Ele me ama!, arte brasileño en Pamplona

Tdiferencia • 13 de junio de 2023
Mauro Bruzza y Mariana Ferreira son Cía um pé de dois , una compañía artística brasileña.

Iciar Irurtia Orzaiz

Lo suyo es una historia de amor. Con malabares, narices rojas , pintura en la cara y mucho arte . Argentina, Brasil, Italia y España. Música, circo , calle y teatro. Mauro Bruzza y Mariana Ferreira son Cia um pé de dois , los artistas internacionales de la V edición del Festival Rincones y Recovecos. Artistas de calle, originarios de Brasil, con muchos festivales a sus espaldas y una decena de países como público. Con todos ustedes… Ele mé ama!

Se conocieron hace muchos años, casi treinta. Les unió la música y el teatro de calle. Entonces, compartieron espectáculo y ahora comparten también la vida. La suya es una vida errante, divertida y complicada a partes iguales. Mauro Bruzzo y Mariana Ferreira aterrizaron en España el año pasado y, desde septiembre, residen en Puente la Reina Gares. Desde allí han comenzado a recorrer escenarios y a mostrar su artes.

Originarios de Porto Alegre , fue en esa ciudad brasileña donde se iniciaron en el malabarismo, tras llegada de artistas argentinos a una convención de malabares . «En 2008, Mariana y yo creamos la compañía y empezamos a trabajar -siempre en la calle- y a viajar, por Brasil y por Europa» , rememora Mauro.

«Hay que sacar lo que tienes dentro, mostrar lo que te gusta de ti y lo que no, hacer que los fracasos sean buenos»

Mauro Bruzza

Portugal, España, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Polonia, Suiza o Dinamarca son algunos de los países que han recorrido estos años, participando en festivales o mostrando sus espectáculos en la calle, por su cuenta. «En Ele mé ama! contamos nuestra historia de amor, aunque no sea verídica del todo, pero la nuestra. Es un espectáculo que siempre está abierto; la lógica está abierta, pero va cambiando, al igual que nosotros» , señala.
Mariana y Mauro trabajan como payasos, «desde dentro hacia fuera». Cuenta que, antes de crear su espectáculo, trabajaron mucho e hicieron ejercicios para comprobar «qué salía» de ellos. «Hay que sacar lo que tienes dentro, mostrar lo que te gusta de ti y lo que no, hacer que los fracasos sean buenos».
Por eso, Mauro considera que merece la pena conocer su obra, para compartir momentos divertidos en un espectáculo en el que muchas veces, confiesa, no sabes si te estás riendo del payaso o de uno mismo. «Para participar de la función, ser parte de ella y generar una energía que se manifieste a través de la alegría» , continúa Mauro, al tiempo que reivindica el arte en vivo, que se puede tocar y disfrutar de su magia.

Mauro Bruzza y Mariana Ferreira estarán en la Ciudadela, el 24 de junio , a las 18:30H y el 25 , a las 18:00H .

El Hombre Orquesta es otro de los espectáculos brasileños que ambientarán la Ciudadela. Mauro Bruzza cuenta, a través de la música, la historia de su vida profesional. Conjuga su experiencia musical, artesana y circense en un espectáculo abierto, con influencias argentinas y chilenas.

El Hombre Orquesta estará en la Ciudadela el 24 de junio , a las 19:45H .

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.