TDiferencia, una compañía con mucho «cuento»

Tdiferencia • 17 de octubre de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Llevan mucho años dedicadas al «cuento». A contar historias , fantásticas, divertidas o inclusivas. Para público infantil y para personas mayores . En castellano y en euskera . Tdiferencia narra, al año, cerca de un centenar de historias teatralizadas de la mano de ayuntamientos, bibliotecas, asociaciones, clubes deportivos o entidades privadas. Sigue leyendo, que aquí te lo contamos

«Érase una vez una cooperativa de mujeres dedicada a las artes escénicas cuyas componentes disfrutaban con la lectura, la interpretación y la puesta en escena. Apasionadas de los cuentos, un buen día comenzaron a contar historias, a pequeñxs y moyores, en pueblos y ciudades, en bibliotecas y parques… Y así continuaron durante muchos años, imaginando historias, narrándolas y educando desde la cultura». De esta manera podría comenzar la historia de TDiferencia y los cuentos porque, ambos nacieron al mismo tiempo. Desde sus orígenes, la compañía navarra ha dedicado buena parte de sus representaciones a la teatralización de cuentos para todas las edades. «La verdad es que, en cartel, tenemos un número infinito de cuentos… Todos adaptados al espacio en el que se van a representar y con temáticas de lo más diversas», apunta Ainhoa Ruiz, de TDiferencia.

Capitana Verdiana, con Celia Fañanás, en una sesión de cuentos en Puente la Reina.

Así, unas historias hablan de Navidad y otras se sitúan en el carnaval . Tratan sobre igualdad, inclusión, sostenibilidad, abuso, prevención, miedo, diversión o fantasía . «Todos los cuentos se adaptan a las necesidades del contratante. Y cuentan con un hilo conductor original» , asegura Ruiz. Según explica, las historias se adaptan a la franja de edad del público al que va dirigido -de tres a seis, seis a diez o diez a trece años- y éstas se cuentan en castellano o en euskera. «Todas son teatralizadas: con personajes, vestuario y algo de atrezzo» pero algunas, además, disponen de un formato más grande y se ponen en escena en espacios escénicos de mayor capacidad.

Cuenta Ainhoa Ruiz que la compañía se inició en la narración de cuentos al mismo tiempo que comenzó su andadura en el mundo de las artes escénicas. «Es la manera más fácil de llegar a los más pequeños y pequeñas. De transmitirles las ideas que quieres enseñarles y de abordar distintas temáticas de una manera divertida».

Por eso, asegura que los cuentos « funcionan muy bien «. Son narraciones muy participativas y adaptadas al público al que va dirigido. «Te siguen y te escuchan. Pero el infantil es también un público muy exigente. Así que, si no les gusta el cuento, te lo dicen. Es habitual escucharles decir ‘me aburro’ o ‘¿cuándo comienza el cuento?'» , sonríe, al tiempo que asegura que es un público muy agradecido . « Es muy divertido. Siempre hay algún niño o niña que se acerca para decirte que le ha gustado mucho o lo guapa que estás».

Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Iciar Irurtia Orzaiz
Por Tdiferencia 26 de junio de 2025
El domingo se clausuró la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos, en la Ciudadela. Con música, teatro, circo, títeres y buen ambiente. Artistas de Navarra y del resto del país, mucho público y buen tiempo.
Por Maria Concepcion Redin Orzaiz 19 de junio de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
¡Ya está aquí! A punto de desembarcar en la Ciudadela. Con música, teatro, circo y fotografía. Bajo una arboleda, en las poternas o junto a la Sala de Armas. La VII Edición del Festival Rincones y Recovecos arranca el sábado, 21 de junio. No hay razón para perdérselo...
Por Tdiferencia 19 de junio de 2025
Cíarampante pisará Pamplona, por primera vez, el sábado 21 de junio. Con un espectáculo de máscaras, circo, manipulación de objetos y otras técnicas del teatro. Rococó!, a las 18:30H, junto a la Sala de Armas.
Por Tdiferencia 16 de junio de 2025
La compañía Disparatario presentará en Pamplona "El vendedor de humo", una obra en clave de clown con las consecuencias del cambio climático y la contaminación como tema central. Será el 22 de junio, en la Ciudadela, en la VII Edición del Festival Rincones y Recovecos.
Por Tdiferencia 14 de junio de 2025
La Sala de Armas de la Ciudadela acogerá la exposición fotográfica, del 17 al 22 de junio, en el marco del Festival Rincones y Recovecos. Una docena de imágenes en blanco y negro, tomadas entre 2008 y 2010, en Siria, Vietnam, Jordania o Cuba.
Por Tdiferencia 11 de junio de 2025
Este año, en el Festival, viviremos en primera persona una historia de amor. Viajaremos a Verona y allí seremos testigos del romance y de la tragedia más famosos de la literatura. Con 17 versos en Verona/17 bertso Veronan acompañaremos a Romeo y Julieta en su historia de amor.
Por Tdiferencia 27 de mayo de 2025
La caravana de Teatro sobre Ruedas acampará en la Ciudadela. Será en junio, en la VII edición del Festival Rincones y Recovecos, con Mujeres de Circo. Prepárense para conocer las historias de la Payasa y la Trapecista.
Más entradas