¡Que la libertad os haga fuertes!

Tdiferencia • 5 de agosto de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

Sabias, independientes y felices. Curiosas, divertidas y estudiosas. Y que seáis lo que queréis ser. Así se despidió Sophie Germaine -a la que da vida la actriz Naiara Azpilkueta – en las funciones de este pasado fin de semana, La teoría de Sophie . En Úcar, Obanos y Desojo la historia vital de la matemática francesa fue la protagonista de la programación Kul, la que acerca la cultura al corazón del pueblo. Y en ella, la puentesina Azpilkueta dio vida a esa mujer valiente que luchó por sus ideales. La que cambió la falda por los pantalones, recogió su cabello y se sumergió en los libros. Esa joven curiosa que nunca dejó de preguntarse el por qué de las cosas. Acompañada por la música en directo del violín de Daniel Menéndez , músico afincado en Obanos, Sophie contó su historia a jóvenes, mayores, niños y niñas.

El primer fin de semana de agosto, la programación de Kul, cultura en el corazón del pueblo presentó La teoría de Sophie , una obra escrita y dirigida por Maite Redin y producida por Tdiferencia , que cuenta la historia de Sophie Germaine (París, 1776-1831), la matemática y física francesa que cambió de identidad -Antoine Auguste Leblanc- para poder estudiar. Autodidacta, hizo destacados descubrimientos en teoría de números, física matemática, acústica y elasticidad. El montaje de la compañía navarra cuenta, en primera persona, la historia de esta adelantada a su tiempo -aderezada con la música en directo del violín de Daniel Menéndez- que fue capaz de cambiar de identidad para cumplir su sueño: estudiar. Algo que en aquella época era «cosa de hombres» y que, aún hoy en algunos lugares, no es accesible a todas las niñas. Una historia para disfrutar y sacudir conciencias. Para aprender, reflexionar y poner en valor la presencia de la mujer en la ciencia. «¡ Que nadie os diga que hay cosas de chicos y cosas de chicas! Los chicos tenéis derecho a ser lo que queráis de mayore. Se necesitan chicos enfermeros, cuidadores chicos, maestros de primaria y preescolar, chicos pediatras y chicas ingenieras, matemáticas, electricistas, mecánicas… Creo que el mundo funcionará mucho mejor cuando eso pase».  

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...