¿Cómo sería el cole de tus sueños?

Tdiferencia • 30 de octubre de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

¿De muchos colores y lleno de magia? ¿Con aventuras diarias y recreos interminables? Tu cole soñado podría estar en las nubes o situarse debajo del mar. Con deberes divertidos y viajes fantásticos. Sin peleas y con mucho compañerismo. Un cole lleno de amigos, sin acoso y sin miedo. Un espacio diverso y solidario. Empático, respetuoso e igualitario. Un cole amable, divertido y especial. Tdiferencia quiere que se lo cuentes. Y para ello ha puesto en marcha, un año más, el Certamen Literario escolar , que en 2025 celebrará su cuarta edición.

Odile Arzoz, del Colegio de Puente la Reina, fue la ganadora del certamen de 2023.

Tdiferencia , en su compromiso con la prevención de todo tipo de violencia en las aulas, organiza, desde el año 2020, el Certamen literario escolar dirigido a niños y niñas de tercero y cuarto de Educación Primaria, que tiene como objetivo destacar la importancia de que los niños y las niñas reflexionen sobre cómo les gustaría que fuera su centro escolar. Este trabajo literario pretende lograr que los y las escolares realicen un ejercicio de reflexión que les permita identificar cómo sienten su día a día escolar y cómo les gustaría sentirse. Que imaginen y sueñen con el lugar en el que pasan más de mil horas al año. En el que aprenden, comparten, juegan, se alimentan, discuten, descubren, aman y sufren.

La propuesta literaria –cuento, poesía, redacción, carta, relato…-  que hablará sobre cómo sería el centro educativo ideal de los y las niñas, deberá incluir las siguientes palabras: igualdad, solidaridad, empatía, amor, respeto y diversidad.  Los trabajos –de una extensión máxima de tres páginas- podrán redactarse en euskera o en castellano, el plazo de entrega concluirá el 30 de marzo de 2025 y se enviarán por correo postal a la siguiente dirección: Tdiferencia, S.Coop. Pol. Ind. Morea-Sur (ampliación) c/ E nave 11. 31011 Beriain .

El premio consistirá en la entrega de un diploma y la representación –el 2 de mayo, Día  Internacional contra el acoso escolar o el bullying –  de la obra Con la cabeza llena de pájarps/Burua txoriz beteta en el centro escolar del ganador o la ganadora del certamen.

Con la cabeza llena de pájaros/Burua txoriz beteta habla   de viajes y aventuras. De sueños, deseos, libertad, fantasía, diversidad, igualdad y respeto. Wada y Liria se encargan de contar esta preciosa historia, repleta de buenos deseos, recuerdos emocionados, intriga y mucha magia. Hablan de pobreza, de hambre y de desigualdad. Y, también, de sostenibilidad y de inclusión. De la importancia de la diferencia y del respeto . Del poder de la palabra y de la importancia de la reflexión . De la magia y de la emoción .


Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.