MIRE, observe, OIGA y escuche

Tdiferencia • 21 de junio de 2023

Iciar Irurtia Orzaiz

Muestra una treintena de imágenes captadas en los últimos quince años. Fotografías que cuentan historias en blanco y negro , de Pamplona, Vietnam o Barcelona. Y, además, Javier Aristu , autor de la exposición, las adereza con sesenta fragmentos musicales de un minuto de duración. Un espectáculo para la vista y el oído . Desde el 22 de junio, en la Sala de Armas de la Ciudadela , en la V Edición del Festival Rincones y Recovecos de Pamplona .

Dice Javier Aristu que no se considera un fotógrafo al uso, que él es, además, diseñador gráfico y que ésta es su primera exposición fotográfica en solitario. Aunque, no cabe duda de que el pamplonés es un artista de la cámara, acompaña su selección fotográfica con «una parte conceptual» : una instalación sonora con fragmentos musicales que ha escuchado a lo largo de su vida. Su autorretrato musical.

Sus imágenes capturan historias cotidianas de Pamplona, Barcelona, Brasil, Cuba o Vietnam. «Son fotografías que he ido tomando desde 2008. Algunas muestran momentos cotidianos, de Pamplona y de otros lugares del mundo. Otras son, principalmente, imágenes captadas en mis viajes. Gente y lugares» , aclara Javier Aristu.

«Me gusta escribir con luz»

Javier Aristu

Para mostrar en la Sala de Armas, Aristu ha elegido las imágenes -todas ellas en blanco y negro- que «mejor cuentan» Hanoi , Sao Paulo , Pamplona , Nueva York, La Habana o Génova. Porque, según cuenta, las fotografías son historias «escritas con luz». «Me gusta escribir con luz… Cuando trabajo en blanco y negro sólo hay luz y oscuridad».

La exposición se completa con un «juego musical, una especie de adivinanza» que se concreta en una selección de sesenta fragmentos musicales de artistas como Camarón de la Isla, The Cure, Mano Negra, The Kinks, Café Tacuba, Talking Heads, Stevie Wonder, Nirvana, Oasis o Lou Reed, entre otros. La instalación sonora -que se podrá escuchar a través de auriculares- completa la muestra fotográfica: MIRE OIGA. « Es una frase hecha. Es como decir al público que trate de abrir bien los ojos y los oídos. Con un tono de broma, pero con todo el respeto».

Pero, además, la muestra -abierta del 22 al 26 de junio, de 11 a 13:30 y de 18:00 a 20:30- contará con un guiño al público: los rincones y los recovecos de la Ciudadela esconderán copias de las cinco instantáneas tomadas en Pamplona , que serán para el afortunado que las encuentre. Así que, MIRE y OIGA .

Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.
Por Maria Concepcion Redin Orzaiz 19 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
¡Ya está aquí! A punto de desembarcar en la Ciudadela. Con música, teatro, circo y fotografía. Bajo una arboleda, en las poternas o junto a la Sala de Armas. La VII Edición del Festival Rincones y Recovecos arranca el sábado, 21 de junio. No hay razón para perdérselo...