Entrevista con Ainhoa Ruiz, actriz: «Es una obra divertida, familiar y muy madura. Eso es muy Tdiferencia»

Tdiferencia • 2 de enero de 2023
De izquierda a derecha, la actriz Nerea Bonito, el actor Mitxel Santamarina y las actrices Ainhoa Ruiz,que da vida a Casilda y Maitane Pérez.

Por Icíar Irurtia Orzaiz.

Ella es la protagonista de la historia. La niña de ocho años que lleva desde los cuatro pasando los veranos entre cuatro paredes, inmovilizada, con dolor y sin poder disfrutarlos. Es la misma que sueña con ser bailarina, piloto, astronauta o artista. Es Casilda. La protagonista de la comedia familiar y musical que Tdiferencia estrenó el año pasado. Una obra de Maite Redín que conjuga la diversión con la sensatez, el cariño, el miedo, la sobre protección y la libertad. La actriz Ainhoa Ruiz Aisa (Estella, 1982, es la encargada de dar vida a Casilda, la pequeña sufridora, madura y soñadora que asume lo que le ha tocado vivir, que no se rinde y que logrará todo lo que se proponga. Hemos hablado con ella y nos ha revelado detalles sobre Casilda. Aquí te los contamos.

TD. Casilda tiene sólo ocho años. Pero ya lleva muchos sufriendo…

A.R . Sí. Desde los cuatro años, sufre dolor,operaciones, frustraciones por no poder disfrutar del verano, no poder ir a las fiestas del pueblo de su tío… Pero, es muy madura.Tiene asumido lo que le ha tocado. Sabe qué puede hacer y disfruta de lo que tiene. Casilda puede hacer todo lo que se proponga.

TD. Sus padres, ¿no la entienden?

A.R. Yo creo que sí que la entienden. Saben que quiere bailar, pero tienen mucho miedo. Saben del dolor que pasa e intentan hacer lo que creen que es mejor para ella,. Creen que no puede bailar, porque le va a doler. Y les parece que es mejor que en verano, haga reposo…

TD. Este verano va a ser diferente.¿Qué es lo que cambia esta vez?

A.R . La llegada de su abuela, que es una loca de la vida. Se sale del estereotipo de abuela: tiene mil novios, monta en globo aerostático y viaja sin parar. Contagia su energía a todos y es la que hace abrir los ojos a la madre de Casilda. Les hace ver que no va a convertirse en una bailarina profesional, pero va a poder bailar.

TD. Esta obra nos descubre mucho más que la historia de una niña a la que ese verano, de nuevo, le van a operar. Incide en la relación entre los padres y los hijos…

A.R , Es una obra muy madura. Tiene ese punto duro de la historia. Es un espectáculo familiar, con una abuela muy divertida, con unos muñecos que cobran vida, con una prima muy divertida… Pero el mensaje y la mirada de la obra son muy maduros. Eso es muy Tdiferencia. En realidad, el padre de Casilda no quiere ni ver a su madre, porque ella se comporta con él de manera muy diferente a cómo lo hace con Casilda. La abuela quiere que su hijo sea como ella, pero él es muy tímido. Y, a su vez, el hijo cree que su madre se siente decepcionada con él, aunque lo que quiere es que se sienta orgullosa. Y, resulta que es lo mismo que él hace con Casilda. Y, además, la abuela también se siente insegura porque cree que su hijo la odia por ser cómo es. Así que, se ve reflejado en las tres generaciones.

TD. Como madre, ¿se ve reflejada?

A. R . En mi caso,yo soy más la abuela y mi hijo es la madre. Él es más cauto, más parecido al padre de Casilda. Y yo, más la abuela. Mi hijo tiene un amigo que es muy bala y su madre le tiene que frenar, Yo, al mío, le tengo que animar. Creo que nunca sería la madre de Casilda..Aunque, bueno, tampoco lo sé seguro, porque no estoy en su lugar La verdad es que ese papel, me da mucha ternura.

TD. Y, ¿cómo hija?

A.R . Yo era más cauta. Mi madre jamás me ha dicho no a nada. Excepto una vez: quería hacer circo y ella me aconsejó que no lo hiciera. Y, por supuesto, le hice caso. La verdad es que yo no tengo unos padres como los de Casilda.

APUNTE. Ainhoa Ruiz Aisa (Estella,1982). Lleva más de quince años dedicada al teatro y trece de ellos en Tdiferencia. Desde pequeña, Ainhoa Ruiz tuvo muy claro que quería dedicarse a las artes escénicas. Sin embargo, antes de iniciarse en los estudios en la Escuela Navarra de Teatro , la actriz se formó como informática. «Lo hice por si acaso», confiesa. Al término de su formación dramática formó su propia compañía de teatro y formó parte durante varios años de « Kiki, Moko y Koko «. Desde 2009, Ainhoa Ruiz trabaja con Tdiferencia , de la que es socia.

En «Casilda entre cartones», Ainhoa Ruiz asegura que para dar vida a la protagonista de la comedia familiar le ayuda actuar con una férula en su pierna izquierda. «Es muy incómodo y ayuda a entender su frustración, porque todo resulta más complicado. Pero, a la vez, es divertido intentar bailar con ella».

Ainhoa Ruiz Aisa (Estella, 1982) en el camerino, antes de salir a escena.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.