Tailoviu. Siempre, tailoviu

Tdiferencia • 14 de febrero de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

¿Estarás conmigo para siempre?, ¿estarás con otros chicos?, ¿y con otras chicas? , ¿quieres tener hijos?

No lo sé…

Entonces, ¿qué es lo que quieres, dime?

Quiero ser libre.

¡Yo quiero ser libre también!

Quiero tener la posibilidad de tomar decisiones y llevar a cabo acciones sin imposiciones externas. Aunque ello implique correr riesgos y exija llevar el peso de mis decisiones. Porque, la libertad no es hacer lo que a uno le de la gana. Ser libre es recorrer el camino como uno o una quiera , por donde decida y acompañado o acompañada de quien elija.

Esto cuentan los protagonistas de Tailoviu , de Maite Redin y producida por Tdiferencia. En poco más de cuarenta minutos, esta obra dirigida a toda a la familia, narra la historia de amor que surge entre un niño y una niña, desde su más tierna infancia. Juegan, ríen, comparten y se quieren. Y, también, crecen y evolucionan.

Nerea Bonito y Xabier Artieda dan vida a la niña y al niño que cuentan su historia de amor en la obra. Los que comparten sus primeros balbuceos, sus descubrimientos y sus miedos. Se divierten jugando -ella es la «poli» y él el «ladrón»-, ella ríe cuando el excremento de un pájaro se estrella en el ojo de él -que llora- y ella le besa. Se emocionan y se ponen nerviosos. Porque se gustan : «me gusta y le gusto».

Redin se sirve de la historia de estos «pequeñxs» para desmitificar el amor romántico. Considera fundamental el respeto y la empatía ante el enamoramiento infantil y aprovecha esta historia para alterar los patrones habituales de conducta y prevenir la violencia machista.

Porque, en Tailoviu , es la niña la que toma la iniciativa , la que ríe y la que besa. No es una niña cobarde, se imagina desenvainando una espada y practica artes marciales .

Entre los dos descubren que se pueden querer sin seguir los pasos de las «personas mayores». Eneko no tiene que salvarla para que ella le quiera. Y ella no tiene que ser ni guapa, ni alta ni delgada. Porque el amor es respeto , aceptación y reconocimiento .

Crecen juntos, comparten estudios, palomitas y carcajadas. Y, entre los dos, van descubriendo que los intereses de cada uno van tomando caminos distintos. Y comienzan sus primeras discusiones… Empiezan a plantearse las primeras cuestiones sobre su relación. Si estarán juntos para siempre, si saldrá con otros chicos o chicas o si quiere tener hijos… Y, entonces, entre los dos , llegan a la misma conclusión: quieren ser libres . Ella desea conocer África y él viajar a Asia. Ella quiere ser nómada y tener un perro. Él, una casa con jardín y veinticinco gatos. Ella, azúcar. Él, sal.

Y separan sus caminos. Cada uno inicia su propio recorrido, con sus intereses, sus gustos y sus compañías. Pero, desde el respeto y, sobre todo, desde el amor . Se despiden y se quieren : Tailoviu. Siempre Tailoviu.

Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.
Por Maria Concepcion Redin Orzaiz 19 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
¡Ya está aquí! A punto de desembarcar en la Ciudadela. Con música, teatro, circo y fotografía. Bajo una arboleda, en las poternas o junto a la Sala de Armas. La VII Edición del Festival Rincones y Recovecos arranca el sábado, 21 de junio. No hay razón para perdérselo...