¡Vuelve KUL!

Tdiferencia • 4 de julio de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

La cultura regresa al corazón del pueblo. La música y el teatro volverán a colarse por los espacios más insospechados. Disfrutaremos de las artes escénicas en espacios no convencionales y pondremos en valor nuestro patrimonio. Será este verano, del 15 de julio al 23 de agosto, en Lerín, Olóriz y Puente la Reina.

El teatro, la música, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo y para lograrlo pondrá en marcha, el 15 de julio, la segunda edición de KUL, cultura en el corazón del pueblo . Esta temporada, volverán los Viernes y los Sábados KUL y la oferta cultural se completará con talleres sobre patrimonio, para niños y niñas, de siete a doce años, en Puente la Reina y sobre escritura creativa, destinado a público adulto.

La Casa del Regadío o de los Cubiertos, actual casa consistorial de Puente la Reina, será uno de los edificios que conocerán los asistentes a los talleres sobre patrimonio.

El año pasado, un millar de personas disfrutaron con Kul, cultura en el corazón del pueblo , programadas en San Martín de Unx, Burgui y Sansol. Este año, el programa da un paso más y pretende –además de acercar la cultura a los entornos rurales- poner en valor el patrimonio de Puente la Reina y mostrarlo a las y los más pequeños a través de varios talleres que se desarrollarán a lo largo de los meses de julio y agosto.
Así, para llevar a cabo esta labor lúdica y cultural, Tdiferencia cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puente la Reina, que ha cedido espacios para el desarrollo de los talleres y para la instalación de una oficina donde trabajan, desde el 1 de julio, tres estudiantes de la Universidad de Navarra -que realizan sus prácticas curriculares- y que serán las encargadas de diseñar los talleres y de su puesta en marcha. Estos contarán con la colaboración de vecinos y vecinas de Puente la Reina que mostrarán el patrimonio natural, cultural e inmaterial de la localidad.

De izquierda a derecha, Sofía Ode, Verónica Sastre, Lucía Pérez de Ciriza -estudiantes de la Universidad de Navarra- y Conchi Redin, de Tdiferencia.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

En los talleres culturales podrán tomar parte todos los niños y las niñas, con edades comprendidas entre los siete y los doce años, de Puente la Reina, localidades próximas o que disfruten de vacaciones en la zona. Los talleres se impartirán de nueve y media de la mañana a una y media del mediodía y el precio del taller semanal será de 15 €. Así, las actividades se pondrán en marcha el 15 de julio y durante esa semana los y las participantes conocerán los edificios civiles más emblemáticos de la localidad, descubrirán el funcionamiento de la mini central eléctrica de la fuente San Martín y emularán a los profesionales de la arqueología trabajando en una excavación.

La semana del 5 de al 9 de agosto, los talleres estarán dirigidos al conocimiento de los edificios religiosos de Puente Reina, como las iglesias del Crucifijo, Santiago y San Pedro. Del 12 al 16 de agosto, la temática de los talleres girará en torno al descubrimiento del patrimonio inmaterial –bailes, chascarrillos, tradiciones, gastronomía- y del 19 al 23 las actividades se centrarán en el patrimonio natural del entorno.

VIERNES Y SÁBADOS KUL

A partir del 19 de julio, Lerín y Olóriz acogerán los Viernes y Sábados KUL de 2024. Lerín contará con una programación cultural estable los días 19 y 26 de julio y 2 y 9 de agosto y Olóriz, los días 20 y 27 de julio y 3 y 10 de agosto, con espectáculos para público adulto e infantil. El programa cultural se completará con actividades de conciliación para niños y niñas de cuatro a doce años.

Programa de Lerín

19 de julio. 20:30H. Gloria bendita . Público adulto.

26 de julio. 11:00H. Estoy histórica . (La teoría de Sophie ). Todos los públicos.

2 de agosto. 20:30H. No hay una caja para mí . Público adulto.

9 de agosto. 20;30H. Tdiskofesta. Todos los públicos.

Programa de Olóriz

20 de julio. 20:30H. Gloria bendita . Público adulto.

27 de julio. 20:30H. Con la cabeza llena de pájaros . Todos los públicos.

3 de agosto. 20:30H. No hay una caja para mí . Público adulto.

10 de agosto. 20:30H. Tdiskofesta. Todos los públicos.

Los días 19 de julio y 2 de agosto, en Lerín y 20 de julio y 3 de agosto en Olóriz Tdiferencia impartirá actividades de conciliación para niños y niñas de cuatro a doce años: “Mientras tú estás en el teatro, ellos y ellas se están divirtiendo. Para pequeños y pequeñas KUL”.

Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.
Por Maria Concepcion Redin Orzaiz 19 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
¡Ya está aquí! A punto de desembarcar en la Ciudadela. Con música, teatro, circo y fotografía. Bajo una arboleda, en las poternas o junto a la Sala de Armas. La VII Edición del Festival Rincones y Recovecos arranca el sábado, 21 de junio. No hay razón para perdérselo...
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
Cíarampante pisará Pamplona, por primera vez, el sábado 21 de junio. Con un espectáculo de máscaras, circo, manipulación de objetos y otras técnicas del teatro. Rococó!, a las 18:30H, junto a la Sala de Armas.
Por Tdiferencia 16 de junio de 2025
La compañía Disparatario presentará en Pamplona "El vendedor de humo", una obra en clave de clown con las consecuencias del cambio climático y la contaminación como tema central. Será el 22 de junio, en la Ciudadela, en la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos.
Más entradas