¡Que viva la lectura!

Tdiferencia • 26 de abril de 2023
El proyecto «Leer con Aluna» acercó la lectura y la cultura a más de un centenar de niños y niñas.

Por Iciar Irurtia Orzaiz

Hace apenas unos días celebramos la lectura. Felicitamos a autores, autoras, editoras, editores, contadores y contadoras de historias y cuentistas. Y brindamos con los y las amantes de la literatura, con todos y todas las que disfrutan con un libro entre sus manos y con los y las que sueñan con historias maravillosas, fantásticas o misteriosas. El 23 de abril festejamos el día del libro. Una jornada dedicada a la lectura, la imaginación, la literatura y la cultura. TDA ,Asociación Tdiferencia proyección y formación teatral, sabe mucho de eso. De contar historias, escenificarlas, contarlas, sentirlas y transmitirlas Y de hacerlo desde el respeto, la igualdad, la tolerancia y la solidaridad. Por eso, hace dos veranos, TDA llenó la furgoneta de libros y de mucha ilusión y recorrió Navarra contando historias. En euskera y en castellano.

«Hablamos de lo que compartimos como sociedad, de qué significa que algo sea de todos»

Ainhoa Ruiz, TDA

Fue durante los meses de julio y agosto de 2021 cuando Aluna -a bordo de una furgoneta serigrafiada para la ocasión- se lanzó a las carreteras navarras. Repleta de libros, juegos, cuentos e historias y de ilusiones, emociones y grandes objetivos. La leona Aluna consiguió despertar la curiosidad, acercar la lectura y fomentar la igualdad, el respeto, la integración y la tolerancia en ocho localidades navarras. El proyecto «Leer y jugar con Aluna», que contó con el apoyo de la Fundación Caja Navarra, se puso en marcha con el fin de llevar el juego tradicional en grupo, la actividad cultural y la lectura a localidades que ven incrementada su población infantil en la época estival. Gracias a Aluna, TDA también pudo hablar a los niños y a las niñas sobre igualdad y tolerancia, trabajar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y fomentar el cuidado del bien común. « Con el préstamo de libros y de juegos, que debían cuidar, pusimos hablar de lo que compartimos como sociedad, de qué significa que algo sea de todos «, apunta Ainhoa Ruiz, de TDA.

La actividad desarrollada en las localidades navarras -Mañeru, Erro, Arizala, Azagra, Lodosa, Valtierra, Beire y Etxarri- se organizó en dos sesiones y contó con la colaboración de personal municipal, técnicos y técnicas de igualdad, de cultura o responsables de campamentos urbanos. En la primera, tras la presentación a través del juego, se iniciaba una sesión de cuenta cuentos -que abordaba temas de igualdad- y se completaba con la creación de un cuento nuevo. A la apertura de la biblioteca-ludoteca móvil le seguían las dinámicas en grupo -en las que se trabajó la empatía, la tolerancia o la solidaridad- y se les proponía la creación de un proyecto creativo -baile, teatro- para su muestra la semana siguiente. La segunda sesión comprendía la exhibición de las actividades creadas por los niños y las niñas a lo largo de la semana y la recogida de los libros de préstamo. « La situación sanitaria que se vivía nos obligó a modificar algunas propuestas del proyecto.. Los niños y las niñas no pudieron intercambiar los libros ni ojearlos en la biblioteca. Y, una vez devueltos, se desinfectaban y se ponían en cuarentena», cuenta Ainhoa Ruiz.

Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.