¡Escolares en escena!

Tdiferencia • 19 de junio de 2023

Icíar Irurtia Orzaiz

No había nervios. Pero sí mucha ilusión. Tenían ganas de poner en escena su trabajo y recibir los aplausos de sus primeros espectadores. Después de casi dos meses de trabajo, subieron al escenario. Y contaron su historia, con vestuario, telón de fondo y un público muy agradecido. De la mano de la actriz navarra, Eva Azpilikueta , escolares de Ujué, Cáseda, Lumbier, Roncal y Sansol han completado su formación con los talleres de teatro enmarcados en el Proyecto KUL: cultura en el corazón del pueblo .

Los cinco niños y las dos niñas del Colegio Público de Ujué pusieron en escena su obra «El meteorito» , sin nervios y muy sonrientes. Desde el 1 7 de abril , han participado en los talleres de formación teatral impartidos por la actriz Eva Azpilikueta y han descubierto los entresijos del arte dramático. «Este grupo ha sido una auténtica gozada. Ha habido mucha participación y muchas ganas» , asegura Azpilikueta al tiempo que insiste en que ha habido « mucho equipo» , algo muy importante en el teatro.

El alumnado de Ujué junto a los docentes Mª Ángeles y Jon, la actriz Eva Azpilikueta y Maite Redin de Tdiferencia.

Por eso, al término de la puesta en escena, actores y actrices se mostraban contentos y muy satisfechos, con sus diplomas y aún ataviados con el vestuario teatral. También los docentes, J on y Mª Ángeles , expresaron su satisfacción por la iniciativa, que consideran necesaria en el programa lectivo .

Hemos pretendido traer la cultura a espacios pequeños, lo hemos conseguido y lo hemos disfrutado

Eva Azpilikueta

En el Colegio Público Saiz de Oiza de Cáseda , el improvisado teatro se llenó de docentes, padres, madres y compañeros y compañeras del alumnado de 1º de Primaria, que estrenó «La selva silba» . «Con estos talleres hemos pretendido traer la cultura a espacios pequeños. Lo hemos conseguido y hemos disfrutado» , dijo Eva Azpilikueta antes de que comenzara la función y, también, pidió silencio al público: «Porque los actores y las actrices necesitamos que se nos escuche».

El alumnado del Colegio Público de Cáseda junto a Eva Azpilikueta y su tutora, Esther Pérez.

Entonces, se apagó la luz y salieron a escena ranas, leones y demás animales de la selva de Cáseda. El público escuchó atento, disfrutó de la obra y aplaudió mucho. Y los diecisiete actores y actrices saludaron sonrientes tras la obra.

« El teatro no sólo nos divierte, tiene un fin transformador. Gracias por vuestro mensaje», dijo Maite Redin , de Tdiferencia antes de entregar los diplomas al elenco. Esther , tutora de 1ª de Primaria, también destacó el aprendizaje que ha supuesto esta iniciativa: «Hemos conseguido darnos cuenta que trabajando en equipo podemos lograr muchas cosas».

El día 30 de junio , en «Futuro a escena» , en la Bodega de San Martín de Unx, actores y actrices escolares se subirán de nuevo al escenario para acompañar a Eva Azpilikueta en la apertura del Proyecto KUL: cultura en el corazón del pueblo . Una cita ineludible.

Los talleres de formación teatral se han impartido también en los colegios públicos de Aibar, Lumbier, Dicastillo y Roncal . El alumnado participará en la apertura del Proyecto KUL en los escenarios de Sansol ( Terraza La Mala Racha ) y Burgui ( Centro Polivalente ).

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.