Este 2025, también es Kul

Tdiferencia • 11 de marzo de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

Kul 2025 ya está en marcha. La tercera edición del programa que acerca la cultura al entorno rural, ya ha dado sus primeros pasos. Este año, con muchas novedades. Nuevas localizaciones, espectáculos y proyectos. Teatro, patrimonio, igualdad, historia, mujer e investigación se darán la mano en un proyecto cultural que, un año más, llevará la cultura al corazón del pueblo.

Por tercer año consecutivo, la cooperativa de artes escénicas navarra -Tdiferencia- pondrá en marcha el programa Kul, cultura en el corazón del pueblo . El teatro, la música, la mujer, la historia o las tradiciones serán, un verano más, protagonistas en tres localidades navarras consideradas en gran riesgo de despoblación territorial por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra. Tdiferencia quiere promover una oferta cultural de interés y calidad, impulsar la formación artística, mostrar una cultura inclusiva y comprometida y contribuir al crecimiento y el desarrollo del sector cultural y creativo.

Para conseguirlo, Tdiferencia llevará su programación cultural hasta Obanos, Desojo y Oroz Betelu . En estas localidades navarras, situadas en Valdizarbe, Tierra Estella y Valle de Arce, respectivamente, se ofrecerán representaciones teatrales y conciertos, los Viernes y Sábados Kul Al igual que el año pasado, para las y los niños de siete a once años se desarrollarán talleres sobre el patrimonio material e inmaterial de las tres localidades. Pero, este año además, Kul incluirá un proyecto de investigación sobre la Mujer en Valdizarbe y Valdemañeru.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Con el fin de poner en valor a las mujeres de Valdizarbe y Valdemañeru, Tdiferencia está llevando a cabo un trabajo de investigación sobre el papel que ha jugado a lo largo del siglo XX. El trabajo se materializará con la edición de un documental y de un documento escrito.

Mujeres activistas, deportistas y mujeres de rompe y rasga. Protagonistas políticas, carismáticas, populares y artistas. Luchadoras, exiliadas, solidarias, cultas, empoderadas, humildes, fuertes y valiosas. Todas ellas tendrán su espacio en el trabajo que, desde el mes de enero, están llevando a cabo las profesionales de Tdiferencia – Maite Redin, Conchi Redin y Ainhoa Ruiz junto con Icíar Irurtia , responsable de comunicación, a la cabeza- con la colaboración de tres estudiantes de la Universidad de Navarra: Sofía Ode -Historia y Periodismo- Lucía Pérez de Ciriza -ISSA- y Verónica Sastre -Filología y Periodismo. Así, a lo largo de estos meses, se han entrevistado con las primeras mujeres que ostentaron las alcaldías de sus localidades, con aficionadas al teatro o futbolistas del entorno. Esta labor la están compaginando con la investigación sobre mujeres que vivieron en el exilio, destacaron por su labor solidaria o activista o regentaron negocios en el siglo pasado.

La presentación de este trabajo de investigación sobre la Mujer en Valdizarbe y Valdemañeru se llevará a cabo en Civican, con la emisión del documental -editado por Sandra Urra- que mostrará el trabajo desarrollado y los testimonios de algunas de las mujeres que participan en la investigación. Será en el mes de junio y servirá de adelanto al trabajo de investigación que verá la luz a finales del verano.

KUL 2024

El año pasado, la segunda edición de Kul se desarrolló en Puente la Reina, Lerín y Olóriz. En la localidad de Valdizarbe se desarrollaron talleres sobre patrimonio en los que tomaron parte cerca de setenta niños y niñas, a lo largo de los meses de julio y agosto y que contaron con la colaboración de una veintena de vecinos y vecinas que les mostraron el patrimonio civil, religioso, cultural y natural de Puente la Reina.

Lerín y Olóriz acogieron las representaciones programadas en los Viernes y Sábados Kul , también en julio y agosto y la cooperativa de artes escénicas puso en marcha, además, un taller de escritura creativa, en Puente la Reina, para público adulto.

Por Tdiferencia 29 de septiembre de 2025
La antigua estación de autobuses de Pamplona acogió, el 27 de septiembre, el Día de las Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra con catas de vino y aceite, música y degustaciones. Tdiferencia se encargó de las visitas teatralizadas por la exposición Territorio Coop y de la atención del espacio infantil.
Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.