Sophie Germaine nos cuenta su teoría

Tdiferencia • 13 de noviembre de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Desde niña, ella soñaba con saber más. Con descubrir el por qué de las cosas, estudiar e investigar. Pero Sophie no lo tuvo nada fácil. «Padre, quiero saber más. Necesito saber más. ¿Por qué mi hermano puede y yo no?» Porque, por aquel entonces, la sabiduría no era cosa de niñas. Los colegios y las universidades eran territorio masculino y allí las mujeres tenían prohibido el acceso.

Así que, tuvo que conformarse con ampliar sus conocimientos en la biblioteca de su casa. Escondida de miradas indiscretas, con frío y en soledad. Hasta que un día se armó de valor y cambió su falda por un pantalón, recogió su cabello y adornó su rostro con un bigote. Y con paso firme se presentó en la Escuela Politécnica de París, para matricularse en matemáticas y físicas. Pero no como Sophie Germaine, sino como Antoine Auguste Leblanc. Sophie tuvo que adoptar una nueva identidad para poder cumplir su sueño. Y lo tuvo que hacer durante mucho tiempo. Demasiado. Sophie se vio obligada a ser Antoine Auguste hasta que los hombres dejaron de tener miedo a las mujeres sabias. Hasta que comprendieron que las mujeres también pueden disfrutar de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. «Yo creo que el mundo irá mucho mejor cuando las mujeres estudien carreras stem. Cuando haya mujeres ingenieras, matemáticas, electricistas, físicas o químicas. ¡Que la libertad os haga libres!»

«Quiero animaros a que estudiéis lo que queráis. Y que seáis felices en vuestra profesión, porque a ella se le dedica mucho tiempo»

Nati Luqui, gerente de la Cooperativa Agrícola Santo Cristo de Caparroso

Este es el argumento de uno de los últimos montajes de Tdiferencia , destinado a público infantil y escrito y dirigido por Maite Redin. La actriz navarra Naiara Azpilkueta es la encargada de dar vida a la matemática y física francesa Sophie Germaine (París 1776-1831) una de las maestras de la teoría de la elasticidad y de la de los números. Una mujer inquieta, curiosa, valiente, inteligente y muy tenaz. Que logró cumplir su sueño de « saber más» , aunque fuera con otra identidad.

Por eso, la Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra eligió este montaje para fomentar el estudio de las carreras stem entre las escolares de 5ºy 6º de Educación Primaria de los Colegio Público Virgen del Soto de Caparroso y de Mendavia, ya que uno de los objetivos de la agrupación de cooperativas es el fomento de la igualdad en el sector. La puesta en escena se completó con la presencia de profesionales de UCAN que contaron su experiencia profesional como graduadas stem. Nerea Martínez de Espronceda Romero, trabajadora de la Cooperativa San Isidro de Mendavia se acercó hasta el Colegio San Francisco Javier de la localidad para contar su experiencia.

Nati Luqui volvió a su antiguo «cole» de Caparroso para contar a los niños y las niñas del ciclo superior de Educación Primaria en qué consiste su trabajo. Ella es gerente de la Cooperativa Agrícola Santo Cristo de la localidad y explicó que su trabajo consiste en dar servicio a los agricultores. «Soy la persona que coordina las actividades. Es un trabajo muy divertido», aseguró. Nati Luqui les dijo a los y las escolares que aunque la agricultura es una labor con 10.000 años de antigüedad es un trabajo futurista, en el que la digitalización y la sostenibilidad son aspectos fundamentales. Ingeniera agrónoma de formación, Nati Luqui centró su tesis doctoral sobre la tecnología de la teledetección (drones y satélites) y centró su investigación en la optimización de recursos. «Quiero animaros a que estudiéis lo que queráis. Y que seáis felices en vuestra profesión, porque a ella se le dedica mucho tiempo».

