Cenicienta Rock bailó en la Casa de Cultura de Larraga

Tdiferencia • 24 de abril de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

Esta princesa se preocupa por el medio ambiente. Disfruta del rock, ama a los animales y quiere limpiar de plástico los océanos. Comparte confidencias con un ratón y desván con tiernos mininos. La Cenicienta de Tdiferencia no sueña con un príncipe azul, ni suspira por vestir de largo y calzar zapatos de cristal. Nunca ha imaginado su boda y piensa su felicidad en un planeta libre de residuos. Es, sin duda, una muchacha comprometida. Sensible, solidaria, empática, empoderada, respetuosa y, sobre todo, una mujer que ansía la libertad. El lunes, 21 de abril, la Casa de Cultura de Larraga-donde la compañía ha realizado la residencia-  acogió la representación de la nueva producción de la compañía: Cenicienta Rock . El sábado, 26, la obra se pondrá en escena el Cine Teatro de Mélida y, el miércoles, 30, en Viana. El montaje musical continuará su gira durante el verano.

La Casa de Cultura de Larraga acogió, la tarde del lunes, la primera representación del nuevo montaje de Tdiferencia y alrededor de un centenar de personas se dieron cita para presenciar la puesta en escena de Cenicienta Rock , una obra divertida, musical, desenfadada y con la sostenibilidad, la empatía y la igualdad como protagonistas.

Con una duración aproximada de cincuenta minutos, la obra -escrita y dirigida por Maite Redin y protagonizada por Ainhoa Ruiz, Celia Fañanás e Irati Muñoz – se basa en el cuento de Cenicienta de Charles Perrault. En la versión de Tdiferencia, Cenicienta no ansía acudir al baile con zapatos de cristal y no sueña con encontrar un príncipe que le ayude a recuperar su libertad. En esta nueva versión de la historia, la autora y directora de la obra pretende mostrar una “ Cenicienta actual.  Queríamos hacer una versión en la que se recalcara esa parte de compromiso social del personaje original, pero adaptándolo a la mujer actual. Nuestra Cenicienta es una mujer comprometida con la sociedad, con el planeta y con los animales. Y su objetivo vital no es casarse y tampoco encontrar a su príncipe azul”.

La autora destaca, además, las alianzas que se establecen entre las mujeres de la obra. “La madrastra de Cenicienta rezuma egoísmo a lo largo del montaje. Sin embargo, ambos personajes se acompañan hasta el final. Y establecen entre ellas una alianza que les ayuda a crecer y a ser más fuertes”.

Dirigida a público familiar, la obra se representa también en euskera de la mano de Ainhoa Ruiz , encargada de la traducción y adaptación del texto. Conchi Redin es la responsable de la producción y Jon Zabala es el compositor musical. Cenicienta Rock volverá al escenario el próximo sábado, 26 de abril , en Mélida y el 30 estará en Viana. Además, a lo largo de los meses de junio y julio, el musical de Tdiferencia recorrerá diversas localidades navarras.

SINOPSIS

Divertida y responsable versión musical del clásico cuento de hadas de Charles Perrault. En esta ocasión, Cenicienta sabe que debe ayudar a limpiar el planeta para salvarlo, acabar con el egoísmo de la madrastra, dejarse ayudar por el Hada más loca del mundo, salvar a sus amigos ratones, pelear por sus derechos y reírse tanto, tanto que su príncipe la reconoce por sus carcajadas, que son mucho menos frágiles que el cristal.

FICHA TÉCNICA

DURACIÓN: 60 minutos

DIRECCIÓN: Maite Redin

PRODUCCIÓN: Tdiferencia

ELENCO: Ainhoa Ruiz, Celia Fañanás e Irati Muñoz

AUTORA: Maite Redin

MÚSICA: Jon Zabala

IDIOMA: castellano / euskera              

Por Tdiferencia 29 de septiembre de 2025
La antigua estación de autobuses de Pamplona acogió, el 27 de septiembre, el Día de las Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra con catas de vino y aceite, música y degustaciones. Tdiferencia se encargó de las visitas teatralizadas por la exposición Territorio Coop y de la atención del espacio infantil.
Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.