¡Que viva la lectura!

Tdiferencia • 26 de abril de 2023
El proyecto «Leer con Aluna» acercó la lectura y la cultura a más de un centenar de niños y niñas.

Por Iciar Irurtia Orzaiz

Hace apenas unos días celebramos la lectura. Felicitamos a autores, autoras, editoras, editores, contadores y contadoras de historias y cuentistas. Y brindamos con los y las amantes de la literatura, con todos y todas las que disfrutan con un libro entre sus manos y con los y las que sueñan con historias maravillosas, fantásticas o misteriosas. El 23 de abril festejamos el día del libro. Una jornada dedicada a la lectura, la imaginación, la literatura y la cultura. TDA ,Asociación Tdiferencia proyección y formación teatral, sabe mucho de eso. De contar historias, escenificarlas, contarlas, sentirlas y transmitirlas Y de hacerlo desde el respeto, la igualdad, la tolerancia y la solidaridad. Por eso, hace dos veranos, TDA llenó la furgoneta de libros y de mucha ilusión y recorrió Navarra contando historias. En euskera y en castellano.

«Hablamos de lo que compartimos como sociedad, de qué significa que algo sea de todos»

Ainhoa Ruiz, TDA

Fue durante los meses de julio y agosto de 2021 cuando Aluna -a bordo de una furgoneta serigrafiada para la ocasión- se lanzó a las carreteras navarras. Repleta de libros, juegos, cuentos e historias y de ilusiones, emociones y grandes objetivos. La leona Aluna consiguió despertar la curiosidad, acercar la lectura y fomentar la igualdad, el respeto, la integración y la tolerancia en ocho localidades navarras. El proyecto «Leer y jugar con Aluna», que contó con el apoyo de la Fundación Caja Navarra, se puso en marcha con el fin de llevar el juego tradicional en grupo, la actividad cultural y la lectura a localidades que ven incrementada su población infantil en la época estival. Gracias a Aluna, TDA también pudo hablar a los niños y a las niñas sobre igualdad y tolerancia, trabajar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y fomentar el cuidado del bien común. « Con el préstamo de libros y de juegos, que debían cuidar, pusimos hablar de lo que compartimos como sociedad, de qué significa que algo sea de todos «, apunta Ainhoa Ruiz, de TDA.

La actividad desarrollada en las localidades navarras -Mañeru, Erro, Arizala, Azagra, Lodosa, Valtierra, Beire y Etxarri- se organizó en dos sesiones y contó con la colaboración de personal municipal, técnicos y técnicas de igualdad, de cultura o responsables de campamentos urbanos. En la primera, tras la presentación a través del juego, se iniciaba una sesión de cuenta cuentos -que abordaba temas de igualdad- y se completaba con la creación de un cuento nuevo. A la apertura de la biblioteca-ludoteca móvil le seguían las dinámicas en grupo -en las que se trabajó la empatía, la tolerancia o la solidaridad- y se les proponía la creación de un proyecto creativo -baile, teatro- para su muestra la semana siguiente. La segunda sesión comprendía la exhibición de las actividades creadas por los niños y las niñas a lo largo de la semana y la recogida de los libros de préstamo. « La situación sanitaria que se vivía nos obligó a modificar algunas propuestas del proyecto.. Los niños y las niñas no pudieron intercambiar los libros ni ojearlos en la biblioteca. Y, una vez devueltos, se desinfectaban y se ponían en cuarentena», cuenta Ainhoa Ruiz.

Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.
Por Maria Concepcion Redin Orzaiz 19 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
¡Ya está aquí! A punto de desembarcar en la Ciudadela. Con música, teatro, circo y fotografía. Bajo una arboleda, en las poternas o junto a la Sala de Armas. La VII Edición del Festival Rincones y Recovecos arranca el sábado, 21 de junio. No hay razón para perdérselo...