Ainhoa Ruiz es la madrastra y el hada madrina: «Esta nueva versión del cuento ha humanizado a los personajes»

Tdiferencia • 1 de mayo de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

Ainhoa Ruiz Aisa , actriz estellesa y socia de Tdiferencia , es la encargada de dar vida a la madrastra de Cenicienta, en el último montaje musical producido por la compañía navarra. Además de encarnar a una madrastra divina y muy prepotente, se mete en la piel de una entrañable hada madrina que visita a Cenicienta y consigue sacar su magia. Hemos hablado con ella y esto nos ha contado…

En esta versión de Cenicienta, da vida a dos personajes antagónicos: la Madrastra, que le dificulta la vida y el Hada, que aparece para alegrársela… ¿Cómo lo hace? ¿Complicado?

Ha sido muy divertido. Ya Maite a la hora de escribir el texto y Jon -compositor musical- con las canciones de cada una, enfocaron muy bien los personajes. La madrastra es divina, prepotente. Yo me la imaginé muy «aérea» , espalda muy recta, como de puntillas todo el tiempo y su canción es muy rockera. Por otro lado, el hada es reague y habla en verso, así que no pueden ser más diferentes de entrada. La leí «muy de tierra», así que la propuse corporalmente más anciana. Se mueve en bloque, pero es muy bailona.


¿Qué caracteriza a su madrastra?
Es un personaje muy divertido -menos para Cenicienta, claro-. Es muy de chistes tontos que solo le hacen gracia a ella y, a mí con eso, ya me tiene ganada -carcajada-. Este personaje resulta ser muy humano a medida que avanza la obra… Pero esto que lo descubra quien vaya a verla.

¿Y al Hada?
El hada es un personaje entrañable. Emocionalmente no dista mucho del personaje original del cuento pero, en todo lo demás, es muy original. Sin duda, para mí, el personaje más sorprendente de la obra.

¿Qué destacaría de sus personajes?

Actoralmente están escritos para disfrutar. No ha habido un momento del ensayo en el que no haya disfrutado proponiendo cosas nuevas. Y me temo que esto no acaba en el estreno. Son esos personajes a los que puedes ir sumando y sumando hasta que la directora diga: ¡hasta aquí!
¿Y de esta nueva versión del cuento?
Está nueva versión del cuento ha humanizado los personajes. Los ha actualizado. Les ha dado valores y objetivos de vida más allá de casarse y comer perdices. Y es muy Tdiferencia: defendiendo la igualdad, el respeto al medio ambiente y a los animales, la diversidad y la diversión.

Por Tdiferencia 3 de noviembre de 2025
Cinco semanas de cultura en euskera. De teatro, música y magia. El 7 de noviembre arranca el programa cultural Gora Gora Fest 2025, que este año se acercará a 65 localidades navarras.
Por Tdiferencia 29 de octubre de 2025
La próxima Navidad, Tdiferencia regresará al teatro más emblemático de Pamplona para presentar la versión más rockera de la Cenicienta de Charles Perrault. Una princesa amante de los animales, comprometida con el medioambiente y euskalduna. ¡Entradas ya a la venta en la web del Gayarre!
Por Tdiferencia 29 de septiembre de 2025
La antigua estación de autobuses de Pamplona acogió, el 27 de septiembre, el Día de las Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra con catas de vino y aceite, música y degustaciones. Tdiferencia se encargó de las visitas teatralizadas por la exposición Territorio Coop y de la atención del espacio infantil.
Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.