Cerca de cuatrocientas personas, en el Programa de Tdiferencia, de esta Navidad

Tdiferencia • 10 de enero de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

Del 28 al 30 de diciembre, La Fábrica de Gomas se convirtió en teatro. En un singular patio de butacas, con el rosa como protagonista -el espacio acoge hasta el 18 de enero la muestra PANTONA 211C un homenaje al color- del que disfrutaron cerca de cuatrocientas personas. Las que se acercaron a este singular espacio cultural situado en el Soto de Lezkairu para disfrutar del Programa de Navidad organizado por Tdiferencia, con la colaboración de Laboral Kutxa.

En esta antigua fábrica de neumáticos reconvertida en sala de exposiciones y eventos, se pasearon princesas, matemáticas, piratas y ranas. Se contaron historias y se libraron batallas. Se habló de números, de física y de igualdad y se llenaron estómagos con bollitos y chocolatinas. Pero, sobre todo, se disfrutó mucho: de la cultura y en Navidad.

«Estamos muy contentas, porque la respuesta de los colaboradores -que nos lo han puesto todo muy fácil- ha sido muy positiva y la del público también: en cuatro de los cinco espectáculos programados colgamos el cartel de NO HAY ENTRADAS» , explica Maite Redin, de Tdiferencia , impulsora del Programa.

Así, cerca de cuatrocientas personas se acercaron hasta La Fábrica de Gomas , en el Soto de Lezkairu, para asistir a la programación teatral diseñada por Tdiferencia . Según explica Maite Redin , el programa navideño nació con la idea de mantener su continuidad en años posteriores, siempre y cuando éste recibiera la acogida del público y diera respuesta a las necesidades culturales del entorno. «Muchas personas han repetido en varias sesiones y la mayoría han disfrutado del teatro en grupo -con amigos o amigas- o en familia» , apunta Redin, quien considera que compartir una experiencia teatral en familia «es algo bonito y una experiencia que siempre se recuerda «.

Una princesa, dos piratas y una matemática

El programa arrancó el sábado, 28 de diciembre, con la puesta en escena -en euskera- de De princesa a rana, porque me da la gana / Printzesa edo igela, nire aukera. La actriz navarra Celia Fañanás fue la encargada de dar vida a esta singular princesa que, lejos de desear que un príncipe azul la llevara al altar, prefirió tomar las riendas de su propia vida. La sesión en castellano se representó a las 18:15H de la tarde y las dos sesiones registraron un lleno absoluto.

La jornada del domingo tuvo como protagonista a la matemática y física francesa, Sophie Germaine. La científica gala habló de números, teorías, sueños y deseos. Contó la historia de su vida, recordó sus largas y frías noches en la biblioteca, su ingreso en la Escuela Politécnica de París, sus descubrimientos, su nuevo nombre -Antoine Auguste Leblanc- y su bigote. Porque Sophie Germaine (París, 1776-1831) se vio obligada a cambiar su identidad y hacerse pasar por un hombre para poder estudiar.

La actriz navarra, Naiara Azpilkueta fue la encargada de dar vida a la matemática y física francesa en las dos representaciones -euskera y castellano- que despertaron la curiosidad del medio centenar de asistentes.

El Programa teatral navideño de 2024 se cerró el lunes, 30 de diciembre, también con todas las entradas vendidas. Esa tarde, las piratas Calzas Rojas (Maitane Pérez) y Calzas Negras (Eva Azpilikueta), ante un espacio abarrotado, narraron sus peripecias. Las aventuras que les llevaron a recorrer el mundo en busca de un gran tesoro. Viajaron a África y también a China, con el fin de hallar el cofre que contenía el bien más preciado. Y lo encontraron, lo abrieron y descubrieron dos coronas de princesas… Que les mostraban que ellas podían ser princesas o no, según ellas quisieran y cuando lo desearan.

maite redin: «el apoyo de los colaboradores ha sido fundamental»

¿Qué balance hace del programa?

Muy positivo. La respuesta del público ha sido muy buena y también el apoyo y la confianza que hemos recibido de nuestros colaboradores.

Ha sido su primera experiencia en este espacio cultural ubicado en el Soto de Lezkairu…

Apostamos por La Fábrica de Gomas, un espacio cultural que nunca había acogido actividades para público infantil y nos ha encantado. Es un espacio muy acogedor y Alberto García Vega – creador, director e impulsor de LFG- nos ha facilitado mucho las cosas. Por eso, seguro que repetiremos, con propuestas para público adulto e infantil.

