Setenta minutos de Gloria Bendita

Tdiferencia • 1 de junio de 2023
Josean Mateos se interpreta a sí mismo y a Gloria, una vieja vedette con la que vive.

Por Icíar Irurtia Orzaiz

Dice Josean Mateos ( Arteria Producciones ) que Gloria Bendita no deja indiferente a nadie. Que emociona, que sorprende y que hace llorar. El actor tudelano, afincado en Zaragoza, comparte protagonismo con una vieja vedette -Gloria- en esta historia íntima, poética y divertida que cuenta la curiosa relación entre el actor y su singular compañera de piso. Estrenada en Zaragoza en abril del año pasado, el 24 y el 25 de junio estará en la Ciudadela , en la V Edición del Festival Rincones y Recovecos. Hemos hablado con Josean sobre teatro , títeres y Gloria Bendita .

TD .- ¿Cómo nace Gloria Bendita?

J.M .-Soy actor, navarro pero formado en Zaragoza . Me apetecía actuar, pero me daba vergüenza. Quería hablar, contar una historia, pero desde una perspectiva femenina y sin filtro. Pensé en los títeres.. Consideraba que una anciana , con muy poca vergüenza, era lo adecuado para contar aquello que yo quería contar.

TD.Definido el personaje, había que crearlo...

J.M .- Elena Millán , creadora de títeres , me enseñó nociones de construcción y nació Gloria, que estuvo guardada en un baúl dos o tres años. Hasta el estreno.

TD .- Y, por último, crear la historia.

J.M .-Contacté con Ana García Arnaiz , actriz y dramaturga zaragozana, que entiende el teatro como yo: oscuro, negro… Me preguntó sobre qué quería hablar: pobreza, religión desde un punto de vista divertido. Con una barbie como antagonista peligroso, con la idea de que soy un actor al que le da miedo actuar solo y una vieja vedette con la que comparte piso y penurias, creó el espectáculo . Y funcionó.

TD .- ¿Por qué un títere?

J.M .-Yo había visto una obra rusa, de estas características, en Madrid, y me llamó mucho la atención, me llegó. Ya había construido a Gloria y me inspiró mucho. El problema es que yo no era titiritero… Además, en España apenas se hace teatro de títeres para adultos , es raro de ver por aquí y me apetecía mucho hacerlo. Un títere de una anciana me parecía que podía dar mucho juego.

Es una obra oscura, cómica, divertida, dramática y sorprendente. Tiene un punto de humor negro

Josean Mateos

TD .- Y se decantó por uno a escala real para dar vida a Gloria…

J.M .-Me decidí por títere a escala real porque me pareció la técnica más apropiada para mí, los dos personajes somos uno y me permite ser actor, intervenir. Es como un monólogo, pero sin llegar a serlo.

TD .- Se trata de una historia meta-teatral . Para los no entendidos, ¿podría explicar qué significa?

J.M .-Es teatro dentro del teatr o. Hay un momento de la obra en el que rompo la magia y me deshago del títere. El espectador dice: estoy viendo una función de teatro con títeres, en la que rompo con la convención, para volver a meterle de nuevo. Pero todo está justificado.

TD .- Narra la relación de un actor con su alter-ego, ¿qué quiere transmitir?

J.M .-El miedo que yo tenía. Yo he hecho este espectáculo por miedo. Gloria es mi refugio , es una maestra , es una vedette . Estoy contando parte de mi historia: un actor con miedo que se tiene que enfrentar sólo a la realidad y al teatro.

TD .- Y su historia ha sido un éxito…

J.M .-Sí y no me lo esperaba. Se estrenó en abril de 2022, en Teatro Arbolé de Zaragoza y ya llevo dieciséis bolos. Este año, tengo ya cerrados otros doce.

TD .- Díganos, ¿por qué no habría perderse su espectáculo en esta V edición de Rincones y Recovecos?

J.M .-Porque los espectadores no van a salir indiferentes. Creo que merece la pena. Ir a una comedia y no reírse creo que es perder el dinero. En Gloria, lo que ocurre es que el espectador sale sorprendido , emocionado , lloroso … Es un formato poco frecuente, al que no estamos acostumbrados, pero siempre hay alguien que sale tocado y eso es muy guay. Es oscura , cómica , divertida , dramática , sorprendente . Tiene ese punto de humor negro…

Josean Mateos se formó en la Escuela de Teatro y Danza Ángel Martínez de Tudela en la Escuela Municipal Zaragoza. Inició su carrera profesional, como director, en 2017 con la dirección de YERMA de Federico García Lorca, producida por La Ballena Producciones. En 2018 estrenó CRUDO, una obra de micro teatro, escrita e interpretada por él y en 2019 dirigió SIN RESERVAS, una comedia producida por Facultad Mermada. Su interés por el mundo de los títeres le llevó a formarse con maestras como Natacha Belova y Tita Iacobelli (Chile) e Inés Pasic cía. Gaia Teatro (Perú).

En 2022 creó Arteria Producciones, crea y estrena Gloria Bendita. El 14 de diciembre fue galardonado con el Primer premio CREAR 2022 del V Certamen jóvenes creadores aragoneses ( Instituto Aragonés de la Juventud ) por Gloria Bendita.


Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.
Por Maria Concepcion Redin Orzaiz 19 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
¡Ya está aquí! A punto de desembarcar en la Ciudadela. Con música, teatro, circo y fotografía. Bajo una arboleda, en las poternas o junto a la Sala de Armas. La VII Edición del Festival Rincones y Recovecos arranca el sábado, 21 de junio. No hay razón para perdérselo...