Con resaca festivalera…

Tdiferencia • 28 de junio de 2023

Iciar Irurtia Orzaiz

En dos días de Festival han pasado tantas cosas, que cuesta resumir todo en un post. Cultura, espectáculo, buen tiempo, pizzas, emoción, humor, creatividad, belleza, sensibilidad, buen ambiente, fotografía, baile, trabajo, satisfacción… Y podría no acabar nunca.

Este fin de semana la Ciudadela ha sido todo eso. La V Edición del Festival Rincones y Recovecos ha vuelto a convertir el parque pamplonés en el espacio cultural por excelencia. Ha dado vida a las antiguas cocinas del recinto amurallado, ha llevado la poesía , el humor y la reflexión a las poternas y ha convertido jardines en escenarios. Un año más, Tdiferencia se ha dejado la piel por envolver de cultura la ciudad en estos primeros días de verano. Ha convocado a artistas de aquí, a habituales del Festival, a profesionales extranjeros y a jóvenes promesas del arte. Y así, de esta manera, ha logrado convertir la Ciudadela en un lugar de encuentro cultural, para público adulto e infantil, con ganas de disfrutar de sus rincones y recovecos.

El Festival de 2023 arrancó la mañana del sábado con el laboratorio de sombras de Zurrunka . Niños, niñas y padres escucharon con atención la explicación de Eñaut, sentados en el suelo alrededor de una luz cálida, antes de elaborar sus propios títeres. «Cuando hay luz, siempre hay sombra. Los primeros humanos, en sus cuevas, empezarían a jugar con la luz y con las sombras y así nacería el primer teatro». Contó también el artista alavés que, después, comenzarían a crear títeres y que, entonces, los elaboraban con las tripas y con las pieles de los animales que cazaban. Y narró, además, cómo nacieron los primeros títeres de sombra -en China- que después se extendió por el mundo. «Para levantar el ánimo de un emperador chino que había enviudado, a alguien se le ocurrió crear un títere muy parecido a su esposa para, todas las noches, colocarlo en su ventana a la luz de la luna». El emperador pensó que era su esposa y que podía hablar con ella y así comenzó a recuperarse.

Las jóvenes promesas artísticas saltaron al escenario de ¡Tú empieza, que yo te sigo! , las tardes del sábado y del domingo. Llegaron artistas de Estella, Pamplona, Puente la Reina o Artazu. Hubo baile moderno, zumba, trompeta, cuenta cuentos y canto. Disfrutaron e hicieron disfrutar y algunas ya sueñan con los números que presentarán en el Festival del año que viene.

El fin de semana, la Ciudadela también acogió obras ambientadas en el Siglo de Oro, teatro de calle originario de Brasil y la música de un hombre orquesta- Cia um péde dois -, danza, monólogos y recitales de poesía. Desde Asturias, Teatro del Cuervo puso en escena Justina y Jacinta y contó la historia de dos cómicas del Siglo de Oro que, acompañadas de un música, emprenden camino hacia Almagro para honrar la memoria de Lope de Vega.

Las poternas acogieron recitales de poesía de Pamplona Poetry Slam y Maider Lekunberri habló sobre el El poder de las palabras. La «antigua cocina» de la Ciudadela sirvió de escenario para Amak , de la compañía Boga Boga , su pasillo de acceso se tornó en escenario para acoger a Maite Redin , con Fotos, hormonas y Lexatin y la Sala de Armas acogió Urargi / Aqualuz , de LaPiel Producciones y el estreno en Navarra de Gloria Bendita , de Arteria Producciones. El Festival de 2023 se cerró con un recital de carcajadas en una de las poternas (antiguas habitaciones del cuartel), donde Mitxel Santamarina puso en escena Marica de Gernika.

La V Edición del Festival Rincones y Recovecos ha dejado un buen sabor de boca: cultura, arte, calidad, ilusión, lágrimas y carcajadas. Tdiferencia ya piensa en su próxima edición. Os espera el año que viene y ¡que viva la cultura y el teatro!

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.