Escribir también es KUL

Tdiferencia • 15 de julio de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Este verano, escribir también es KUL . Contar una historia o describir un viaje. Desnudar el alma, desahogar el corazón y escupirlo todo en un papel. Para unx mismx o para los demás. Para entrenar la mente y calmar el alma, disfrutar, dejar volar la imaginación y soñar.

Este agosto, Kul, cultura en el corazón del pueblo impartirá talleres de escritura creativa, para adultos y adultas, en Puente la Reina . En agosto, los martes, de nueve de la mañana a doce del mediodía. Porque, escribir también es KUL.

«La idea de hacer un taller de escritura creativa surge de escuchar a las personas que vienen al teatro, a las que les despierta curiosidad saber que he escrito el texto yo…. Y trasladan el deseo de escribir o de contar historias o experiencias», explica Maite Redin, una de las tutoras del taller, junto con Ainhoa Ruiz.

Redin considera que en muchas personas existe miedo a escribir, hay « pudor» y, por eso, este taller quiere ayudar a los y las participantes a superar ese recelo a contar historias escritas. «No siempre se escribe con la idea de trascender; sino para comunicar o compartir. Porque, la escritura es una disciplina muy reflexiva y es muy importante para desarrollar la creatividad» , opina.

La escritura es una disciplina muy reflexiva y es muy importante para desarrollar la creatividad

Así, asegura que el taller no nace de la idea de enseñar a los y las participantes a convertirse en escritores o escritoras, sino con el fin de ayudarles a disfrutar de la escritura y despertar su pasión por la creatividad. Porque, consideran que la creatividad es necesaria para resolver los problemas del día a día y ésta se desarrolla con trabajo y estímulo. « Para eso ponemos en marcha estos talleres. Y el verano es un buen momento para hacerlo «.

El taller se desarrollará todos los martes del mes de agosto, de diez a doce de la mañana, en el número 99 de la calle Mayor, en Puente la Reina. En castellano y en euskera, lo impartirán Maite Redin y Ainhoa Ruiz, que también realizarán un seguimiento personalizado on line. Dirigido a público adulto, a partir de 16 años, el curso tiene un coste de 150€ y se llevará a cabo con un grupo mínimo de seis participantes.

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.