El 30 concluye el plazo para participar en la IV Edición del Certamen Literario

Tdiferencia • 17 de marzo de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

Dirigido a niños y niñas de 3º y 4 de Educación Primaria, los trabajos versarán sobre el “cole de sus sueños”  

Este año, Tdiferencia quiere que los y las escolares les cuenten cómo les gustaría que fuera el cole de sus sueños. De muchos colores o lleno de magia.  Situado en las nubes o en el fondo del mar, con recreos interminables, fiestas de disfraces o regado de dulces y confeti. Por eso, les invitan a tomar parte e l Certamen Literario organizado por la entidad, dirigido al alumnado de 3º y 4º de Primaria y que este año celebra su cuarta edición. El plazo de entrega de los trabajos concluye el 30 de este mes y el fallo se hará público en el mes de abril. El ganador o la ganadora del certamen recibirá un diploma y su centro escolar acogerá la representación –el 2 de mayo, Día  Internacional contra el acoso escolar o el bullying –  de la obra Con la cabeza llena de pájaros/Burua txoriz beteta

¿Cómo te gustaría que fuera el cole de tus sueños? ¿Te lo imaginas con deberes divertidos y viajes fantásticos? ¿Con recreos sin peleas y juegos interminables? Un cole lleno de amigos, sin acoso y sin miedo. Un espacio diverso y solidario. Empático, respetuoso e igualitario. Un cole amable, divertido y especial. 

La propuesta literaria –cuento, poesía, redacción, carta, relato…-  que hablará sobre cómo sería el centro educativo ideal de los y las niñas, deberá incluir las siguientes palabras: igualdad, solidaridad, empatía, amor, respeto y diversidad.  

El objetivo del certamen no es otro que destacar la importancia de que los niños y las niñas reflexionen sobre cómo les gustaría que fuera su centro escolar. Este trabajo literario pretende lograr que los y las escolares realicen un ejercicio de reflexión que les permita identificar cómo sienten su día a día escolar y cómo les gustaría sentirse. Que imaginen y sueñen con el lugar en el que pasan más de mil horas al año. En el que aprenden, comparten, juegan, se alimentan, discuten, descubren, aman y sufren. 

El certamen está dirigido a niños y niñas que cursen Tercero y Cuarto de Primaria de todos los centros educativos de la Comunidad Foral. Los trabajos –de una extensión máxima de tres páginas- podrán redactarse en euskera o en castellano. El plazo de entrega concluirá el 30 de marzo y se enviarán por correo postal a la siguiente dirección: Tdiferencia, S.Coop. Pol. Ind. Morea-Sur (ampliación) c/ E nave 11. 31011 Beriain  

El premio consistirá en la entrega de un diploma y la representación –el 2 de mayo, Día  Internacional contra el acoso escolar o el bullying –  de la obra Con la cabeza llena de pájarps/Burua txoriz beteta en el centro escolar del ganador o la ganadora del certamen.  

Con la cabeza llena de pájaros/Burua txoriz beteta habla  de viajes y aventuras. De sueños, deseos, libertad, fantasía, diversidad, igualdad y respeto. Wada y Liria se encargan de contar esta preciosa historia, repleta de buenos deseos, recuerdos emocionados, intriga y mucha magia. Hablan de pobreza, de hambre y de desigualdad. Y, también, de sostenibilidad y de inclusión. De la importancia de la diferencia y del respeto. Del poder de la palabra y de la importancia de la reflexión. De la magia y de la emoción.  

Más información sobre CON LA CABEZA LLENA DE PÁJAROS/BURUA TXORIZ BETETA en: 

Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.
Por Maria Concepcion Redin Orzaiz 19 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
¡Ya está aquí! A punto de desembarcar en la Ciudadela. Con música, teatro, circo y fotografía. Bajo una arboleda, en las poternas o junto a la Sala de Armas. La VII Edición del Festival Rincones y Recovecos arranca el sábado, 21 de junio. No hay razón para perdérselo...