¡Vuelve KUL!

Tdiferencia • 4 de julio de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

La cultura regresa al corazón del pueblo. La música y el teatro volverán a colarse por los espacios más insospechados. Disfrutaremos de las artes escénicas en espacios no convencionales y pondremos en valor nuestro patrimonio. Será este verano, del 15 de julio al 23 de agosto, en Lerín, Olóriz y Puente la Reina.

El teatro, la música, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo y para lograrlo pondrá en marcha, el 15 de julio, la segunda edición de KUL, cultura en el corazón del pueblo . Esta temporada, volverán los Viernes y los Sábados KUL y la oferta cultural se completará con talleres sobre patrimonio, para niños y niñas, de siete a doce años, en Puente la Reina y sobre escritura creativa, destinado a público adulto.

La Casa del Regadío o de los Cubiertos, actual casa consistorial de Puente la Reina, será uno de los edificios que conocerán los asistentes a los talleres sobre patrimonio.

El año pasado, un millar de personas disfrutaron con Kul, cultura en el corazón del pueblo , programadas en San Martín de Unx, Burgui y Sansol. Este año, el programa da un paso más y pretende –además de acercar la cultura a los entornos rurales- poner en valor el patrimonio de Puente la Reina y mostrarlo a las y los más pequeños a través de varios talleres que se desarrollarán a lo largo de los meses de julio y agosto.
Así, para llevar a cabo esta labor lúdica y cultural, Tdiferencia cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puente la Reina, que ha cedido espacios para el desarrollo de los talleres y para la instalación de una oficina donde trabajan, desde el 1 de julio, tres estudiantes de la Universidad de Navarra -que realizan sus prácticas curriculares- y que serán las encargadas de diseñar los talleres y de su puesta en marcha. Estos contarán con la colaboración de vecinos y vecinas de Puente la Reina que mostrarán el patrimonio natural, cultural e inmaterial de la localidad.

De izquierda a derecha, Sofía Ode, Verónica Sastre, Lucía Pérez de Ciriza -estudiantes de la Universidad de Navarra- y Conchi Redin, de Tdiferencia.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

En los talleres culturales podrán tomar parte todos los niños y las niñas, con edades comprendidas entre los siete y los doce años, de Puente la Reina, localidades próximas o que disfruten de vacaciones en la zona. Los talleres se impartirán de nueve y media de la mañana a una y media del mediodía y el precio del taller semanal será de 15 €. Así, las actividades se pondrán en marcha el 15 de julio y durante esa semana los y las participantes conocerán los edificios civiles más emblemáticos de la localidad, descubrirán el funcionamiento de la mini central eléctrica de la fuente San Martín y emularán a los profesionales de la arqueología trabajando en una excavación.

La semana del 5 de al 9 de agosto, los talleres estarán dirigidos al conocimiento de los edificios religiosos de Puente Reina, como las iglesias del Crucifijo, Santiago y San Pedro. Del 12 al 16 de agosto, la temática de los talleres girará en torno al descubrimiento del patrimonio inmaterial –bailes, chascarrillos, tradiciones, gastronomía- y del 19 al 23 las actividades se centrarán en el patrimonio natural del entorno.

VIERNES Y SÁBADOS KUL

A partir del 19 de julio, Lerín y Olóriz acogerán los Viernes y Sábados KUL de 2024. Lerín contará con una programación cultural estable los días 19 y 26 de julio y 2 y 9 de agosto y Olóriz, los días 20 y 27 de julio y 3 y 10 de agosto, con espectáculos para público adulto e infantil. El programa cultural se completará con actividades de conciliación para niños y niñas de cuatro a doce años.

Programa de Lerín

19 de julio. 20:30H. Gloria bendita . Público adulto.

26 de julio. 11:00H. Estoy histórica . (La teoría de Sophie ). Todos los públicos.

2 de agosto. 20:30H. No hay una caja para mí . Público adulto.

9 de agosto. 20;30H. Tdiskofesta. Todos los públicos.

Programa de Olóriz

20 de julio. 20:30H. Gloria bendita . Público adulto.

27 de julio. 20:30H. Con la cabeza llena de pájaros . Todos los públicos.

3 de agosto. 20:30H. No hay una caja para mí . Público adulto.

10 de agosto. 20:30H. Tdiskofesta. Todos los públicos.

Los días 19 de julio y 2 de agosto, en Lerín y 20 de julio y 3 de agosto en Olóriz Tdiferencia impartirá actividades de conciliación para niños y niñas de cuatro a doce años: “Mientras tú estás en el teatro, ellos y ellas se están divirtiendo. Para pequeños y pequeñas KUL”.

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.