¡Que la libertad os haga fuertes!

Tdiferencia • 5 de agosto de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

Sabias, independientes y felices. Curiosas, divertidas y estudiosas. Y que seáis lo que queréis ser. Así se despidió Sophie Germaine -a la que da vida la actriz Naiara Azpilkueta – en las funciones de este pasado fin de semana, La teoría de Sophie . En Úcar, Obanos y Desojo la historia vital de la matemática francesa fue la protagonista de la programación Kul, la que acerca la cultura al corazón del pueblo. Y en ella, la puentesina Azpilkueta dio vida a esa mujer valiente que luchó por sus ideales. La que cambió la falda por los pantalones, recogió su cabello y se sumergió en los libros. Esa joven curiosa que nunca dejó de preguntarse el por qué de las cosas. Acompañada por la música en directo del violín de Daniel Menéndez , músico afincado en Obanos, Sophie contó su historia a jóvenes, mayores, niños y niñas.

El primer fin de semana de agosto, la programación de Kul, cultura en el corazón del pueblo presentó La teoría de Sophie , una obra escrita y dirigida por Maite Redin y producida por Tdiferencia , que cuenta la historia de Sophie Germaine (París, 1776-1831), la matemática y física francesa que cambió de identidad -Antoine Auguste Leblanc- para poder estudiar. Autodidacta, hizo destacados descubrimientos en teoría de números, física matemática, acústica y elasticidad. El montaje de la compañía navarra cuenta, en primera persona, la historia de esta adelantada a su tiempo -aderezada con la música en directo del violín de Daniel Menéndez- que fue capaz de cambiar de identidad para cumplir su sueño: estudiar. Algo que en aquella época era «cosa de hombres» y que, aún hoy en algunos lugares, no es accesible a todas las niñas. Una historia para disfrutar y sacudir conciencias. Para aprender, reflexionar y poner en valor la presencia de la mujer en la ciencia. «¡ Que nadie os diga que hay cosas de chicos y cosas de chicas! Los chicos tenéis derecho a ser lo que queráis de mayore. Se necesitan chicos enfermeros, cuidadores chicos, maestros de primaria y preescolar, chicos pediatras y chicas ingenieras, matemáticas, electricistas, mecánicas… Creo que el mundo funcionará mucho mejor cuando eso pase».  

Por Tdiferencia 3 de noviembre de 2025
Cinco semanas de cultura en euskera. De teatro, música y magia. El 7 de noviembre arranca el programa cultural Gora Gora Fest 2025, que este año se acercará a 65 localidades navarras.
Por Tdiferencia 29 de octubre de 2025
La próxima Navidad, Tdiferencia regresará al teatro más emblemático de Pamplona para presentar la versión más rockera de la Cenicienta de Charles Perrault. Una princesa amante de los animales, comprometida con el medioambiente y euskalduna. ¡Entradas ya a la venta en la web del Gayarre!
Por Tdiferencia 29 de septiembre de 2025
La antigua estación de autobuses de Pamplona acogió, el 27 de septiembre, el Día de las Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra con catas de vino y aceite, música y degustaciones. Tdiferencia se encargó de las visitas teatralizadas por la exposición Territorio Coop y de la atención del espacio infantil.
Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.