El alumnado de cuarto del Colegio Público de Orkoien gana la IV Edición del Certamen Literario de Tdiferencia 

Tdiferencia • 6 de mayo de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

La historia de Onintza, una niña de origen mexicano que sufre faltas de respeto por el color de su piel, es la protagonista del trabajo literario del Colegio Público Auzalar de Orkoien/Orkoiengo Auzalar I.P . Estudia en euskera, tiene el pelo oscuro y vive son su madre y con Vicente, un «abuelo» que, en realidad, no es su abuelo. Esta historia de respeto, inclusión, igualdad, empatía y solidaridad ha sido la ganadora de la IV Edición del Certamen Literario para escolares organizado por Tdiferencia. El 2 mayo, Día Internacional contra el Acoso Escolar, Alaia Urbisu Apellániz , alumna de 4º curso de Educación Primaria fue la encargada de recoger el premio -en representación de todo el curso- de manos de Celia Fañanás, actriz de Tdiferencia , por su trabajo, «Ama, hauxe da «. Por su sensibilidad, su redacción y, también, por la implicación del profesorado en la elaboración del trabajo conjunto. Después, junto al alumnado de primer y segundo ciclo de Educación Primaria, disfrutó de la representación de la obra teatral Burua txoriz beteta / Con la cabeza llena de pájaros , un montaje que habla de viajes y sueños, inclusión, sostenibilidad y respeto a la diferencia. Al certamen se presentaron cerca de dos centenares de trabajos, en castellano y euskera. 

Alaia Urbisu con el diploma junto a sus compañeros y compañeras de 4º de Primaria.

En esta cuarta edición de su certamen, Tdiferencia quería que los y las escolares reflexionaran sobre cómo les gustaría que fuera el «cole» de sus sueños y, además, pedía al alumnado de los centros participantes que en su trabajo literario incluyera las palabras: igualdad, solidaridad, empatía, amor, respeto y diversidad.  Si les gustaría crecer en un colegio situado en el fondo del mar, de muchos colores y repleto de igualdad. O si preferían aprender en un centro educativo situado en las nubes, sin acoso, con mucho confeti, solidario, empático e igualitario. Un cole amable, divertido y especial. 

La idea de tomar parte en este certamen literario nació del tutor y la tutora de cuarto curso -Koldo Leoz e Irati Ibinaga- que implicaron al alumnado para que pensaran una historia conjuntamente. “ Como no teníamos mucho tiempo, decidimos elaborar un cuento entre las dos aulas de cuarto; una se encargó de escribir el principio y la otra la segunda parte. Las palabras que había incluir se repartieron por sorteo y los niños y niñas, por grupos, aportaron sus ideas ”, explicó Irati Ibinaga. Después, el profesorado se encargó de poner en orden las ideas y ayudarle en la redacción.

Tdiferencia , en su compromiso con la prevención de todo tipo de violencia en las aulas, organiza, desde el año 2020, el Certamen literario escolar para niños y niñas de Educación Primaria. 
Burua txoriz Beteta/ Con la cabeza llena de pájaros -una obra de Maite Redin, protagonizada por Ainhoa Ruiz e Iban Alguea- habla de viajes y aventuras. De sueños, deseos, libertad, fantasía, diversidad, igualdad y respeto. Los personajes protagonistas, Wada y Liria, se encargan de contar esta preciosa historia, repleta de buenos deseos, recuerdos emocionados, intriga y mucha magia. Hablan de pobreza, de hambre y de desigualdad. Y, también, de sostenibilidad y de inclusión. De la importancia de la diferencia y del respeto. Del poder de la palabra y de la importancia de la reflexión. De la magia y de la emoción.  

Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.