El alumnado de cuarto del Colegio Público de Orkoien gana la IV Edición del Certamen Literario de Tdiferencia 

Tdiferencia • 6 de mayo de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

La historia de Onintza, una niña de origen mexicano que sufre faltas de respeto por el color de su piel, es la protagonista del trabajo literario del Colegio Público Auzalar de Orkoien/Orkoiengo Auzalar I.P . Estudia en euskera, tiene el pelo oscuro y vive son su madre y con Vicente, un «abuelo» que, en realidad, no es su abuelo. Esta historia de respeto, inclusión, igualdad, empatía y solidaridad ha sido la ganadora de la IV Edición del Certamen Literario para escolares organizado por Tdiferencia. El 2 mayo, Día Internacional contra el Acoso Escolar, Alaia Urbisu Apellániz , alumna de 4º curso de Educación Primaria fue la encargada de recoger el premio -en representación de todo el curso- de manos de Celia Fañanás, actriz de Tdiferencia , por su trabajo, «Ama, hauxe da «. Por su sensibilidad, su redacción y, también, por la implicación del profesorado en la elaboración del trabajo conjunto. Después, junto al alumnado de primer y segundo ciclo de Educación Primaria, disfrutó de la representación de la obra teatral Burua txoriz beteta / Con la cabeza llena de pájaros , un montaje que habla de viajes y sueños, inclusión, sostenibilidad y respeto a la diferencia. Al certamen se presentaron cerca de dos centenares de trabajos, en castellano y euskera. 

Alaia Urbisu con el diploma junto a sus compañeros y compañeras de 4º de Primaria.

En esta cuarta edición de su certamen, Tdiferencia quería que los y las escolares reflexionaran sobre cómo les gustaría que fuera el «cole» de sus sueños y, además, pedía al alumnado de los centros participantes que en su trabajo literario incluyera las palabras: igualdad, solidaridad, empatía, amor, respeto y diversidad.  Si les gustaría crecer en un colegio situado en el fondo del mar, de muchos colores y repleto de igualdad. O si preferían aprender en un centro educativo situado en las nubes, sin acoso, con mucho confeti, solidario, empático e igualitario. Un cole amable, divertido y especial. 

La idea de tomar parte en este certamen literario nació del tutor y la tutora de cuarto curso -Koldo Leoz e Irati Ibinaga- que implicaron al alumnado para que pensaran una historia conjuntamente. “ Como no teníamos mucho tiempo, decidimos elaborar un cuento entre las dos aulas de cuarto; una se encargó de escribir el principio y la otra la segunda parte. Las palabras que había incluir se repartieron por sorteo y los niños y niñas, por grupos, aportaron sus ideas ”, explicó Irati Ibinaga. Después, el profesorado se encargó de poner en orden las ideas y ayudarle en la redacción.

Tdiferencia , en su compromiso con la prevención de todo tipo de violencia en las aulas, organiza, desde el año 2020, el Certamen literario escolar para niños y niñas de Educación Primaria. 
Burua txoriz Beteta/ Con la cabeza llena de pájaros -una obra de Maite Redin, protagonizada por Ainhoa Ruiz e Iban Alguea- habla de viajes y aventuras. De sueños, deseos, libertad, fantasía, diversidad, igualdad y respeto. Los personajes protagonistas, Wada y Liria, se encargan de contar esta preciosa historia, repleta de buenos deseos, recuerdos emocionados, intriga y mucha magia. Hablan de pobreza, de hambre y de desigualdad. Y, también, de sostenibilidad y de inclusión. De la importancia de la diferencia y del respeto. Del poder de la palabra y de la importancia de la reflexión. De la magia y de la emoción.  

Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.