Jota, layas, vino y gastronomía

Tdiferencia • 20 de agosto de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

En apenas cinco días, bailaron la Jota de Puente y caminaron sobre layas, Elaboraron pastas mantecadas y tortas de txantxigorri, conocieron las tradiciones puentesinas y aprendieron a encorchar una botella de vino. Pintaron vieiras, entrevistaron a vecinos y vecinas, descubrieron antiguos aperos de labranza y jugaron al Twister. Los catorce niños y niñas que participaron, la semana del 12 al 16 de agosto, en los talleres Kul sobre Patrimonio Inmaterial de Puente la Reina/Gares aprendieron sobre la cultura y las tradiciones puentesinas de la mano de vecinos y vecinas de la localidad.

El lunes, la mañana estuvo dedicada a la gastronomía y de la mano de la cocinea puentesina Epi Jimeno aprendieron a elaborar torta de txantxigorri y pastas mantecadas. La Sociedad Gomacin, en la calle Mayor, cedió sus instalaciones y los y las catorce participantes dedicaron buena parte de la jornada a amasar y dar forma a los dulces.

El 13 de agosto, martes, la jornada estuvo dedicada al folklore. Así, el grupo de gaiteros Garesko Zubiondo Gaiteroak fue el encargado de poner la banda sonora a la mañana del martes, en la que el puentesino César Ollo, del grupo de danzas Zubía, les enseñó a bailar la Jota de Puente, en el exterior de la Casa del Vínculo. Después, en la Plaza Mena, emularon a los antiguos labradores y, también de la mano de Ollo,  probaron su habilidad sobre las layas.

El miércoles, la jornada estuvo dedicada a la tradición y, por eso, los niños y niñas participantes en el taller Kul se acercaron hasta la vivienda de Josefi Ureta Bon, en el número 84 de la calle Mayor. Una vivienda de tres plantas y bodega que tiene acceso por la calle Mayor y la calle Don Rodrigo. Allí, la puentesina les mostró algunas de las estancias más singulares de su casa, como la bodega, el pozo o una de las alcobas. Y también pudieron contemplar antiguos aperos de labranza, pesos, braseros y hasta una colección de rosarios.

La jornada se completó con la visita a la bodega de los Amigos de La Centinela de Artazu, donde un grupo de aficionados a la enología elaboran su propio vino. Allí, dos de ellos les contaron a los y las participantes en el taller cómo cuidan las viñas- centenarias, de la variedad garnacha y ubicadas en la localidad de Artazu- les enseñaron a encorchar y etiquetar. La visita se completó con el visionado de un video sobre una jornada de vendimia y la “cata” de uno de sus caldos: una copa de vino “sin alcohol”.

PREGUNTAS SOBRE LA LOCALIDAD

El viernes , los y las participantes se convirtieron en entrevistadores y dedicaron parte de la mañana a interrogar a la población sobre la localidad. Quisieron saber cómo se llama la pieza musical que acompaña el Saludo de Banderas, cuántas fuentes hay en Puente la Reina/Gares, cómo se llama la alcaldesa de Puente la Reina o cuántas iglesias hay en la localidad.    La semana se cerró con un taller de pintura de vieiras bajo el puente románico de la localidad.

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.