«No hay una caja para mí», esta tarde en la Escuela Navarra de Teatro

Tdiferencia • 2 de febrero de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Su proceso creativo se ha completado en el teatro de la «La Escuela». Sobre su escenario se han limado escenas, aclarado matices, corregido posturas o direccionado miradas. Con el apoyo de la Escuela Navarra de Teatro , que gracias a su Programa de Residencias ha permitido a Tdiferencia poner en escena su nueva obra No hay una caja para mí/Ez dago kutxarik niretzat. Esta tarde, la obra se estrena en el teatro de La Escuela, a las 19:00H. La función se representa también mañana y, el domingo, en euskera.

Hoy nos hablarán de su vida. Nos mostrarán la bonita historia de amor que comparten y que no cabe en una caja. La que han construido poco a poco. A base de cariño, de empatía, de golpes, de ternura y de paciencia. Con su cariño mutuo, su respeto, su comprensión y su constancia. En el teatro de la Escuela , esta tarde, Celia Fañanás y Naiara Azpilkueta desnudarán su alma y nos contarán su historia. La que han compartido desde la adolescencia hasta pasados los cincuenta años.

El estreno será en la Escuela Navarra de Teatro , donde Tdiferencia ha realizado la residencia técnica . Se trata de un programa, enmarcado en la actividad “La escuela creativa” , que tiene como finalidad apoyar la creación de espectáculos, el talento artístico y su desarrollo y enriquecer la vida cultural. Así, la Escuela -como centro integral para las artes escénicas- impulsa las residencias, para potenciar el desarrollo de proyectos destinados a artistas y compañías locales. La escuela pone sus espacios y sus recursos a disposición de las compañías navarras y los artistas locales. Colabora en producciones y ofrece sus instalaciones para realizar pruebas y prestar apoyo en el proceso creativo. « El objetivo es crear un entramado de colectivos artísticos que tengan ganas de poner a prueba su puesta en escena. Contempla la mediación y también el intercambio entre profesionales y seleccionados» , explica Maite Legarrea , docente de la Escuela Navarra de Teatro y responsable de la Comunicación del Centro.

El centro de formación en artes escénicas navarro ofrece dos convocatorias para optar al programa de residencias, en mayo y en noviembre. «La comisión que formamos Javier Pérez Eguaras, María Sagüés y yo es la encargada de resolver la selección de los proyectos para las residencias» , apunta Legarrea.

La Escuela ofrece la posibilidad de realizar tres tipos de residencias: técnica, creativa y de investigación . En el caso de Tdiferencia, la compañía navarra ha realizado la residencia técnica. «Ya tenía un espectáculo ideado y estos días, en la Escuela se les ha ayudado a poner en pie su trabajo escénico con el apoyo técnico que ofrece el centro» , señala. Así, el 25 de enero inició los ensayos en su teatro y ha continuado trabajando en sus instalaciones hasta el día 2 de febrero. «Con la presencia de Tdiferencia estamos encantadas, porque tenemos a ex alumnas en el programa de residencias y es un gusto volver a verlas por aquí después de tanto tiempo» , señala María Sagüés, profesional de la Escuela.

En las residencias creativas , la Escuela ofrece la oportunidad de desarrollar nuevos trabajos y proyectos artísticos en un entorno dedicado y colaborativo. Así, según explican desde el centro de formación en artes escénicas, en éstas les proporcionan el lugar, el tiempo y los recursos para concebir, ensayar, entrenar y representar los espectáculos. En las residencias de investigación se busca fomentar y apoyar la investigación y la experimentación y se ofrece la oportunidad de desarrollar proyectos innovadores, de explorar nuevas formas de expresión y de profundizar en su práctica artística.

PROGRAMA DE RESIDENCIAS DE LA ENTNAE

En la convocatoria de residencias de noviembre de 2023, la Escuela seleccionó ocho proyectos para llevarlos a cabo a lo largo de este año.

NO HAY UNA CAJA PARA MÍ/EZ DAGO KUTXARIK NIRETZAT. Tdiferencia. Estreno: 2, 3, 4 de febrero en LA ESCUELA teatro-antzoki.

EL INMIGRANTE. Teatro Firulete. Estreno: 1, 2, 3 de marzo en LA ESCUELA teatro-antzoki.

TENGO ALGO PREPARADO. Pazpez. Estreno: 9, 10 de marzo LA ESCUELA teatro-antzoki.

ENE BE. Garawi Cejota. Estreno: 14, 15, 17 de marzo en LA ESCUELA teatro-antzoki.

ONDAS BÁRBARAS. La 2ª compañía. Estreno: 26, 27, 28 de abril en LA ESCUELA teatro-antzoki.

Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.