Onin y su pandilla, de gira por los escenarios de Euskadi

Tdiferencia • 25 de octubre de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Hace ya diez meses que Onin y su pandilla dieron el salto del libro al teatro. Casi un año desde que Onin, Erik, Sara, Ainara y Aimar cobraron vida y descubrieron, junto a su «profe» Jaione, el misterio del teatro. Fue en el Gayarre, en Pamplona y de la mano de Tdiferencia , una cooperativa de artes escénicas afincada en Navarra, con cerca de un cuarto de siglo de experiencia en el sector.

La dramaturga, directora y actriz pamplonesa Maite Redin fue la encargada de escribir la obra, basada en la saga literaria juvenil del escritor guipuzcoano Ibon Martin, Las aventuras de Onin. El montaje, que se representa en euskera y en castellano y cuenta la aventura de la pandilla en su visita al Teatro Gayarre, ya ha pisado más de una decena de escenarios. Y le queda todavía mucha gira por delante…

Irati Murñoz, Iban Alguea, Celia Fañanás, Naiara Azpilkueta y Kimetz Etxabe son los encargados de dar vida a Onin y su pandilla. Después de diez meses poniéndose en su piel, siguen saltando al escenario con la misma ilusión. La actriz Celia Fañanás interpreta a tres personajes de la obra: Sara, Jaione y Gurupando, lo que ha sido, quizá, lo más complicado del montaje. «Para dar vida a mis personajes, me he sentido muy bien y con libertad creativa. Son muy distintos entre sí y he intentado diferenciarlos aún más mediante la caracterización vocal o física y ha sido muy divertido» , cuenta Fañanás que asegura, también, que la respuesta del público, en las representaciones, ha sido muy buena. «El público se mete mucho en la obra e incluso participa desde sus asientos y eso enriquece aún más el espectáculo».

Para Naiara Azpilkueta -actriz puentesina que encarna a la abuela de Onin y a Ainara- en estos diez meses de rodaje, la obra ha sufrido una evolución. « Nos hemos soltado más y jugamos más que antes en el escenario. Además, se han dado imprevistos sobre el escenario que nos han hecho improvisar y han funcionado «, indica. Porque, en Sopela, recuerda Azpilkueta, el humo que flotaba sobre el escenario hizo saltar la alarma de incendios y obligó a Gurupando (Celia Fañanás) a simular que el incidente formaba parte de la historia.

En lo que se refiere a sus personajes, Naiara Apilkueta asegura que han ganado naturalidad. «Ainara sigue siendo el personaje más infantil y el más exagerado. Pero eso está ‘guay'». Para la actriz puentesina, lo mejor de este montaje es, además de la respuesta del público, el elenco que conforma la obra. «Los niños y las niñas suele estar bastante a tope: responden, se ríen, hacen bromas y las y los más pequeños, a veces se asustan un poco. Pro, además, disfruto mucho con la gente con la que trabajo sobre el escenario, tenemos muy buen rollo y eso, al final, hace las cosas mucho más fáciles». Y representar la obra ante un patio de butacas menos poblado es lo que le resulta más complicado.

irati muñoz, actriz: Diez meses dando vida a Onin

En estos diez meses transcurridos desde el estreno, ¿ha cambiado mucho Onin? ¿De qué se ha enriquecido el personaje?

Creo que tampoco ha cambiado mucho… Pero sí que se ha enriquecido de todo lo que le ha aportado el público y el resto de los personajes del montaje: Sara, Erik, Aimar y Ainara. Y, también, con los fallos y los blancazos que se han dado en el directo… ¡Eso, sin duda, enriquece mucho!

¿E Irati? ¿Qué le ha aportado Onin?

También ha cambiado en estos diez meses, sí. Onin le ha posibilitado volver a esa niña de diez años, valiente y curiosa. Y traerla un poco al presente.

Dígame, ¿por qué habría que ir a ver la obra?

¡Porque van a pasar un buen rato! Y, por supuesto,, para poner cara, voz y cuerpo a esos personajes que leen en los libros: Onin y su pandilla.

