carcajada y, seguro, llevó a más de uno a la reflexión.

A pensar en la maternidad, en el modelo de familia, en la paternidad responsable, en el amor de madre y, por qué no, en cómo sería la vida de una madre si no hubiera tenido hijos.

Amalia se presentó ante el público como « la escritora revelación del año» y acudió a Ayegui a compartir con los espectadores todo lo que ella «sabe de maternidad « , que no es poco. No en vano, con tan sólo ocho años, Amalia contó que ya era responsable de la salud de treinta muñecas. Sí, porque a ese juego dedicó buena parte de su infancia: a jugar con muñecas propias o heredadas. A arroparlas, vestirlas y velar por su salud. «¿De verdad? ¡Joder, qué responsabilidad!». Después, cuando fue creciendo, las muñecas -las mismas con las que compartía habitación y arropaba por las noches, aunque nunca cerraran los ojos- se fueron apilando en lo alto de un armario. Amalia se olvidó de ellas. Bueno, más bien, las sustituyó por otras de carne y hueso. Contó en Ayegui que, durante varios años, dedicó a su tiempo a cuidar de sus hermanos pequeños y de los hijos de sus vecinos. Así, hasta que cumplió los veinticinco años, terminó la carrera y presentó a su primer novio. Entonces, le tocó el turno a ella. Al menos, eso es lo que los demás pensaron: «¿tendrás que pensar en tener hijos, no?.»

Porque mientras yo estaba en el paritorio, todos los que se ilusionaron con mi embarazo estaban viendo la tele o tomándose un vino. Y yo estaba sola con mi dolor.

Amalia Lalía (Ainhoa Ruiz)

Y, claro, Amalia los tuvo. Le pudo más la ilusión de los demás, por verla convertida en madre, que la suya propia. Y comenzó su aventura materna, «para la que llevaba preparándose toda la vida» , en soledad . «Porque mientras yo estaba en el paritorio, todos los que se ilusionaron tanto con mi embarazo estaban viendo la tele o tomándose un vino. Y yo estaba sola con mi dolor». Y eso que su chico la acompañó… Pero ella se sentía sola.

También sufrió la soledad cuando llegó a casa, con su bebé . Cuando unos y otras se preocupaban por el recién nacido o por « cómo llevaba su chico la paternidad «. «¿De verdad que sólo te preocupa mi suelo pélvico y mi figura ? «. Y volvió a sentirse sola.

Y siguió narrando su experiencia como madre , fantaseó con cómo hubiera sido su vida si la maternidad no se hubiera cruzado en su camino y desgranó una serie de consejos en los que confesó que había volcado todos sus «conocimientos útiles». Terminó su exposición con la firma de libros, esos mismos que recogen su trayectoria vital. Pero, antes, ofreció su particular conclusión: « Alguno o alguna puede pensar que la solución a todo esto puede ser no tener hijos… Si estás a tiempo, ¡piénsatelo! Yo tengo dos y me sobran tres…». Porque la maternidad ha de ser una elección, no algo que se dé por hecho.

Amalia Lalía (Ainhoa Ruiz) en la firma de libros tras su representación.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.
Por Maria Concepcion Redin Orzaiz 19 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
¡Ya está aquí! A punto de desembarcar en la Ciudadela. Con música, teatro, circo y fotografía. Bajo una arboleda, en las poternas o junto a la Sala de Armas. La VII Edición del Festival Rincones y Recovecos arranca el sábado, 21 de junio. No hay razón para perdérselo...