Gora Gora Fest 2023: kultura euskaraz sei astez

Tdiferencia • 15 de diciembre de 2023

Iciar Irurtia Orzaiz

Hirugarren urtez jarraian, Tdiferencia arduratu da Euskarabideak abenduaren 3an Euskararen Nazioarteko Eguna ren inguruan antolatutako Gora Gora Fest jaialdiaren programazio kulturalaz. 2.000 pertsona baino gehiago bertaratu dira Nafarroan zehar egin diren berrogeita hamabi ikuskizun presentzialetara . Magia, birziklatze tailerrak, bakarrizketak edo ipuin antzeztuak dira Nafarroako 52 herritan taularatu diren ikuskizunetako batzuk. Guztiak doakoak, programazioa Peter Punk eta Niko, banpirao txiki bat musika ikuskizunen eta Oso printzesa iletsua ipuin saioarekin online programazioarekin osatu da.

«Ez dago kutxarik niretzat».

Sei astetan zehar -azaroaren 3tik abenduaren 10era- euskarazko kultura Nafarroan barrena ibili da. Haur, gazte eta helduek Euskarabideak azaroan eta abenduan antolatu dituen ikuskizunez gozatu ahal izan dute.

Moby Dick, Bonba bat naiz, Nire espazioa eman, Pirata Garrapata, Onintazaren lagunak, Liburu sendalaria, 100% Hodei edo Gernikako marika dira Tdiferentziak mota honetako jarduera gutxi dituzten herrietara euskarazko kultura hurbiltzeko proposatutako ikuskizunetako batzuk. Horrela, aurten, Gora Fest 2023 jaialdiaren egitaraua Lerín, Eulate, Carcastillo , Saldias, Burgui / Burgi, Olite / Erriberri, Zubiri, Legasa, Cortes, Lodosa, Olóriz, Nagore, Lumbier / Irunberri, Mañeru, Olloki, Los Arcos, Viana, Elizondo, Dorrao / Torrano, Sangüesa / Zangoza, Amaiur / Maya, Cáseda, Areso, Larraintzar, Goizueta, Tudela, Peralta / Azkoien, Marcilla, Castejón, Riezu / Errezu, Unzué / Untzue, Pueyo / Puiu, Larraga, Andosilla, Cascante, Igantzi, Corella, Erro, Fontellas, Bera, Monreal / Elo, Navascués / Nabaskoze, Mendavía, Lakuntza, Garralda, Ochagavía / Otsagabia, Luzaide / Valcarlos, Auritz / Burguete, Ancín / Antzin, Roncal / Erronkari, Oteiza y Lesaka herrietara iritsi da.

Gora Gora Fest: seis semanas de cultura en euskera

Por tercer año consecutivo, Tdiferencia se ha encargado de la programación cultural del Festival Gora Gora Fest, organizado por Euskarabidea en torno al Día Internacional del Euskera/ Euskararen Nazioarteko Eguna, el 3 de diciembre . Más de 2.000 personas han asistido a los más de cincuenta espectáculos presenciales que se han puesto en escena a lo largo y ancho de Navarra . Magia , talleres de reciclaje , monólogos o cuentos teatralizados son algunos de los espectáculos que se representando en 52 localidades navarras. Todos ellos gratuitos, la agenda cultural en euskera se ha completado con la programación on line -también de libre acceso- de los espectáculos musicales Peter Punk y Niko, vampiro txiki bat y la sesión de cuentos Oso printzesa iletsua .

«Nire espazioa eman».

A lo largo de seis semanas -del 3 de noviembre al 10 de diciembre- la cultura en euskera ha recorrido Navarra. Público infantil, juvenil y adulto ha disfrutado de los espectáculos que Euskarabidea ha organizado, un año más, a lo largo de los meses de noviembre y diciembre.

Moby Dick, Bonba bat naiz, Nire espazioa eman, Pirata Garrapata, Onintazaren lagunak, Liburu sendalaria, %100 Hodei o Gernikako marika son algunos de los espectáculos propuestos por Tdiferencia para acercar la cultura en euskera a las localidades que cuentan con menor número de actividades de este tipo. Así, este año, la programación del Festival Gora Gora Fest 2023 ha llegado a Lerín, Eulate, Carcastillo , Saldias, Burgui / Burgi, Olite / Erriberri, Zubiri, Legasa, Cortes, Lodosa, Olóriz, Nagore, Lumbier / Irunberri, Mañeru, Olloki, Los Arcos, Viana, Elizondo, Dorrao / Torrano, Sangüesa / Zangoza, Amaiur / Maya, Cáseda, Areso, Larraintzar, Goizueta, Tudela, Peralta / Azkoien, Marcilla, Castejón, Riezu / Errezu, Unzué / Untzue, Pueyo / Puiu, Larraga, Andosilla, Cascante, Igantzi, Corella, Erro, Fontellas, Bera, Monreal / Elo, Navascués / Nabaskoze, Mendavía, Lakuntza, Garralda, Ochagavía / Otsagabia, Luzaide / Valcarlos, Auritz / Burguete, Ancín / Antzin, Roncal / Erronkari, Oteiza y Lesaka.

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.