Onin eta antzerkiaren misterioa se representa el 25 de octubre , a las 18:00H en Areria Aretoa de Lazkao . El 15 de noviembre el montaje se podrá contemplar en la Casa de Cultura de Berriz , a las 17:00H y el día 16 , en Larratxo Kultur Etxea , de Donostia, a las 18:00H. Las tres funciones se representarán en euskera.

Por Tdiferencia 9 de mayo de 2025
Elkartasunezko, inklusibitatezko, errespetuzko eta askotariko istorio batek irabazi du Tdiferenciako Lehen Hezkuntzako ikasleei zuzendutako IV. Literatur Lehiaketa. Alaia Urbisuk, Orkoiengo Auzalar Ikastetxe Publikoko 4. mailako ikasleak, jaso zuen saria -diploma bat- bere ikaskideen izenean, eta ikastetxeko beste ikasleekin batera, "Burua txoriz beteta" antzezlanaz gozatu zuen.
Por Tdiferencia 6 de mayo de 2025
En apenas cincuenta minutos, es una joven egocéntrica, un compresivo ratón, una "influencer" de lo más pedante y un joven comprometido con el medio ambiente. Irati Muñoz da vida a los cuatro personajes en "Cenicienta Rock", el nuevo musical de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 6 de mayo de 2025
Una historia solidaria, inclusiva, respetuosa y diversa ha sido la ganadora de la IV Edición del Certamen Literario para escolares de Tdiferencia. Alaia Urbisu, alumna de 4º, del Colegio Público Auzalar de Orkoien recogió el premio en representación de sus compañeros y compañeras -un diploma acreditativo- y disfrutó junto al alumnado de la puesta en escena de "Burua txoriz beteta".
Por Tdiferencia 5 de mayo de 2025
El miércoles, 30 de abril, cambiaron las tablas por las aulas. Maite Redin y Ainhoa Ruiz acudieron al IES Alhama de Corella para hablar de teatro. Para contarles su experiencia sobre el escenario y conocer por qué el público adolescente y joven no acude al teatro. Tdiferencia ya trabaja en su nuevo proyecto, "Todo tuyo".
Por Tdiferencia 29 de abril de 2025
Maite Redin Orzaiz (Pamplona, 1969) es la autora y directora de la última producción de Tdiferencia, Cenicienta Rock. Un espectáculo musical, dirigido a público familiar, que ofrece una versión actualizada de la princesa del cuento de Charles Perrault. La Cenicienta de Tdiferencia también vive con su madrastra y con sus dos hermanastras y, al igual que la original, recibe la visita de un hada madrina que le ayuda a acudir a un baile. Pero, en esta versión, ni viste de largo ni lleva zapatos de cristal. Su autora y directora nos cuenta más sobre el nuevo musical de la compañía.
Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Astelehenean izan zen, apirilaren 21ean, eta ia jendez gainezka zegoen auditorio baten aurrean. Planeta garbitzeko, iraunkortasunaren alde borrokatzeko, animaliak babesteko, zoriontsu izateko eta haien askatasunaz gozatzeko prest egin zuen salto eszenatokira Tdiferencia-ren Errauskine rockeroak. Soineko luzerik gabe eta kristalezko zapatarik gabe. Bere determinazio eta elkartasunarekin.
Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Fue el lunes, 21 de abril y ante un auditorio casi abarrotado. La Cenicienta rockera de Tdiferencia saltó al escenario dispuesta a limpiar al planeta, luchar por la sostenibilidad, proteger a los animales, ser feliz y disfrutar de su libertad. Sin vestido largo y sin zapatos de cristal. Con su determinación y su solidaridad.
Por Tdiferencia 16 de abril de 2025
La prest dago dena. Xehetasun bat edo beste leuntzea besterik ez da falta Tdiferencia-ren ikuskizun berriak eszenatokira salto egin dezan. Dibertsioa, dantza eta rock and roll-ak Errauskine lagun dezaten…
Por Tdiferencia 14 de abril de 2025
Ya casi está lista. Apenas falta pulir algún que otro detalle para que el nuevo montaje de Tdiferencia salte al escenario. Para que la diversión, el baile y el rock and roll acompañen a Cenicienta...
Más entradas