El patrimonio religioso de Puente la Reina/Gares, protagonista de los talleres Kul de esta semana

Tdiferencia • 5 de agosto de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Dieciséis niños y niñas participan en la iniciativa de Tdiferencia, que concluirá a finales de agosto

En apenas cinco días, además de divertirse, hacer nuevas amistades y disfrutar del verano, van a ampliar conocimientos. Conocerán ermitas y descubrirán leyendas. Resolverán misterios y modelarán figuras. Los dieciséis niños y niñas que van a tomar parte en la segunda semana de los Talleres Kul sobre patrimonio van a aprender jugando. Del 5 al 9 de agosto, sobre el patrimonio religioso de Puente la Reina/Gares.

Con el fin de educar a los niños y a las niñas sobre la importancia y el valor del patrimonio cultural y natural de su localidad, fomentar el sentido de pertenencia y orgullo por su patrimonio local, promover su conservación y estimular la creatividad y la imaginación de los niños y las niñas a través de actividades relacionadas con la cultura y el patrimonio, Tdiferencia ha puesto en marcha este verano los Talleres Kul sobre Patrimonio de Puente la Reina/Gares. Dirigidos a niños y niñas de la localidad , de las localidades próximas o que disfruten en la zona de su período vacacional -de entre 7 y 12 años- las actividades se van a desarrollar a lo largo de este verano -el primer taller tuvo lugar del 15 al 19 de julio y el resto se impartirán en el mes de agosto, del 5 al 23.

Los talleres Kul de esta semana se centrarán en el descubrimiento del patrimonio religioso de Puente la Reina. Por eso, las actividades se iniciarán con una introducción lúdica sobre la historia religiosa puentesina y se completarán con juegos y talleres manuales. La semana continuará con las visitas guiadas a la ermita de San Marcial , en el Señorío de Sarría y a las iglesias de Santiago , San Pedro y el Crucifijo . Otra de las jornadas se dedicará al descubrimiento de cuentos y leyendas sobre edificios religiosos navarros, así como a la elaboración de un kamishibai.

Próximos talleres

Del 12 al 16 de agosto. Escuchando a las personas más Kul. (Patrimonio inmaterial de Puente la Reina. Leyendas, tradiciones, costumbres, bailes, gastronomía).

Del 19 al 23 de agosto. Kul, escucha la naturaleza. (Patrimonio natural de Puente la Reina).

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.