Wadak eta Liriak burua txoriz Beteta dute

Tdiferencia • 21 de octubre de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Askatasuna bilatzen dute. Elkarrekin. Beldurrik gabe eta itxaropenez. Wada k eta Liria k etxea utzi dute eta zoriontasunaren bila doaz. Ozeanoan plastikoekin, diskriminazioarekin eta desberdintasunekin amaitu nahi dute. Mundu aske, askotariko eta errespetuzkoa amesten dute. Wada eta Liria txoriz beteta daude.

Tdiferencia proposamen berriak ametsak, nahiak, askatasuna, fantasia, aniztasuna, berdintasuna eta errespetua ditu hizpide. Wada eta Liria arduratzen dira istorio eder hau kontatzeaz, desio onez, oroitzapen hunkituz, intrigaz eta magia handiz betea. Maite Redinek idatzi eta zuzendua eta Tdiferenciak ekoiztuta, Burua txoriz beteta  Orozkon estreinatuko da maiatzaren 29an.

Ainhoa Ruiz aktoreak Wada antzeztene eta Iban Alguea k Liria. Bi pertsonaiek leku bitxi batean hasten dute istorioa -hirurogei minutu inguruko iraupenekoa-. Erosoa, atsegina eta koloretako txoriz betea. Sakoneko itsasoa, itsas brisa eta desioak protagonista. Wadak eta Liriak bizitzako oroitzapenak, ilusioak, beldurrak eta irrikak partekatzen dituzte espazio horretan. «Etxearekin» bidaiatzen dute, lepo, eta han erabakitzen dute bidean geldialdi bat egitea. Leku horretan, Wadak bere buruan bizi diren txoriak gainetik kentzen ditu, «txori bakoitza amets bat da, pentsamendu bat, desira bat» eta bere amonak gogorarazten ditu. Eta bere amarekin egin zuen bidaia gogorarazten du. Izurde baten hegatsaren gainean amaitu zuena eta leku «arrotz» batera eraman zuena, egokitu behar izan zuena eta Liriaren laguntzaz salbatzeko asmo duena: «Ni lurretik nator, eta zu, itsasotik».

Burua txoriz beteta, pobreziaz, goseaz eta desberdintasunaz hitz egiten digu. Eta jasangarritasunari eta inklusioari dagokienez ere bai. Desberdintasunaren eta errespetuaren garrantzia. Hitzaren ahalmenaz eta hausnarketaren garrantziaz. Magiaz eta emozioaz.

– Zergatik egin zenuen ihes Liria?

– Ez nuen ihes egin, gauzak aldatu arte joan naiz, Wada.

– Hori ihes egitea da, Liria.

– Ez dut ihes egin, gauzak alda daitezen joan naiz. Mundua gelditzea, isiltzea eta pentsatzea behar dut.

– Gelditu duzunetik, hobeto hartzen dut arnasa, pentsa dezaket.

– Dena gelditzen bada eta pentsa badezakegu, bakoitzak nahi duen bezalakoa izan behar duela konturatuko gara.

Wadak eta Liriak burua txoriz betetzen jarraitzeko asmoa dute. Ametsetan. Hitzaren magiarekin eta boterearekin. Planetari argia emateko eta berriro martxan jartzeko. Wadak jakiten duenean Liria albanieraz ASKATASUNA dela eta Liriak jakiten duenean Wada somalieraz ELKARREKIN dela, BIDEA errazagoa izango da.

Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.