Las aventuras de Onin, de Ibon Martin

Tdiferencia • 8 de noviembre de 2023

Iciar Irurtia Orzaiz

La protagonista de nuestra próxima obra de teatro es, como no podía ser de otra manera, una niña. Vive en el valle de Atxondo, a los pies del Amboto -donde habita la diosa Mari – y tiene un hermano mellizo. Se llama Onintza y tiene once años. Detesta las verduras y le encanta vivir aventuras.

Onin y su pandilla llevan ya unos años divirtiéndose, desvelando misterios, conociendo islas y bosques o encontrando tesoros escondidos. Su autor es el escritor guipuzcoano Ibon Martin y la saga de literatura infantil no es otra que las Aventuras de Onin.

En ellos se cuenta la historia y las aventuras que viven Onin , su hermano Erik y el resto de la pandilla: Sara, Ainara y Aimar . Localizada en el País Vasco y Navarra , las historias de esta pandilla se sitúan en lugares reconocidos para el público infantil. Descubren la isla de Izaro, recorren las cuevas de Zurragamurdi y recuerdan la Gau Beltza -más conocido en la actualidad como Halloween-. Hablan de mitología , de costumbres y tradiciones . Describen paisajes y descubren recónditos lugares situados a apenas una hora de distancia. Ibon Martin se inició en el mundo de la literatura a través de la elaboración de guías de excursiones. Y es precisamente este conocimiento el que le llevó a dotar de vida esos lugares tan especiales y convertirlos en las localizaciones de sus historias. «Procuro que cada página sea divertida, que resulte atractiva pero, además, que aporte una serie de enseñanzas y de valores que sean, sobre todo, positivos» , expone el escritor que, además de la colección de literatura infantil, es autor más de media docena de thrillers ambientados también en el País Vasco. La hora de las gaviotas (Plaza & Janés, 2021) fue galardonada con el Premio Paco Camarasa a la mejor novela negra del año.

Por eso, en las aventuras de Onin -el 8 de noviembre se publicó la última- además de diversión, misterio y entretenimiento hay empatía e inclusión. La pandilla la componen tres niñas y dos niños. Cada uno con sus preferencias, sus miedos, sus manías y sus limitaciones. En el que, por encima de todo, predomina la amistad.

LOS LIBROS

La pandilla de Onin, en sus casi cuatro años de andadura, ya ha recorrido lugares de lo más variados y ha vivido infinidad de aventuras. Ha descubierto el Misterio del Bosque y La Isla del tesoro ; ha participado en un campeonato de surf , ha viajado a África y vivido una noche de terror en Halloween . También ha descubierto el país de la mitología y se ha enfrentado a la máquina del tiempo . En su última aventura, la pandilla se ve las caras con un cómic maldito .

Sin embargo, la pandilla no ha descubierto todavía los entresijos de un teatro . Qué se esconde detrás del telón, entre bambalinas, en la oscuridad del patio de butacas y en los camerinos. En la aventura teatral de Onin , la pandilla viaja hasta el Teatro Gayarre , en Pamplona , para adentrarse en las entrañas del coliseo navarro y vivir una nueva aventura. Tdiferencia produce esta obra -dirigida a público familiar- que se estrena en el Gayarre esta Navidad. El 30 de diciembre, en castellano y el 2 de enero , en euskera .

Maite Redin es la autora de esta adaptación teatral de la obra de Ibon Martin y el elenco se completa con Irati MuñozOninIban AlgueaErikCelia FañanásSaraNaiara AzpilkuetaAinara – y Kimetz EtxabeAimar -.

Si quieres disfrutar con la última aventura de Onin y su pandilla

COMPRA AQUÍ TUS ENTRADAS. Onin y el Misterio del Teatro . 30 diciembre. Castellano

EROSI HEMEN ZURE SARRERAK. Onin eta antzerkiaren misterioa . Urtarrilak, 2. Euskara

Por Tdiferencia 3 de noviembre de 2025
Cinco semanas de cultura en euskera. De teatro, música y magia. El 7 de noviembre arranca el programa cultural Gora Gora Fest 2025, que este año se acercará a 65 localidades navarras.
Por Tdiferencia 29 de octubre de 2025
La próxima Navidad, Tdiferencia regresará al teatro más emblemático de Pamplona para presentar la versión más rockera de la Cenicienta de Charles Perrault. Una princesa amante de los animales, comprometida con el medioambiente y euskalduna. ¡Entradas ya a la venta en la web del Gayarre!
Por Tdiferencia 29 de septiembre de 2025
La antigua estación de autobuses de Pamplona acogió, el 27 de septiembre, el Día de las Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra con catas de vino y aceite, música y degustaciones. Tdiferencia se encargó de las visitas teatralizadas por la exposición Territorio Coop y de la atención del espacio infantil.
Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.