Cooperando en favor de la cultura

Tdiferencia • 4 de julio de 2023

Icíar Irurtia Orzaiz

Lo vieron claro desde el primer momento. Desde que Tdiferencia les presentó el proyecto y solicitó su colaboración. Les gustó desde el principio y, por eso, no dudaron en aportar su granito de arena para que el KUL llegara al corazón del pueblo. La cooperativa navarra UCAN es una de las principales patrocinadoras de esta iniciativa cultural impulsada por Tdiferencia y que cuenta con financiación europea.

«La verdad es que, desde el momento en que Tdiferencia nos presentó el proyecto en el que estaban trabajando, nos gustó mucho» , asegura Eva Aoiz, directora gerente de UCAN, unión de cooperativas agroalimentarias de Navarra, que destaca el hecho de que la entidad promotora de este proyecto cultural es también una cooperativa.

Explica Eva Aoiz, además, que el trabajo de las cooperativas, los agricultores y los ganaderos persigue mantener vivo el medio rural . Por eso, confiesa: «Proyecto KUL «obviamente, nos encantó». Porque esta iniciativa cultural tiene como finalidad ampliar y diversificar la oferta cultural en á reas no urbanas de Navarra , para que sirva como motor de cambio, dinamización y transformación social. «UCAN trabaja otros aspectos orientados a la revitalización y la promoción del medio rural, pero la parte cultural no la solemos cubrir. Esta colaboración es una manera de dar respuesta esta necesidad» , asegura Eva Aoiz.

La colaboración de UCAN para la puesta en marcha de KUL ha consistido en la aportación económica y en la localización de espacios para la puesta en escena de las actividades culturales. Uno de los objetivos de este proyecto era convertir espacios no culturales en lugares que acogieran la cultura durante el verano . Por eso, UCAN ha sido un enlace fundamental para lograr este fin y convertir en escenario una bodega , un centro polivalente ubicado en un polígono industrial o una terraza-bar situada en una localidad de apenas un centenar de habitantes.

Gracias al apoyo de la cooperativa agroalimentaria , además, el proyecto completa la oferta cultural con una actividad dirigida a la población infantil que favorece la conciliación . Al tiempo que en los escenarios de San Martín de Unx y de Sansol se represente «Jugando a las damas» -18 y 20 de agosto-, para público adulto, la población de 4 a 12 años podrá disfrutar de «Catalina y la semilla mágica». En Burgi, esta propuesta se llevará a cabo el 5 de agosto, al tiempo que Mitxel Santamarina ponga en escena su monólogo « Marica de Gernika».

«Para nosotros, todo lo que sea fomentar la calidad de vida del medio rural nos parece una buena idea. Y si, encima, viene de una entidad que es también una cooperativa -con la que compartimos la manera de trabajar-mejor todavía» , opina Aoiz que insiste en la importancia de mejorar la oferta cultural de la población de las localidades más pequeñas. « Nosotros intentamos dotar de servicios a esas localidades, para mejorar la calidad de vida del medio rural -con tiendas, gasolineras…- pero al aspecto cultural no llegamos «. Ahí ha llegado Tdiferencia , con KUL , para llenar de cultura el corazón del pueblo .

¿Qué es UCAN?

Es la entidad que aglutina y representa a las cooperativas agroalimentarias de Navarra . Fue fundada en el año 198 7, pero sus orígenes -Federación Católico-Social- se remontan al año 1910. Está formada por 118 cooperativistas , a los que UCAN ofrece representatividad, asistencia técnica, información, formación o gestión de expedientes. El consejo rector de la cooperativa lo preside José Mª Martínez Díaz y cuenta con un equipo técnico de apoyo, que dirige Eva Aoiz (directora gerente). UCAN aglutina cooperativas pertenecientes a sectores como el aceite, la ganadería, maquinaria, hortofrutícula, vino o cultivos herbáceos.

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.