Tdiferencia ha contado también con la colaboración de Laboral Kutxa…

Su apoyo ha sido fundamental. Desde el primer momento, confió en nuestra propuesta y ha demostrado su compromiso con la cultura, la programación familiar, el euskera y la igualdad. Su colaboración ha permitido que el precio de las entradas fuera accesible para familias con varios miembros.

Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Astelehenean izan zen, apirilaren 21ean, eta ia jendez gainezka zegoen auditorio baten aurrean. Planeta garbitzeko, iraunkortasunaren alde borrokatzeko, animaliak babesteko, zoriontsu izateko eta haien askatasunaz gozatzeko prest egin zuen salto eszenatokira Tdiferencia-ren Errauskine rockeroak. Soineko luzerik gabe eta kristalezko zapatarik gabe. Bere determinazio eta elkartasunarekin.
Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Fue el lunes, 21 de abril y ante un auditorio casi abarrotado. La Cenicienta rockera de Tdiferencia saltó al escenario dispuesta a limpiar al planeta, luchar por la sostenibilidad, proteger a los animales, ser feliz y disfrutar de su libertad. Sin vestido largo y sin zapatos de cristal. Con su determinación y su solidaridad.
Por Tdiferencia 16 de abril de 2025
La prest dago dena. Xehetasun bat edo beste leuntzea besterik ez da falta Tdiferencia-ren ikuskizun berriak eszenatokira salto egin dezan. Dibertsioa, dantza eta rock and roll-ak Errauskine lagun dezaten…
Por Tdiferencia 14 de abril de 2025
Ya casi está lista. Apenas falta pulir algún que otro detalle para que el nuevo montaje de Tdiferencia salte al escenario. Para que la diversión, el baile y el rock and roll acompañen a Cenicienta...
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
En Jugando a las damas, Mertxe y Virginia ríen, lloran, conversan y escuchan. Y nos hablan de feminismo, dolor, libertado, empoderamiento y amor verdadero. Este fin de semana, en Tenerife.
Por Tdiferencia 2 de abril de 2025
Vuelve el Festival Rincones y Recovecos y, este año, de nuevo, los y las artistas más jóvenes tendrán su espacio. Un escenario sobre el que poder mostrar sus dotes artísticas: cantar, bailar, tocar un instrumento o poner en escena una obra de teatro o recitar una poesía. ¿A qué esperas? ¡Ven al Festival y muéstranos tu arte!
Por Tdiferencia 27 de marzo de 2025
Hoy, 27 de marzo, se celera el Día Mundial del Teatro. Y, en este día tan especial, contamos con los testimonios de cinco actrices del panorama escénico navarro actual. Pertenecientes a tres generaciones distintas, nos explican cómo afectó el teatro en su vida. Desde su primera toma de contacto y hasta la actualidad. Celia, Irati, Naiara, Ainhoa y Maite nos lo cuentan...
Por Tdiferencia 17 de marzo de 2025
¿Cómo te gustaría que fuera el cole de tus sueños? ¿Azul, verde, cubierto de purpurina? ¿Con muchos recreos y dulces almuerzos? Tdiferencia quiere que se lo cuentes y que participes en la IV Edición del Certamen Literario para escolares. ¡Puedes ganar la representación de una otra de teatro para tu centro escolar!
Por Tdiferencia 11 de marzo de 2025
Por tercer año consecutivo, la cooperativa de artes escénicas navarra -Tdiferencia- pondrá en marcha el programa Kul, cultura en el corazón del pueblo. El teatro, la música, la mujer, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo.
Por Tdiferencia 28 de febrero de 2025
Ba al dago kutxa bat zuretzat? Nire irrikak, nire amodioak, nire sinesmenak eta nire beldurrak gordetzen dituen kutxa bat. Agian bai, eta agian ez. Baliteke ondo etortzea, edo agian ez. Izan ere, posible al da bizitza kutxa batean sartzea? "Ez dago kutxarik niretzat" askatasunaz, maitasunaz eta bizitzaz mintzo da. Gela itxi, hermetiko, ondo zigilatu eta pitzadurarik gabekoan ia beti gorde ezin daitekeen guztiaz mintzo da.
Más entradas