Irati Muñoz da vida a las hermanastras, el Ratón y Gabriel: «Aunque sean diferentes, cada uno y cada una le aportan algo positivo»

Tdiferencia • 6 de mayo de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

En la puesta en escena de Cenicienta Rock, Irati Muñoz apenas para un momento. Salta al escenario dando vida a una de las hermanastras, encarna más tarde al Ratón y a lo largo del montaje interpreta a la otra hermanastra y a Gabriel , el amigo de Cenicienta. Así que, los cambios de vestuario abundan y la cuádruple interpretación le exigen a esta actriz natural de Oiartzun la máxima concentración.

En la nueva versión del cuento, da vida a cuatro personajes de lo más dispares… ¿Cómo son el ratón, las hermanastras y Gabriel?

El ratón es uno de los mejores amigos de Cenicienta, es con el que comparte sus secretos, sus penas, amores… El siempre le anima cuando está triste, le da muchos consejos y siempre que lo necesita está ahí.
Las hermanastras son muy distintas entre ellas. La primera es una perrito faldero de su madre, hace todo lo que ella dice y le imita en casi todo. La segunda es una «influencer» total, todo lo que hace lo sube a las redes sociales y se pasa la vida en el gimnasio.
Gabriel es un chico muy majo y que se compromete con el planeta, esto último lo comparte con Cenicienta y es por eso que se llevan tan bien.

¿Qué es lo que les caracteriza a las y los compañeros de vida de Cenicienta?

Que por mucho que sean muy diferentes a ella, cada una y cada uno le aportan algo positivo en su vida.

De los cuatro, ¿con cuál se queda?

Sin duda me quedo con la segunda hermanastra porque es muy divertido interpretarla.

Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.