Cristina y Cristina

Tdiferencia • 22 de noviembre de 2024

Iciar Irurtia Orzaiz

Cristina y Cristina son madre e hija. Mujeres y confidente. Valientes y, dentro de muy poco, libres. En menos de sesenta minutos una volará lejos y la otra desperezará sus alas para tomar las riendas de su propia vida. Cristinas es el título de la nueva producción de Tdiferencia, una comedia con la violencia como telón de fondo y la esperanza como conclusión. Escrita y dirigida por Maite Redin , que protagoniza junto a Ainhoa Ruiz, se estrena el 22 de noviembre -en Sartaguda- el 23 se representará en Berriozar y el 25 y el 30 en Isaba y en Fontellas, coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género , el 25 de noviembre. Hemos conversado con Maite Redin , sobre Cristinas, maternidad, herencia y tradición.

Terminan 2024 con un nuevo estreno, Cristinas. ¿Qué podría decirnos de ella?

Es una obra que habla de romper esa herencia que pasa de generación en generación y en la que se normalizan conductas de maltrato. Nuestra propuesta es visibilizarlas de una forma muy real, muy sencilla y muy humana. Tan real que ojalá haga saltar alguna alarma en el patio de butacas.

Cristinas sigue la estela del resto de producciones de Tdiferencia y muestra también un marcado carácter social…

Si, así es. Cristinas no podía ser menos. Es la línea de trabajo de esta cooperativa. El compromiso social con todo lo que hacemos: desde la perspectiva creativa o desde la gestión cultural. Ese es el objetivo de esta formación de mujeres.

¿Qué nos cuenta Cristinas?

Nos cuenta la historia de una madre queriendo hacer, por primera vez en su vida, algo por sí misma, enfrentándose al chantaje emocional, aprendiendo a decir no por primera vez arriesgándose a que la tachen de egoísta. Y haciendo todo esto por su hija, por el miedo a que ella siga sus pasos.

¿Por qué una madre y una hija como protagonistas?

Por la idea de romper esa cuerda que une a mujeres de generación en generación. Y por mostrar que, a veces, las hijas no hacemos lo que nos dicen que tenemos que hacer, sino lo que vemos. Aprendemos de lo que vemos y seguimos patrones de conducta.

«Cristinas» habla de romper esa herencia que pasa de generación en generación y en la que se normalizan conductas de maltrato

Maite Redin

La historia transcurre a las puertas de la Navidad. ¿Por qué en ese momento vital?

Porque es un momento muy usado por los medios de comunicación, los comercios o la religión para ejercer una carga sobre las relaciones familiares, a veces desmedida. Y, en muchas ocasiones, con un fondo comercial más que familiar.

Con esta obra, ¿pretende llevar al público a la reflexión?

Sí… Bueno, yo creo que más que llevar a la reflexión, lograr que la gente se identifique. Que, en algún momento de la obra, el público se sienta identificado: como madre, como hija, como marido, como padre… Que se conrte con las herencias.

Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.
Por Tdiferencia 5 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, Sophie Germaine contó su historia... La de una mujer valiente y tenaz, curiosa, decidida y muy estudiosa. En Úcar, Obanos y Desojo, la matemática y física francesa protagonizó el fin de semana Kul de Tdiferencia.