Cuando tienes dos y te sobran tres…

Tdiferencia • 5 de junio de 2023

Por Icíar Irurtia Orzaiz

Amalia Lalía sabe de crianza , de conciliación , de adolescencia y de vida . De tradición, soledad , ilusiones ajenas y convencionalismos . Y ha decidido contárnoslo todo. Compartir su experiencia, su saber y su sentir con todo el que le quiera leer o escuchar. Sobre el escenario y en su manual, Tengo dos y me sobran tres . La actriz Ainhoa Ruiz , de Tdiferencia , es Amalia en Tengo dos y me sobran tres , un monólogo escrito y dirigido por Maite Redin , actriz, dramaturga y directora, también de Tdiferencia.

El 3 de junio Amalia Lalía se subió al escenario, en Ayegui, en la sala de los espejos del Polideportivo. En su primera cita con el público, ante cerca de un centenar de personas, nuestra protagonista captó su atención, desató más de una carcajada y, seguro, llevó a más de uno a la reflexión.

A pensar en la maternidad, en el modelo de familia, en la paternidad responsable, en el amor de madre y, por qué no, en cómo sería la vida de una madre si no hubiera tenido hijos.

Amalia se presentó ante el público como « la escritora revelación del año» y acudió a Ayegui a compartir con los espectadores todo lo que ella «sabe de maternidad « , que no es poco. No en vano, con tan sólo ocho años, Amalia contó que ya era responsable de la salud de treinta muñecas. Sí, porque a ese juego dedicó buena parte de su infancia: a jugar con muñecas propias o heredadas. A arroparlas, vestirlas y velar por su salud. «¿De verdad? ¡Joder, qué responsabilidad!». Después, cuando fue creciendo, las muñecas -las mismas con las que compartía habitación y arropaba por las noches, aunque nunca cerraran los ojos- se fueron apilando en lo alto de un armario. Amalia se olvidó de ellas. Bueno, más bien, las sustituyó por otras de carne y hueso. Contó en Ayegui que, durante varios años, dedicó a su tiempo a cuidar de sus hermanos pequeños y de los hijos de sus vecinos. Así, hasta que cumplió los veinticinco años, terminó la carrera y presentó a su primer novio. Entonces, le tocó el turno a ella. Al menos, eso es lo que los demás pensaron: «¿tendrás que pensar en tener hijos, no?.»

Porque mientras yo estaba en el paritorio, todos los que se ilusionaron con mi embarazo estaban viendo la tele o tomándose un vino. Y yo estaba sola con mi dolor.

Amalia Lalía (Ainhoa Ruiz)

Y, claro, Amalia los tuvo. Le pudo más la ilusión de los demás, por verla convertida en madre, que la suya propia. Y comenzó su aventura materna, «para la que llevaba preparándose toda la vida» , en soledad . «Porque mientras yo estaba en el paritorio, todos los que se ilusionaron tanto con mi embarazo estaban viendo la tele o tomándose un vino. Y yo estaba sola con mi dolor». Y eso que su chico la acompañó… Pero ella se sentía sola.

También sufrió la soledad cuando llegó a casa, con su bebé . Cuando unos y otras se preocupaban por el recién nacido o por « cómo llevaba su chico la paternidad «. «¿De verdad que sólo te preocupa mi suelo pélvico y mi figura ? «. Y volvió a sentirse sola.

Y siguió narrando su experiencia como madre , fantaseó con cómo hubiera sido su vida si la maternidad no se hubiera cruzado en su camino y desgranó una serie de consejos en los que confesó que había volcado todos sus «conocimientos útiles». Terminó su exposición con la firma de libros, esos mismos que recogen su trayectoria vital. Pero, antes, ofreció su particular conclusión: « Alguno o alguna puede pensar que la solución a todo esto puede ser no tener hijos… Si estás a tiempo, ¡piénsatelo! Yo tengo dos y me sobran tres…». Porque la maternidad ha de ser una elección, no algo que se dé por hecho.

Amalia Lalía (Ainhoa Ruiz) en la firma de libros tras su representación.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.