MIRE, observe, OIGA y escuche

Tdiferencia • 21 de junio de 2023

Iciar Irurtia Orzaiz

Muestra una treintena de imágenes captadas en los últimos quince años. Fotografías que cuentan historias en blanco y negro , de Pamplona, Vietnam o Barcelona. Y, además, Javier Aristu , autor de la exposición, las adereza con sesenta fragmentos musicales de un minuto de duración. Un espectáculo para la vista y el oído . Desde el 22 de junio, en la Sala de Armas de la Ciudadela , en la V Edición del Festival Rincones y Recovecos de Pamplona .

Dice Javier Aristu que no se considera un fotógrafo al uso, que él es, además, diseñador gráfico y que ésta es su primera exposición fotográfica en solitario. Aunque, no cabe duda de que el pamplonés es un artista de la cámara, acompaña su selección fotográfica con «una parte conceptual» : una instalación sonora con fragmentos musicales que ha escuchado a lo largo de su vida. Su autorretrato musical.

Sus imágenes capturan historias cotidianas de Pamplona, Barcelona, Brasil, Cuba o Vietnam. «Son fotografías que he ido tomando desde 2008. Algunas muestran momentos cotidianos, de Pamplona y de otros lugares del mundo. Otras son, principalmente, imágenes captadas en mis viajes. Gente y lugares» , aclara Javier Aristu.

«Me gusta escribir con luz»

Javier Aristu

Para mostrar en la Sala de Armas, Aristu ha elegido las imágenes -todas ellas en blanco y negro- que «mejor cuentan» Hanoi , Sao Paulo , Pamplona , Nueva York, La Habana o Génova. Porque, según cuenta, las fotografías son historias «escritas con luz». «Me gusta escribir con luz… Cuando trabajo en blanco y negro sólo hay luz y oscuridad».

La exposición se completa con un «juego musical, una especie de adivinanza» que se concreta en una selección de sesenta fragmentos musicales de artistas como Camarón de la Isla, The Cure, Mano Negra, The Kinks, Café Tacuba, Talking Heads, Stevie Wonder, Nirvana, Oasis o Lou Reed, entre otros. La instalación sonora -que se podrá escuchar a través de auriculares- completa la muestra fotográfica: MIRE OIGA. « Es una frase hecha. Es como decir al público que trate de abrir bien los ojos y los oídos. Con un tono de broma, pero con todo el respeto».

Pero, además, la muestra -abierta del 22 al 26 de junio, de 11 a 13:30 y de 18:00 a 20:30- contará con un guiño al público: los rincones y los recovecos de la Ciudadela esconderán copias de las cinco instantáneas tomadas en Pamplona , que serán para el afortunado que las encuentre. Así que, MIRE y OIGA .

Por Tdiferencia 29 de septiembre de 2025
La antigua estación de autobuses de Pamplona acogió, el 27 de septiembre, el Día de las Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra con catas de vino y aceite, música y degustaciones. Tdiferencia se encargó de las visitas teatralizadas por la exposición Territorio Coop y de la atención del espacio infantil.
Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.