Celia Fañanás, Errauskine: «Bere nortasuna galdu gabe komunikatzeko eta bere interesak defendatzeko gai den printzesa bat da»

Tdiferencia • 15 de mayo de 2025

Iciar Irurtia Orzaiz

Tdiferenciak estreinatu berri duen musikalean, Celia Fañanás printzesa baten azalean sartzen da. Baina ez da printzesa arrunta. Bere ametsa ez da printze batekin ezkondu eta bizitzea, eta ez du eperrik jaterik espero. Planeta salbatu nahi du; animaliak gatibutasunetik askatu eta ozeanoak plastikoz garbitu . Nafarroako aktoreak Errauskine Rock en papera egiten du, printzesa solidarioa, enpatikoa, konprometitua eta oso indartsua dena. Segi irakurtzen, berak kontatzen digu eta…

Tdiferenciaren pertsonaiaren bertsio rockeroari bizia ematen diozu, nolakoa da zure Errauskine?

Gure Errauskine zailtasun ugariri aurre egin behar izan dien neskatoa da, baina, hala ere, aurrera jarraitzen duena, inporta zaionaren alde borrokatzeko gogorik galdu gabe. Antzezlanean bere jolas eta momentu tristeekin bizi den neskato bat ikusi ahal izango dugu, baita neska helduago bat ere, ideiak eta lehentasunak argi dituena.

Zerk bereizten du ipuin klasikoaren bertsiotik?

Ipuinean bezala, ama hil egin zaio eta aita kanpoan dauka. Kasu honetan, aitak etxetik kanpoko lana lehenetsi behar izan du Errauskineri bizitza hobea eman ahal izateko, gaur egun geroz eta guraso gehiagok egin behar duten bezala. Errauskine oso triste jartzen du horrek, familia faltan botatzen duelako. Gainera, ipuinean bezala, amaordearen ardurapean geratu da, nola tratatu ez dakiena, eta ahizpaordeekin batera bizi da. Gure istorioan, ordea, laurek jatorrizko istorioan baino askoz amaiera itxaropentsuagoa duen abenturari ekiten diote. Errauskinek bere inguruko isekak jasaten ditu gero eta zaurgarriagoa eta zaborrez betea den planeta zaintzeko borrokatu nahi izate hutsagatik; tratu txar eta esplotazio egoeretara behartuak diren animalia guztien eskubideen alde borrokatzeagatik. Bestetik, gure bertsioan maitasun istorio bat ere badagoen arren, gure printzesa ahaldunduago dago, indartsuagoa eta independenteagoa da, baita iniziatiba hartzeko gai ere.

Celia, bietako zeinekin geratuko zinateke?

Zalantzarik gabe, gure bertsioarekin geratzen naiz. Hunkitu egiten nau haur horrekin konektatu ahal izateak eta, haren bidez, agian itxaropen pixka bat erakutsi ahal izango diet beren burua identifikatuta senti dezaketen edo antzeko egoeretatik pasatzen ari diren haurrei; bakarrik sentitzen direnei. Gure Errauskine bere nortasuna galdu gabe komunikatzeko eta bere interesak defendatzeko gai den printzesa da, horrek asko sufriarazten badio ere, eta hori asko miresten dut.

Por Tdiferencia 29 de septiembre de 2025
La antigua estación de autobuses de Pamplona acogió, el 27 de septiembre, el Día de las Cooperativas Agro-alimentarias de Navarra con catas de vino y aceite, música y degustaciones. Tdiferencia se encargó de las visitas teatralizadas por la exposición Territorio Coop y de la atención del espacio infantil.
Por Tdiferencia 25 de septiembre de 2025
La tarde del 16 de septiembre, media docena de agentes Kul se reunieron para hacer balance de la tercera edición del programa cultural impulsado por Tdiferencia. Intercambiaron impresiones, hicieron sugerencias y dieron las gracias por haber podido disfrutar de la cultura en su entorno.
Por Tdiferencia 17 de septiembre de 2025
A la edición asturiana del Festival Rincones y Recovecos. A presentar dos nuevas propuestas escénicas. Un monólogo, con la igualdad y la diversidad como protagonistas y el humor como hilo conductor y un espectáculo de música, baile y bingo.
Por Tdiferencia 9 de septiembre de 2025
Se han servido de las artes escénicas para mejorar la comunicación, afianzar su autoestima y hacer frente a algunos miedos. Y, además de conseguirlo, han disfrutado y se han divertido. Maite Redin de Tdiferencia impartió de la mano de Elkarkide, de marzo a mayo de este año, el taller de formación "Cómo afrontar una entrevista de trabajo" en el que participaron seis personas.
Por Tdiferencia 28 de agosto de 2025
Después de ocho semanas, nueve localidades, cuarenta funciones y cerca de tres mil kilómetros, la tercera edición de Kul bajó el telón. Fue el domingo, en Oroz-Betelu, ante más de un centenar de asistentes. Este verano, más de dos mil personas han disfrutado de la cultura gracias a este proyecto impulsado por Tdiferencia, con el apoyo de Programa Innova, de la Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa".
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
La programación cultural de la tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo concluye este domingo, en Oroz-Betelu, después de ocho fines de semana y cuarenta funciones.
Por Tdiferencia 21 de agosto de 2025
El pasado fin de semana, las Vecinas de Tdiferencia visitaron Úcar y se asomaron a los balcones de Obanos. Pandora abrió su caja en Desojo, el sábado, y al día siguiente destapó la de los truenos en Oroz-Betelu. En el penúltimo fin de semana Kul de este verano hubo de todo: humor, reflexión, carcajadas y muchos aplausos.
Por Tdiferencia 20 de agosto de 2025
Así se presenta Mitxel Santamarina, actor vizcaíno, en su monólogo "Marica de Gernika", con el que ha recorrido Navarra en esta tercera edición de Kul, cultura en el corazón del pueblo: Desojo, Oroz-Betelu y Tirapu.
Por Tdiferencia 19 de agosto de 2025
Bea Larrañaga se acercó el segundo fin de semana de agosto, hasta Obanos, Desojo y Oroz-Betelu para poner en marcha la revolución de las bombas de chantilly. Un espectáculo unipersonal, en código de clown, humorístico, con música en directo y coreografías imposibles.
Por Tdiferencia 6 de agosto de 2025
La capital navarra se vistió de gala y el centro se convirtió en un gran escenario. Porque el lunes, 16 de junio, el Teatro Gayarre acogió la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Por la mañana, el Palacio del Condestable acogió dos conversatorios en el que participantes seis finalistas.