Por Tdiferencia 9 de mayo de 2025
Elkartasunezko, inklusibitatezko, errespetuzko eta askotariko istorio batek irabazi du Tdiferenciako Lehen Hezkuntzako ikasleei zuzendutako IV. Literatur Lehiaketa. Alaia Urbisuk, Orkoiengo Auzalar Ikastetxe Publikoko 4. mailako ikasleak, jaso zuen saria -diploma bat- bere ikaskideen izenean, eta ikastetxeko beste ikasleekin batera, "Burua txoriz beteta" antzezlanaz gozatu zuen.
Por Tdiferencia 6 de mayo de 2025
En apenas cincuenta minutos, es una joven egocéntrica, un compresivo ratón, una "influencer" de lo más pedante y un joven comprometido con el medio ambiente. Irati Muñoz da vida a los cuatro personajes en "Cenicienta Rock", el nuevo musical de Tdiferencia.
Por Tdiferencia 6 de mayo de 2025
Una historia solidaria, inclusiva, respetuosa y diversa ha sido la ganadora de la IV Edición del Certamen Literario para escolares de Tdiferencia. Alaia Urbisu, alumna de 4º, del Colegio Público Auzalar de Orkoien recogió el premio en representación de sus compañeros y compañeras -un diploma acreditativo- y disfrutó junto al alumnado de la puesta en escena de "Burua txoriz beteta".
Por Tdiferencia 5 de mayo de 2025
El miércoles, 30 de abril, cambiaron las tablas por las aulas. Maite Redin y Ainhoa Ruiz acudieron al IES Alhama de Corella para hablar de teatro. Para contarles su experiencia sobre el escenario y conocer por qué el público adolescente y joven no acude al teatro. Tdiferencia ya trabaja en su nuevo proyecto, "Todo tuyo".
Por Tdiferencia 29 de abril de 2025
Maite Redin Orzaiz (Pamplona, 1969) es la autora y directora de la última producción de Tdiferencia, Cenicienta Rock. Un espectáculo musical, dirigido a público familiar, que ofrece una versión actualizada de la princesa del cuento de Charles Perrault. La Cenicienta de Tdiferencia también vive con su madrastra y con sus dos hermanastras y, al igual que la original, recibe la visita de un hada madrina que le ayuda a acudir a un baile. Pero, en esta versión, ni viste de largo ni lleva zapatos de cristal. Su autora y directora nos cuenta más sobre el nuevo musical de la compañía.
Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Astelehenean izan zen, apirilaren 21ean, eta ia jendez gainezka zegoen auditorio baten aurrean. Planeta garbitzeko, iraunkortasunaren alde borrokatzeko, animaliak babesteko, zoriontsu izateko eta haien askatasunaz gozatzeko prest egin zuen salto eszenatokira Tdiferencia-ren Errauskine rockeroak. Soineko luzerik gabe eta kristalezko zapatarik gabe. Bere determinazio eta elkartasunarekin.
Por Tdiferencia 24 de abril de 2025
Fue el lunes, 21 de abril y ante un auditorio casi abarrotado. La Cenicienta rockera de Tdiferencia saltó al escenario dispuesta a limpiar al planeta, luchar por la sostenibilidad, proteger a los animales, ser feliz y disfrutar de su libertad. Sin vestido largo y sin zapatos de cristal. Con su determinación y su solidaridad.
Por Tdiferencia 16 de abril de 2025
La prest dago dena. Xehetasun bat edo beste leuntzea besterik ez da falta Tdiferencia-ren ikuskizun berriak eszenatokira salto egin dezan. Dibertsioa, dantza eta rock and roll-ak Errauskine lagun dezaten…
Por Tdiferencia 14 de abril de 2025
Ya casi está lista. Apenas falta pulir algún que otro detalle para que el nuevo montaje de Tdiferencia salte al escenario. Para que la diversión, el baile y el rock and roll acompañen a Cenicienta...
Más entradas