Escribir también es KUL

Tdiferencia • 15 de julio de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Este verano, escribir también es KUL . Contar una historia o describir un viaje. Desnudar el alma, desahogar el corazón y escupirlo todo en un papel. Para unx mismx o para los demás. Para entrenar la mente y calmar el alma, disfrutar, dejar volar la imaginación y soñar.

Este agosto, Kul, cultura en el corazón del pueblo impartirá talleres de escritura creativa, para adultos y adultas, en Puente la Reina . En agosto, los martes, de nueve de la mañana a doce del mediodía. Porque, escribir también es KUL.

«La idea de hacer un taller de escritura creativa surge de escuchar a las personas que vienen al teatro, a las que les despierta curiosidad saber que he escrito el texto yo…. Y trasladan el deseo de escribir o de contar historias o experiencias», explica Maite Redin, una de las tutoras del taller, junto con Ainhoa Ruiz.

Redin considera que en muchas personas existe miedo a escribir, hay « pudor» y, por eso, este taller quiere ayudar a los y las participantes a superar ese recelo a contar historias escritas. «No siempre se escribe con la idea de trascender; sino para comunicar o compartir. Porque, la escritura es una disciplina muy reflexiva y es muy importante para desarrollar la creatividad» , opina.

La escritura es una disciplina muy reflexiva y es muy importante para desarrollar la creatividad

Así, asegura que el taller no nace de la idea de enseñar a los y las participantes a convertirse en escritores o escritoras, sino con el fin de ayudarles a disfrutar de la escritura y despertar su pasión por la creatividad. Porque, consideran que la creatividad es necesaria para resolver los problemas del día a día y ésta se desarrolla con trabajo y estímulo. « Para eso ponemos en marcha estos talleres. Y el verano es un buen momento para hacerlo «.

El taller se desarrollará todos los martes del mes de agosto, de diez a doce de la mañana, en el número 99 de la calle Mayor, en Puente la Reina. En castellano y en euskera, lo impartirán Maite Redin y Ainhoa Ruiz, que también realizarán un seguimiento personalizado on line. Dirigido a público adulto, a partir de 16 años, el curso tiene un coste de 150€ y se llevará a cabo con un grupo mínimo de seis participantes.

Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.
Por Maria Concepcion Redin Orzaiz 19 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
¡Ya está aquí! A punto de desembarcar en la Ciudadela. Con música, teatro, circo y fotografía. Bajo una arboleda, en las poternas o junto a la Sala de Armas. La VII Edición del Festival Rincones y Recovecos arranca el sábado, 21 de junio. No hay razón para perdérselo...
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
Cíarampante pisará Pamplona, por primera vez, el sábado 21 de junio. Con un espectáculo de máscaras, circo, manipulación de objetos y otras técnicas del teatro. Rococó!, a las 18:30H, junto a la Sala de Armas.
Por Tdiferencia 16 de junio de 2025
La compañía Disparatario presentará en Pamplona "El vendedor de humo", una obra en clave de clown con las consecuencias del cambio climático y la contaminación como tema central. Será el 22 de junio, en la Ciudadela, en la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos.
Más entradas