Emprendiendo sobre el escenario

Tdiferencia • 28 de enero de 2025

Icíar Irurtia Orzaiz

Mari Carmen, Aimar y Lucía van a crear su propia empresa. Con ilusión, miedo, desconocimiento, ganas y mucha incertidumbre. Uno acaba de recoger su título universitario y ya comparte, con un socio, secretaria y oficina. Otra disfruta en la cocina, entre tartas y pestiños y la tercera es experta en ediciones literarias. Han decidido concentrar todas sus fuerzas en crear su propio puesto de trabajo. Han optado por el emprendimiento, por iniciar una aventura empresarial, no exenta de dificultades, de la que serán protagonistas. El montaje Tres contra el mundo se estrenó el 23 de enero, en el salón de actos de la Confederación Empresarial Navarra (CEN ) enmarcado en el Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces .

La Asociación Proyéctate y Crece , especializada en el fomento del emprendimiento y proyectos innovadores para el desarrollo de personas y organizaciones se sirvió de las artes escénicas para divulgar de manera sencilla los principales problemas a los que se enfrentan las personas que optan por el emprendimiento, así como sus posibles soluciones. La representación, Tres contra el mundo , del dramaturgo pamplonés Víctor Iriarte , se enmarcó dentro del Proyecto Escenario Emprendedor de Apyces, en el marco de una acción de emprendimiento apoyada por Caja Rural .

La sala de espera de un aeropuerto se convierte en lugar de encuentro donde compartir proyectos, ilusiones, dudas y dificultades. Allí, Mari Carmen, Lucía y Aimar exponen sus ideas y muestran sus miedos ante su próximo reto. Maite Redin, Ainhoa Ruiz y Mitxel Santamarina , de Tdiferencia , son los encargados de dar vida a los diecisiete personajes que coprotagonizan la obra de Víctor Iriarte , encargado también de su dirección. Con una duración aproximada de sesenta minutos, el montaje cuenta los avatares de los personajes, a lo largo de un año, ante sus aventuras empresariales: los problemas que se encuentran, los errores que cometen y las soluciones que ponen en práctica.

El protagonista más joven es Aimar, un Ingeniero recién graduado, con un futuro prometedor que se lanza al mercado laboral dirigiendo su propia empresa. Con el impuso de sus docentes universitarios y el apoyo económico de su familia.

La obra desgrana los retos y las dificultades a los que se enfrentan las y los emprendedores a la hora de iniciar su propio negocio

Lucía conoce al dedillo los entresijos del mundo editorial. Ha trabajado toda su vida entre libros y se mueve como pez en el agua entre títulos, historias, autores y best-sellers. Por eso, ha decidido dejar su puesto de trabajo e intentarlo por su cuenta. ¡Va a dirigir su propia editorial!

El acceso al mundo laboral no es sencillo para Mari Carmen. Y eso que ha trabajado toda su vida, en empleos de lo más variados y con buenas referencias. Pero su edad -rondando los cincuenta- le hace complicado encontrar un puesto de trabajo. Y son, precisamente, esas dificultades las que le hacen ser consciente de sus habilidades: lo suyo son las tartas, los dulces y los pestiños. Así que, apoyada por su marido, no duda en poner en marcha una cafetería.

A lo largo de la representación, el autor desgrana los retos y las dificultades a las que se enfrentan las y los emprendedores a la hora de iniciar su propio negocio y la necesidad de contar con el asesoramiento adecuado para poner en marcha una empresa.

¿Qué es Apyces?

Asociación Proyecta y Crece es una asociación sin ánimo de lucro que se activa para la puesta en marcha de acciones y proyectos que redunden en beneficio de las pymes, micro pymes y autónomos y autónomas. La asociación está integrada por profesionales expertos en el ámbito empresarial y de gestión y con su actividad espera aportar valor con iniciativas innovadoras y útiles para el tejido empresarial.

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.