Onin y su pandilla, de gira por los escenarios de Euskadi

Tdiferencia • 25 de octubre de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Hace ya diez meses que Onin y su pandilla dieron el salto del libro al teatro. Casi un año desde que Onin, Erik, Sara, Ainara y Aimar cobraron vida y descubrieron, junto a su «profe» Jaione, el misterio del teatro. Fue en el Gayarre, en Pamplona y de la mano de Tdiferencia , una cooperativa de artes escénicas afincada en Navarra, con cerca de un cuarto de siglo de experiencia en el sector.

La dramaturga, directora y actriz pamplonesa Maite Redin fue la encargada de escribir la obra, basada en la saga literaria juvenil del escritor guipuzcoano Ibon Martin, Las aventuras de Onin. El montaje, que se representa en euskera y en castellano y cuenta la aventura de la pandilla en su visita al Teatro Gayarre, ya ha pisado más de una decena de escenarios. Y le queda todavía mucha gira por delante…

Irati Murñoz, Iban Alguea, Celia Fañanás, Naiara Azpilkueta y Kimetz Etxabe son los encargados de dar vida a Onin y su pandilla. Después de diez meses poniéndose en su piel, siguen saltando al escenario con la misma ilusión. La actriz Celia Fañanás interpreta a tres personajes de la obra: Sara, Jaione y Gurupando, lo que ha sido, quizá, lo más complicado del montaje. «Para dar vida a mis personajes, me he sentido muy bien y con libertad creativa. Son muy distintos entre sí y he intentado diferenciarlos aún más mediante la caracterización vocal o física y ha sido muy divertido» , cuenta Fañanás que asegura, también, que la respuesta del público, en las representaciones, ha sido muy buena. «El público se mete mucho en la obra e incluso participa desde sus asientos y eso enriquece aún más el espectáculo».

Para Naiara Azpilkueta -actriz puentesina que encarna a la abuela de Onin y a Ainara- en estos diez meses de rodaje, la obra ha sufrido una evolución. « Nos hemos soltado más y jugamos más que antes en el escenario. Además, se han dado imprevistos sobre el escenario que nos han hecho improvisar y han funcionado «, indica. Porque, en Sopela, recuerda Azpilkueta, el humo que flotaba sobre el escenario hizo saltar la alarma de incendios y obligó a Gurupando (Celia Fañanás) a simular que el incidente formaba parte de la historia.

En lo que se refiere a sus personajes, Naiara Apilkueta asegura que han ganado naturalidad. «Ainara sigue siendo el personaje más infantil y el más exagerado. Pero eso está ‘guay'». Para la actriz puentesina, lo mejor de este montaje es, además de la respuesta del público, el elenco que conforma la obra. «Los niños y las niñas suele estar bastante a tope: responden, se ríen, hacen bromas y las y los más pequeños, a veces se asustan un poco. Pro, además, disfruto mucho con la gente con la que trabajo sobre el escenario, tenemos muy buen rollo y eso, al final, hace las cosas mucho más fáciles». Y representar la obra ante un patio de butacas menos poblado es lo que le resulta más complicado.

irati muñoz, actriz: Diez meses dando vida a Onin

En estos diez meses transcurridos desde el estreno, ¿ha cambiado mucho Onin? ¿De qué se ha enriquecido el personaje?

Creo que tampoco ha cambiado mucho… Pero sí que se ha enriquecido de todo lo que le ha aportado el público y el resto de los personajes del montaje: Sara, Erik, Aimar y Ainara. Y, también, con los fallos y los blancazos que se han dado en el directo… ¡Eso, sin duda, enriquece mucho!

¿E Irati? ¿Qué le ha aportado Onin?

También ha cambiado en estos diez meses, sí. Onin le ha posibilitado volver a esa niña de diez años, valiente y curiosa. Y traerla un poco al presente.

Dígame, ¿por qué habría que ir a ver la obra?

¡Porque van a pasar un buen rato! Y, por supuesto,, para poner cara, voz y cuerpo a esos personajes que leen en los libros: Onin y su pandilla.

Onin eta antzerkiaren misterioa se representa el 25 de octubre , a las 18:00H en Areria Aretoa de Lazkao . El 15 de noviembre el montaje se podrá contemplar en la Casa de Cultura de Berriz , a las 17:00H y el día 16 , en Larratxo Kultur Etxea , de Donostia, a las 18:00H. Las tres funciones se representarán en euskera.

Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
La actriz Celia Fañanás da vida a Pandora, la protagonista del nuevo monólogo de Tdiferencia, "Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico". La obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 22 de julio de 2025
Pandora, la protagonista de la nueva propuesta de la compañía navarra, abrirá de nuevo la caja. Para hablar de igualdad y de diversidad. Derribar mitos, acabar con la culpa y lucha contra la violencia. Escrita y dirigida por Maite y Redin y protagonizada por Celia Fañanás, la obra se estrena el 24 de julio, en Mañeru.
Por Tdiferencia 21 de julio de 2025
La semana pasada, los niños y las niñas de Desojo y sus alrededores conocieron un poco más la localidad. Sus costumbres, habitantes, parajes y tradiciones. Cerca de una decena de menores tomaron parte en los talleres sobre patrimonio organizados enmarcados en el proyecto "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y organizados por Tdiferencia.
Por Tdiferencia 17 de julio de 2025
Este fin de semana Kul, la maternidad será protagonista. Sus desvelos, emociones, amores y sufrimientos. La actriz valenciana, Débora Pascual nos ayudará a reflexionar sobre la madre perfecta... Pero, sobre todo, nos hará reír mucho...
Por Tdiferencia 10 de julio de 2025
El viernes por la tarde, Cenicienta Rock iniciará su recorrido más Kul. El que le llevará a Obanos, Desojo y Oroz-Betelu. Para bailar en el escenario, salvar el planeta de la contaminación y proteger a los animales. ¡No te lo pierdas!
Por Tdiferencia 8 de julio de 2025
Han conocido más a fondo la historia de su localidad. Sus tradiciones y su riqueza artística, arquitectónica y cultural. Una decena de niños y niñas han participado en los talleres sobre patrimonio organizados por Tdiferencia, en el marco del Proyecto Kul, cultura en el corazón del pueblo.
Por Tdiferencia 4 de julio de 2025
Kul está de vuelta. Con la cultura como protagonista y el objetivo de acercarla al entorno rural. Tdiferencia ha puesto en marcha la III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" y esta tarde, 4 de julio, arranca la programación en Obanos.
Por Tdiferencia 30 de junio de 2025
Kul ya ha comenzado a acercar la cultural al entorno rural. La III edición de "Kul, cultura en el corazón del pueblo" puso en marcha los talleres sobre patrimonio en Oroz-Betelu, en los que participaron una docena de niños y niñas. Del 30 de junio al 4 de julio, la actividad llegará hasta Obanos.