Lorena Comín, Disparatario: «Necesitaremos del público para que ese tío chungo no contamine la ciudad»

Tdiferencia • 16 de junio de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

El Vendedor de humo llegará a Pamplona la tarde del 22 de junio , a la Ciudadela . De la mano de Lorena y Federico Comín -compañía Disparatario – este personaje intentará vendernos algo que no necesitamos. Con mucha palabrería y promesas vacías. Con el funcionamiento de los ecosistemas, la contaminación y las consecuencias del cambio climático como telón de fondo, la obra -en clave de clown- nos permitirá conocer el protagonismo de la población en la defensa y la ejecución de la justicia social. Promete diversión y será fundamental la interacción del público. Sigue leyendo, que te contamos más…

El 22 de junio estarán en Pamplona, por primera vez en Rincones y Recovecos, ¿con ganas de participar en este Festival?

¡Claro que si!

¿Por qué?

En primer lugar, porque normalmente giramos por la Comunidad Valenciana… Salimos poco de aquí y, por eso, cuando tenemos que viajar más, nos hace ilusión, por visitar nuevos lugares y nuevas gentes. Pero, sobre todo, porque nos gustó la idea del festival en “espacios singulares”. Creemos que para contar historias no hacen falta grandes escenarios, ¡sino un público que quiera escuchar y ver!

Presentarán El vendedor de humo , un montaje en el que confluyen el clown, la magia y los títeres, ¿qué más nos puede contar?

“El Vendedor de humo” es una obra -de cincuenta minutos de duración- en clave de clown con la que descubrir, a través de personajes entrañables, conceptos complejos como el funcionamiento de los ecosistemas, las consecuencias del cambio climático y la contaminación, además del poder de la participación ciudadana en la ejecución de la justicia ambiental. Está pensada para “jugarla” en la calle y utilizamos elementos para contar clásicos del cuentacuentos callejero, como el Kamishibai, los títeres, la interacción directa con el público… La magia la harán los participantes y ¡confiamos en todas y todos para que se produzca!

Entonces, la interacción con el público es fundamental en este montaje…

¡Durante todo el espectáculo! Desde el minuto uno rompemos con la cuarta pared, haciendo cómplices de la historia al público, quien nos tendrá que ayudar a salvar la Aldea del malvado Vendedor de humo.

El funcionamiento de los ecosistemas, el cambio climático y la contaminación juegan un papel fundamental en esta historia… ¿Por qué? ¿Qué quieren transmitir?

En esta historia, hemos trabajado desde la idea del “vende humo” como alguien que quiere vendernos algo que no necesitamos, con promesas vacías, que en este caso es un personaje en clave de clown que entra en escena presentándose como “el malo de la obra”, sin ningún resquemor. ¡Además, intentará vendernos humo literalmente! Ahí es cuando entra el tema de la contaminación… pero no vamos a hacer “spoiler”… sólo decir que antes en la Aldea había nieve todos los invierno y ahora ni un solo copito…

¿Consideran las artes escénicas como una herramienta para provocar la reflexión del público? ¿Se sirven de ello?

En todas nuestras historias hay temas transversales como la ecología, el respeto, el feminismo o la ternura. Creemos que es fundamental hablar de estas cosas desde el humor, el juego y la palabra. Los títeres nos regalan la mirada inocente sin necesidad de “dar lecciones” de ningún tema en particular. Aunque no queramos hablar de algo en concreto, son temas que surgen durante el proceso de creación.

¿Por qué no habría que perderse el estreno en Pamplona de El vendedor de humo ?

Porque es un clásico de la Compañía Disparatario que llega por primera vez a Pamplona y sabemos que lo disfrutarán personas de todas las edades… ¡y porque los necesitamos para que ese tío chungo no contamine la ciudad!   

DISPARATARIO

Disparatario nació, como un juego, en enero de 2011. Un juego de los de verdad: de los que hacen soñar y crear nuevos mundos. Después de toda una infancia mirando entre bambalinas el teatro bonaerense de los años ochenta, Lorena Comín (Buenos Aires, 1974, actriz, titiritera, escenógrafa…) y Fede Comín (Buenos Aires, 1976, titiritero y músico) aprendieron que jugar es cosa seria. De ahí la decisión natural de crear personajes, transformarse en duendes, y fusionar música con títeres, clown y teatro. Como resultado nació Disparatario: una compañía avalada por la experiencia de profesionales que llevan más de veinte años dedicándose a transmitir a través del arte.

Sus espectáculos, dirigidos a público familiar, les han permitido participar en multitud de eventos y festivales y colaborar con todo tipo de entidades culturales, teatros, ayuntamientos, bibliotecas, colegios de la Comunidad Valenciana, principalmente. También han participado en diferentes encuentros y festivales de teatro y cuentacuentos como Contescoltes, Encinart, Els amics del Tirisiti, Feretes i cançonetes, Sona Bixet Fest, Faurart, Nano Fest, Festlloch, Muixerola, Meruts Festival, entre otros.

Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.