De “tardeo» con Juan Carlos Ortega

Tdiferencia • 18 de octubre de 2023

Iciar Irurtia Orzaiz

La del martes pasado fue una tarde diferente. Hubo nervios ; bastantes. E incertidumbre a raudales. Emoción , humor , aplausos , carcajadas y cariño. Radio Pamplona Cadena Ser celebró los noventa años de su fundación. Y contó con Maite Redin en la gala de celebración. Fue en Baluarte , a partir de las siete y media de la tarde y nuestra compañera compartió escenario con Juan Carlos Ortega.

El camerino 11 de Baluarte se convirtió en una original sala de estudio. De repaso, memorización, improvisación y refuerzo. En el lugar en el que preparar una interpretación que, en un principio duraría cinco minutos, se extendió hasta cerca de los doce…

Antes de pisar el escenario de la Sala de Cámara del auditorio pamplonés, Maite Redin ya departió con la estrella de la tarde. El humorista catalán se mostró cercano y en apenas cinco minutos acordaron los derroteros por los que derivaría su conversación. En directo y ante un auditorio repleto.

Demoded Quartet puso la nota musical de la tarde. Disfrutaron y disfrutamos con su actuación, que cerraron con una versión propia de la sintonía radiofónica de la cadena. Y, de la música, al humor. Para hablar del navarro, “hoy está con nosotros: Maite Redin» , dijo Ortega. Y, entre los aplausos, nuestra compañera se acomodó en uno de los sofás colocados sobre el escenario. Y comenzó una de las intervenciones más divertidas de la tarde. Juan Carlos Ortega y Maite Redin hablaron del carácter navarro -de l@s del norte y de l@s del sur-, del humor en nuestra comunidad, las técnicas para ligar o las visitas al psicólogo . Acordaron solicitar la factura en su próxima cita con el especialista médico y lograron que todo el auditorio entonara la “vaca lechera». “Porque el cerebro va sólo. El cerebro se acostumbra a insultarte y te insulta. O lo mismo le da por llenarse con pensamientos que te preocupan y no cesan. Yo conozco una manera de solucionarlo. Y, hoy, se lo voy a regalar a la SER. Es: cantando la vaca lechera». Y dicho y hecho.
Fueron algo más de diez minutos de divertida conversación, “análisis» poblacional y mucho humor. Y, a su término, a Maite Redin le acompañaron, de nuevo, los aplausos. Fue un lujo acompañar a Radio Pamplona Cadena Ser en su celebración. ¡Que sean, por lo menos, noventa años más!

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.