Rincones y Recovecos repletos de cultura

Tdiferencia • 25 de junio de 2024

Once localidades navarras han acogido la treintena de espectáculos programados en la VI Edición del Festival organizado por Tdiferencia

Iciar Irurtia Orzaiz

Intenso, emocionante, diverso, inclusivo y muy divertido. La VI Edición del Festival Rincones y Recovecos ha sido todo eso y mucho más. La cultura ha sido protagonista en once localidades navarras y el público ha disfrutado con la treintena de espectáculos programados por Tdiferencia , del 20 al 23 de junio .

Rincones y Recovecos 2024 ya es historia. Pero historia de la buena. De esa que se graba en la retina y en el corazón y que difícilmente se olvida. La que marca, emociona, divierte y enseña. Han sido cuatro días de teatro, música, baile, fotografía, diversidad y sostenibilidad. En Abártzuza, Ablitas, Aritzala, Artazu, Estella, Muetz, Oteiza, Puente la Reina, Pamplona, Tirapu y Zurukuain. Sin el sol como protagonista pero con gran afluencia de público, adulto y familiar. Un público que ha bailado en la Tdiskofesta , ha llorado con No hay una caja para mí , se ha emocionado con El Jardín de Olivia y ha reído con el El Marica de Gernika. Los 32 espectáculos programados en esta sexta edición han concentrado a cientos personas.

La VI Edición del Festival, organizado por Tdiferencia , arrancó el 20 de junio en Ablitas -con El Patio- y continuó su recorrido cultural por Muetz – Tdiskofesta – y Estella, con la puesta en escena del montaje de Maite Redin, No hay una caja para mí. El viernes, la programación llegó a Abártzuza, Aritzala y Puente la Reina y, el sábado, aterrizó en la Ciudadela.

Los títeres de tamaño natural de Zurrunka y La Semilla Voladora fueron los encargados de abrir el Festival en Pamplona con un recorrido orientado a sembrar con ternura la sabiduría de la naturaleza: Birakolore.

La tarde comenzó con la Tdiskofesta de Mitxel Santamarina, junto a la Sala de Armas y continuó con espectáculos dirigidos a público familiar. Así, Iluna Producciones puso en escena, ante un centenar de personas y cobijados bajo una espesa arboleda, El Pincel mágico. En la Sala de Armas, las y los más pequeños -de nueve meses a cuatro años- se adentraron en el Jardín Secreto de Zig Zag Danza y las y los de más edad crearon sus propios diseños con Onin, en el taller de reciclaje instalado en una de las poternas de la Ciudadela.

Para público adulto, el Festival contó con la artista valencia Débora Pascual, que además de hablar de maternidad hizo reír mucho a las cerca de cuarenta personas que disfrutaron de su montaje, Yo, madre en una de las poternas de la Ciudadela. La cuerda teatro optó por la biología en su obra Conferenciando. La teoría del oso hormiguero y Pájaros Pintados emocionó al medio centenar de personas que se adentraron en El Jardín de Olivia.

Mientras, en la Casa del Vínculo de Puente la Reina , Naiara Azpilkueta y Celia Fañanás contaron una historia de amor, de igualdad y de diversidad: No hay una caja para mí. Y, en Zurukuain , Ainhoa Ruiz e Iban Alguea se llenaron la cabeza de pájaros para poner en escena Burua txoriz beteta , también de Tdiferencia.

La sesión de baile con Onin abrió el domingo en la Ciudadela y, en Tirapu, Sara y Ainara -de la pandilla de Onin- dirigieron el taller de reciclaje y customización. Por la tarde, el público infantil disfrutó, en Pamplona, con Maruja la Ecobruja ( Débora Pascual ) y pequeñxs y mayores disfrutaron con la Tdiskofesta de Mitxel Santamarina , en Tirapu.

La VI Edición del Festival Rincones y Recovecos se cerró en la Ciudadela con las representaciones de El Jardín de Olivia (Olaiaren lorategia ), Yo, madre y N o hay una caja para mí. Marica de Gernika , de Mitxel Santamarina, desató las carcajadas en Artazu y completó el programa de la edición de 2024. Una de las más diversas, emocionantes, frescas, inclusivas, divertidas y numerosas. Porque este Festival ya es historia, pero historia de la buena.

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.