Entrevista con Maite Redin: «‘No hay una caja para mí’ cuenta la historia de amor de dos personas»

Tdiferencia • 23 de enero de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Maite Redin, de Tdiferencia, es la autora de este nuevo montaje que se estrena en la Escuela Navarra de Teatro el 2 de febrero. Se representará también el sábado 3 y, en euskera, el domingo 4 de febrero.

La nueva producción de Tdiferencia habla de amor. Pero de AMOR con mayúsculas. Del amor que se profesan dos personas que deciden iniciar una relación, que comparten vida, vivienda, evolución, miedos y anhelos. Que avanzan juntas y se enfrentan al futuro unidas. Narra la historia de dos personas que han crecido encorsetadas y que todavía no han encontrado una «caja» en la que quepa su vida entera. Maite Redin es la autora y la directora de esta obra -que se representa en en castellano y en euskera- que ha traducido Ainhoa Ruiz -de Tdiferencia- y que protagonizan las actrices N aiara Azpilkueta y Celia Fañanás . En la ENT los días 2, 3 y 4 de febrero . Las entradas se pueden adquirir en la página web de la Escuela.

Naiara Azpilkueta y Celia Fañanás en uno de los ensayos de « No hay una caja para m í».

¿Cómo nació No hay una caja para mí ?

Nació de la necesidad de explicar que todas las historias de amor son eso: historias de amor, independientemente del género de quienes formen parte de ellas. Son personas viviendo el amor. Me apetecía tocar este tema… Hacía tiempo que Tdiferencia quería abordar, en sus obras, la diversidad sexual. Entre otras cosas, porque nos asusta la violencia que hay contra el colectivo LGTBI+ . Y porque nuestro compromiso es evitarla y luchar contra ella con nuestras propias armas.

¿Qué nos cuenta en su nuevo montaje?

No hay una caja para mí narra la relación amorosa entre dos personas que, en su infancia y adolescencia, se han sentido demasiado aprisionadas en la caja en la que se han criado. Es una historia de amor de dos personas que comparten toda su vida, que crecen juntas, que forman una familia… En definitiva, cuenta la historia de amor de dos personas cualquiera. Porque, el amor no tiene género; desear hij@s no tiene género; amar a los hij@s no es una cuestión de género.

El amor no tiene género; desear hij@s no tiene género y amar a los hij@s no es una cuestión de género

Y, ¿qué quiere decir al espectador?

Que sólo es importante la palabra amor. Lo demás es irse por las ramas. A veces, en algo tan bonito como el amor buscamos darle la vuelta, el rédito político o aumentar el número de seguidores… Y todo eso estropea la esencia. Que hoy en día se odie a seres humanos por su condición es una locura. La fobia es horrible.

En No hay una caja mí, Tdiferencia pone de relieve, una vez más, los principios que rigen el trabajo de su compañía…

El compromiso social de Tdiferencia es la prevención de todo tipo de violencia : contra las mujeres , la infancia , el colectivo LGTBI+ o los animales . Para acabar con la violencia contra las mujeres es fundamental promover la igualdad ; para luchar contra la violencia en la infancia es necesario incidir en la empatía y hay que abrir los ojos y el corazón de las personas para luchar contra la violencia que amenaza al colectivo LGTBI+.

La obra se representa en castellano y en euskera…

Hace tiempo que queríamos crear una oferta teatral para público joven. Y, además, de calidad y en euskera. Porque ése es otro de los principios de la compañía: la promoción y la difusión del euskera .

¿Hace falta teatro comprometido para lograr la normalización, el respeto y la igualdad?

Cualquier medio que nos visibilice, que nos acerque y nos ayude a comunicarnos es necesario. El teatro es una vía estupenda, porque tiene una cercanía con el público especial, se le oye latir al actor. Esa inmediatez, esa manera de contar las cosas…

El compromiso social de Tdiferencia es la prevención de todo tipo de violencia. Creemos en el poder transformador de la cultura, así que no vale no hacerlo

¿Considera el arte una herramienta útil para lograrlo?

Por supuesto. Creemos en el poder transformador de la cultura , así que no vale no hacerlo.

No hay una caja para mí se estrena en la Escuela Navarra de Teatro el 2 de febrero. ¿Cómo vive su regreso a «la escuela»?

Volvemos a la ENT , el lugar donde Ainhoa -Ainhoa Ruiz, traductora de euskera- y yo nos hemos formado, volvemos al nido. Hay una mezcla de emoción , de ilusión y de agradecimiento por haber sido seleccionadas para hacer la residencia… La ENT cree en el poder transformador de la cultura. Serán tres pases: dos en castellano -2 y 3 de febrero- y uno en euskera -4 de febrero-. Estar tres días en la misma sala es algo muy complicado. Así que, no podemos estar más contentas. Hemos iniciado 2024 con el estreno de Onin y el Misterio del Teatro en el Teatro Gayarre , con dos funciones seguidas y lo continuamos con este estreno en la Escuela Navarra de Teatro , con tres funciones. Así que, estamos felices.

COMPRA AQUÍ TUS ENTRADAS No hay una caja para mí (2, 3 y 4 de febrero. ENT).

Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.