Celia Fañanás, Cenicienta: «Es una princesa capaz de comunicarse y defender sus intereses sin perder su personalidad»

Tdiferencia • 15 de mayo de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

En el recién estrenado musical de Tdiferencia , Celia Fañanás se mete en la piel de una princesa. Pero no de una al uso. Esta alteza real no sueña con compartir su vida con un príncipe y tampoco espera comer perdices. Ella quiere salvar el planeta ; liberar animales de su cautiverio y limpiar los océanos de plásticos. La actriz navarra da vida a Cenicienta Rock , una princesa solidaria, empática, comprometida y muy fuerte. Sigue leyendo, que ella misma nos lo cuenta…

Das vida a la versión rockera del personaje de Tdiferencia, ¿cómo es tu Cenicienta?
Nuestra Cenicienta es una niña que se ha tenido que enfrentar a muchas dificultades, pero que continúa adelante sin perder las ganas de luchar por lo que le importa. Podremos ver a una niña, sus juegos y sus momentos tristes y también a una chica madura, con las cosas y las prioridades claras.

¿Qué la diferencia de la versión del cuento clásico?
Como en el cuento, su madre ha fallecido y su padre está ausente. En este caso, el padre ha tenido que priorizar el trabajo lejos de su hogar para poder darle a Cenicienta una vida mejor, como cada vez más y más padres y madres tienen que hacer hoy en día. Esto a Cenicienta la pone muy triste, porque extraña mucho a su familia. Además, como en el cuento, ha quedado al cuidado de su madrastra, que no sabe cómo tratarla, y en compañía de sus hermanastras. En nuestra historia, sin embargo, las cuatro se embarcan en una aventura con un final mucho más esperanzador que en la historia original. Cenicienta sufre las burlas de su alrededor por el simple hecho de querer luchar por cuidar de un planeta cada vez más vulnerable y lleno de basura; por los derechos de todos los animales que son forzados a situaciones de maltrato y explotación. Y, aunque en nuestra versión también hay una historia de amor, nuestra princesa está más empoderada, es más fuerte e independiente y capaz de tomar la iniciativa.

Celia, ¿con cuál de las dos te quedas?
Sin ninguna duda, me quedo con nuestra versión. Me enternece conectar con esa niña y, mediante ella, quizá poder mostrar un poco de esperanza a aquellos niños y niñas que se puedan sentir identificadas o que estén pasando por situaciones similares; que se sientan solos y solas. Nuestra Cenicienta es una princesa capaz de comunicarse y de defender sus intereses sin perder su personalidad por mucho sufrimiento que eso le suponga y es algo que admiro mucho de ella.

Por Tdiferencia 29 de septiembre de 2025
La antigua estación de autobuses de Pamplona acogió, el 27 de septiembre, el Día de las Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra con catas de vino y aceite, música y degustaciones. Tdiferencia se encargó de las visitas teatralizadas por la exposición Territorio Coop y de la atención del espacio infantil.
Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.