TDiferencia, una compañía con mucho «cuento»

Tdiferencia • 17 de octubre de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Llevan mucho años dedicadas al «cuento». A contar historias , fantásticas, divertidas o inclusivas. Para público infantil y para personas mayores . En castellano y en euskera . Tdiferencia narra, al año, cerca de un centenar de historias teatralizadas de la mano de ayuntamientos, bibliotecas, asociaciones, clubes deportivos o entidades privadas. Sigue leyendo, que aquí te lo contamos

«Érase una vez una cooperativa de mujeres dedicada a las artes escénicas cuyas componentes disfrutaban con la lectura, la interpretación y la puesta en escena. Apasionadas de los cuentos, un buen día comenzaron a contar historias, a pequeñxs y moyores, en pueblos y ciudades, en bibliotecas y parques… Y así continuaron durante muchos años, imaginando historias, narrándolas y educando desde la cultura». De esta manera podría comenzar la historia de TDiferencia y los cuentos porque, ambos nacieron al mismo tiempo. Desde sus orígenes, la compañía navarra ha dedicado buena parte de sus representaciones a la teatralización de cuentos para todas las edades. «La verdad es que, en cartel, tenemos un número infinito de cuentos… Todos adaptados al espacio en el que se van a representar y con temáticas de lo más diversas», apunta Ainhoa Ruiz, de TDiferencia.

Capitana Verdiana, con Celia Fañanás, en una sesión de cuentos en Puente la Reina.

Así, unas historias hablan de Navidad y otras se sitúan en el carnaval . Tratan sobre igualdad, inclusión, sostenibilidad, abuso, prevención, miedo, diversión o fantasía . «Todos los cuentos se adaptan a las necesidades del contratante. Y cuentan con un hilo conductor original» , asegura Ruiz. Según explica, las historias se adaptan a la franja de edad del público al que va dirigido -de tres a seis, seis a diez o diez a trece años- y éstas se cuentan en castellano o en euskera. «Todas son teatralizadas: con personajes, vestuario y algo de atrezzo» pero algunas, además, disponen de un formato más grande y se ponen en escena en espacios escénicos de mayor capacidad.

Cuenta Ainhoa Ruiz que la compañía se inició en la narración de cuentos al mismo tiempo que comenzó su andadura en el mundo de las artes escénicas. «Es la manera más fácil de llegar a los más pequeños y pequeñas. De transmitirles las ideas que quieres enseñarles y de abordar distintas temáticas de una manera divertida».

Por eso, asegura que los cuentos « funcionan muy bien «. Son narraciones muy participativas y adaptadas al público al que va dirigido. «Te siguen y te escuchan. Pero el infantil es también un público muy exigente. Así que, si no les gusta el cuento, te lo dicen. Es habitual escucharles decir ‘me aburro’ o ‘¿cuándo comienza el cuento?'» , sonríe, al tiempo que asegura que es un público muy agradecido . « Es muy divertido. Siempre hay algún niño o niña que se acerca para decirte que le ha gustado mucho o lo guapa que estás».

Por Tdiferencia 8 de noviembre de 2025
La nueva producción de Tdiferencia verá la luz muy pronto. El 18 de febrero, el Teatro Gayarre acogerá su estreno, en castellano. En euskera, el montaje se representará por primera vez el 21 de febrero, en la Escuela Navarra de Teatro.
Por Tdiferencia 8 de noviembre de 2025
Gora Gora Fest! 2025 hemen da! Hirurogei jarduera baino gehiago haur, gazte eta helduentzat datorren abenduaren 14ra arte. Ainhoa Ruizek, programazioaren diseinuaz arduratzen denak, xehetasun guztiak kontatu dizkigu.
Por Tdiferencia 8 de noviembre de 2025
¡Gora Gora Fest! 2025 ya está aquí! Más de sesenta actividades para público infantil, joven y adulto hasta el próximo 14 de diciembre. Ainhoa Ruiz, de Tdiferencia, encargada del diseño de la programación, nos cuenta todos los detalles.
Por Tdiferencia 3 de noviembre de 2025
Cinco semanas de cultura en euskera. De teatro, música y magia. El 7 de noviembre arranca el programa cultural Gora Gora Fest 2025, que este año se acercará a 65 localidades navarras.
Por Tdiferencia 29 de octubre de 2025
La próxima Navidad, Tdiferencia regresará al teatro más emblemático de Pamplona para presentar la versión más rockera de la Cenicienta de Charles Perrault. Una princesa amante de los animales, comprometida con el medioambiente y euskalduna. ¡Entradas ya a la venta en la web del Gayarre!
Por Tdiferencia 29 de septiembre de 2025
La antigua estación de autobuses de Pamplona acogió, el 27 de septiembre, el Día de las Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra con catas de vino y aceite, música y degustaciones. Tdiferencia se encargó de las visitas teatralizadas por la exposición Territorio Coop y de la atención del espacio infantil.
Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".