Wadak eta Liriak burua txoriz Beteta dute

Tdiferencia • 21 de octubre de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Askatasuna bilatzen dute. Elkarrekin. Beldurrik gabe eta itxaropenez. Wada k eta Liria k etxea utzi dute eta zoriontasunaren bila doaz. Ozeanoan plastikoekin, diskriminazioarekin eta desberdintasunekin amaitu nahi dute. Mundu aske, askotariko eta errespetuzkoa amesten dute. Wada eta Liria txoriz beteta daude.

Tdiferencia proposamen berriak ametsak, nahiak, askatasuna, fantasia, aniztasuna, berdintasuna eta errespetua ditu hizpide. Wada eta Liria arduratzen dira istorio eder hau kontatzeaz, desio onez, oroitzapen hunkituz, intrigaz eta magia handiz betea. Maite Redinek idatzi eta zuzendua eta Tdiferenciak ekoiztuta, Burua txoriz beteta  Orozkon estreinatuko da maiatzaren 29an.

Ainhoa Ruiz aktoreak Wada antzeztene eta Iban Alguea k Liria. Bi pertsonaiek leku bitxi batean hasten dute istorioa -hirurogei minutu inguruko iraupenekoa-. Erosoa, atsegina eta koloretako txoriz betea. Sakoneko itsasoa, itsas brisa eta desioak protagonista. Wadak eta Liriak bizitzako oroitzapenak, ilusioak, beldurrak eta irrikak partekatzen dituzte espazio horretan. «Etxearekin» bidaiatzen dute, lepo, eta han erabakitzen dute bidean geldialdi bat egitea. Leku horretan, Wadak bere buruan bizi diren txoriak gainetik kentzen ditu, «txori bakoitza amets bat da, pentsamendu bat, desira bat» eta bere amonak gogorarazten ditu. Eta bere amarekin egin zuen bidaia gogorarazten du. Izurde baten hegatsaren gainean amaitu zuena eta leku «arrotz» batera eraman zuena, egokitu behar izan zuena eta Liriaren laguntzaz salbatzeko asmo duena: «Ni lurretik nator, eta zu, itsasotik».

Burua txoriz beteta, pobreziaz, goseaz eta desberdintasunaz hitz egiten digu. Eta jasangarritasunari eta inklusioari dagokienez ere bai. Desberdintasunaren eta errespetuaren garrantzia. Hitzaren ahalmenaz eta hausnarketaren garrantziaz. Magiaz eta emozioaz.

– Zergatik egin zenuen ihes Liria?

– Ez nuen ihes egin, gauzak aldatu arte joan naiz, Wada.

– Hori ihes egitea da, Liria.

– Ez dut ihes egin, gauzak alda daitezen joan naiz. Mundua gelditzea, isiltzea eta pentsatzea behar dut.

– Gelditu duzunetik, hobeto hartzen dut arnasa, pentsa dezaket.

– Dena gelditzen bada eta pentsa badezakegu, bakoitzak nahi duen bezalakoa izan behar duela konturatuko gara.

Wadak eta Liriak burua txoriz betetzen jarraitzeko asmoa dute. Ametsetan. Hitzaren magiarekin eta boterearekin. Planetari argia emateko eta berriro martxan jartzeko. Wadak jakiten duenean Liria albanieraz ASKATASUNA dela eta Liriak jakiten duenean Wada somalieraz ELKARREKIN dela, BIDEA errazagoa izango da.

Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.