Ele me ama!, arte brasileño en Pamplona

Tdiferencia • 13 de junio de 2023
Mauro Bruzza y Mariana Ferreira son Cía um pé de dois , una compañía artística brasileña.

Iciar Irurtia Orzaiz

Lo suyo es una historia de amor. Con malabares, narices rojas , pintura en la cara y mucho arte . Argentina, Brasil, Italia y España. Música, circo , calle y teatro. Mauro Bruzza y Mariana Ferreira son Cia um pé de dois , los artistas internacionales de la V edición del Festival Rincones y Recovecos. Artistas de calle, originarios de Brasil, con muchos festivales a sus espaldas y una decena de países como público. Con todos ustedes… Ele mé ama!

Se conocieron hace muchos años, casi treinta. Les unió la música y el teatro de calle. Entonces, compartieron espectáculo y ahora comparten también la vida. La suya es una vida errante, divertida y complicada a partes iguales. Mauro Bruzzo y Mariana Ferreira aterrizaron en España el año pasado y, desde septiembre, residen en Puente la Reina Gares. Desde allí han comenzado a recorrer escenarios y a mostrar su artes.

Originarios de Porto Alegre , fue en esa ciudad brasileña donde se iniciaron en el malabarismo, tras llegada de artistas argentinos a una convención de malabares . «En 2008, Mariana y yo creamos la compañía y empezamos a trabajar -siempre en la calle- y a viajar, por Brasil y por Europa» , rememora Mauro.

«Hay que sacar lo que tienes dentro, mostrar lo que te gusta de ti y lo que no, hacer que los fracasos sean buenos»

Mauro Bruzza

Portugal, España, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Polonia, Suiza o Dinamarca son algunos de los países que han recorrido estos años, participando en festivales o mostrando sus espectáculos en la calle, por su cuenta. «En Ele mé ama! contamos nuestra historia de amor, aunque no sea verídica del todo, pero la nuestra. Es un espectáculo que siempre está abierto; la lógica está abierta, pero va cambiando, al igual que nosotros» , señala.
Mariana y Mauro trabajan como payasos, «desde dentro hacia fuera». Cuenta que, antes de crear su espectáculo, trabajaron mucho e hicieron ejercicios para comprobar «qué salía» de ellos. «Hay que sacar lo que tienes dentro, mostrar lo que te gusta de ti y lo que no, hacer que los fracasos sean buenos».
Por eso, Mauro considera que merece la pena conocer su obra, para compartir momentos divertidos en un espectáculo en el que muchas veces, confiesa, no sabes si te estás riendo del payaso o de uno mismo. «Para participar de la función, ser parte de ella y generar una energía que se manifieste a través de la alegría» , continúa Mauro, al tiempo que reivindica el arte en vivo, que se puede tocar y disfrutar de su magia.

Mauro Bruzza y Mariana Ferreira estarán en la Ciudadela, el 24 de junio , a las 18:30H y el 25 , a las 18:00H .

El Hombre Orquesta es otro de los espectáculos brasileños que ambientarán la Ciudadela. Mauro Bruzza cuenta, a través de la música, la historia de su vida profesional. Conjuga su experiencia musical, artesana y circense en un espectáculo abierto, con influencias argentinas y chilenas.

El Hombre Orquesta estará en la Ciudadela el 24 de junio , a las 19:45H .

Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.
Por Maria Concepcion Redin Orzaiz 19 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
¡Ya está aquí! A punto de desembarcar en la Ciudadela. Con música, teatro, circo y fotografía. Bajo una arboleda, en las poternas o junto a la Sala de Armas. La VII Edición del Festival Rincones y Recovecos arranca el sábado, 21 de junio. No hay razón para perdérselo...